Plantilla de cronograma

Planifica, da seguimiento y gestiona tus tareas diarias, semanales o mensuales con la plantilla de cronograma personalizable de Asana.

Crea tu plantilla

Regístrate para crear tu propia plantilla.

FUNCIONES INTEGRADAS

asana-intelligence iconIA de Asanacheck-circle iconTareasinfo iconActualizaciones de estadotime-tracking iconSeguimiento del tiempo

Recommended apps

Toggl

Toggl

Google Drive

Google Drive

Ícono de Microsoft Outlook

Outlook

Time Doctor

Time Doctor


Compartir
facebookx-twitterlinkedin

La gestión del tiempo no debería sentirse como un trabajo de tiempo completo. Ya sea que estés planificando tu jornada laboral, coordinando los horarios del equipo u organizando las tareas diarias, una plantilla de cronograma puede ayudarte a aprovechar al máximo cada hora. Las plantillas versátiles de Asana funcionan para todo, desde horarios de clases y rutinas personales hasta la coordinación de equipos, para que puedas crear un sistema que se adapte a tu día a tu manera.

¿Para quién es ideal esta plantilla de cronograma?

Muchos equipos transformaron su productividad simplemente al adoptar un sistema de programación más consciente. El propietario de una pequeña empresa nos contó que el horario de sus empleados solía estar en una pizarra en la sala de descanso, hasta que los cambios que no se notificaban causaron problemas. Ahora, usan una plantilla de cronograma de Asana para que el equipo pueda ver las actualizaciones y cambiar los turnos desde sus teléfonos.

Esta plantilla de cronograma es útil para:

  • Jefes de proyectos que necesitan una forma estructurada de planificar las tareas semanales y las fechas de entrega.

  • Equipos de operaciones que coordinan los horarios de los empleados o los flujos de trabajo diarios.

  • Estudiantes y educadores que crean una plantilla de cronograma de clases recurrente.

  • Equipos remotos que se sincronizan en diferentes zonas horarias y gestionan tareas.

  • Contratistas o equipos de campo que usan una plantilla de cronograma de construcción para coordinar los horarios de trabajo y los cronogramas de los proyectos.

  • Hogares que organizan horarios de limpieza o tareas domésticas.

  • Entrenadores personales y coaches que crean horarios de entrenamiento para clientes u horarios de capacitación para programas deportivos.

Ya sea que necesites organizar rutinas diarias, administrar un hogar o coordinar proyectos de equipo, esta plantilla es adecuada para horarios simples y lo suficientemente personalizable como para admitir flujos de trabajo complejos.

¿Por qué usar una plantilla de cronograma de Asana?

Creamos esta plantilla para resolver un problema que escuchamos todo el tiempo: “Sé lo que tengo que hacer, pero no sé cuándo hacerlo”. Esa brecha puede llevar a incumplir los plazos y a una sensación constante de lucha para mantenerse al día. Una plantilla de cronograma digital cierra esa brecha al mantenerte a ti y a tu equipo organizados, evitar el incumplimiento de los plazos y ayudarte a priorizar las tareas de manera más efectiva.

Las empresas que usan Asana a menudo informan tiempos de respuesta más rápidos, menos reuniones reprogramadas y una comprensión más clara de quién está trabajando en qué. Esto significa menos retrasos y más proyectos entregados a tiempo y por debajo del presupuesto. Estas son las ventajas de usar una plantilla repetible:

  • Planificar más rápido con una estructura integrada gracias a las plantillas de Asana para cronogramas diarios, semanales o mensuales.

  • Reducir los conflictos en el cronograma con las horas de entrega y las dependencias de las tareas de Asana.

  • Visualizar tus tareas con las vistas de calendario y cronograma codificadas por colores que revelan brechas y superposiciones.

  • Personalizar cualquier flujo de trabajo, desde rutinas de ejercicios hasta calendarios de redes sociales, directamente en Asana.

  • Colaborar en tiempo real asignando trabajo y compartiendo actualizaciones en Asana.

  • Te permite adaptarte a cualquier período de tiempo y usarla como plantilla de planificador diario, plantilla de programación semanal o plantilla de calendario mensual.

Cómo usar esta plantilla de cronograma

  1. Duplica la plantilla de cronograma. Haz clic en “Usar plantilla” para crear tu propia copia en Asana. Asigna un nombre que tenga sentido para tu flujo de trabajo, ya sea “Calendario de redes sociales”, “Cronograma del equipo” o algo más personal como “Mi rutina matutina”.

  2. Asigna un nombre a tus tareas y organízalas. Usa títulos de tareas claros y simples que reflejen lo que sucede durante ese bloque de tiempo. Incluye detalles como fechas de inicio, tiempos de tareas y descripciones para que nada se pase por alto.

  3. Asigna el trabajo y establece las horas de entrega. Agrega responsables a cada tarea para que todos sepan quién es responsable de qué. Si tu trabajo es urgente, usa las horas de entrega para registrar las horas exactas.

  4. Agrupa las tareas de la manera que mejor funcione para ti. Divide el trabajo por días de la semana, tipo de proyecto o categoría de tarea (por ejemplo, reuniones, tiempo de concentración, tareas administrativas). Esto facilita la consulta y el seguimiento de tu horario.

  5. Personaliza con campos personalizados. Agrega campos como “Prioridad”, “Tipo de trabajo” o “Estimación de tiempo” para que tu cronograma sea más práctico. Estos campos también te ayudan a filtrar y ordenar a medida que evoluciona tu cronograma.

  6. Elige la vista que prefieras. Cambia a la vista de calendario para visualizar el cronograma por fecha o usa la vista de lista para obtener una lista de tareas más tradicional. También puedes explorar la vista de cronograma o de tablero, según tu estilo.

  7. Guarda todo en un solo lugar. Usa la pestaña Panel para verificar el progreso de tu cronograma. Luego, accede a las pestañas Mensajes o Archivos para mantener las conversaciones y los documentos junto con tus tareas.

Funciones de Asana diseñadas para la planificación

La planificación no tiene por qué ser una tarea imposible. Puedes personalizar tu plantilla de cronograma con cualquier función de Asana, pero estas son las que nuestros equipos utilizan con más frecuencia.

  • Hitos y objetivos: destaca los objetivos o puntos de verificación importantes en tu cronograma. Ideal para la planificación semanal, los eventos o el seguimiento a largo plazo.

  • Vista de calendario: consulta todas las tareas programadas por día, semana o mes. Ideal para el time blocking y la planificación visual.

  • Vista de cronograma: un diseño al estilo de diagrama de Gantt es ideal para dar seguimiento a flujos de trabajo más largos o dependientes, como la construcción o los programas de eventos.

  • Tareas recurrentes: automatiza los elementos que se repiten, como las tareas diarias o las rutinas de limpieza semanales.

  • IA de Asana: acelera la programación con la generación de tareas impulsada por IA, las sugerencias de fechas de entrega y la creación de flujos de trabajo inteligentes.

  • Seguimiento del tiempo: programa las tareas por horas para gestionar las horas de trabajo y evitar conflictos.

  • Dependencias: establece relaciones entre las tareas para que las personas sepan qué debe suceder primero.

Ya sea que necesites bloquear el tiempo por horas u organizar las tareas por días de la semana, las herramientas de Asana pueden ayudarte a mantener la concentración y la flexibilidad.

Integraciones recomendadas

Puedes conectar esta plantilla de cronograma con el software y las herramientas que ya usas, como calendarios, videoconferencias o herramientas de seguimiento del tiempo, para que todo se mantenga sincronizado sin tener que copiar y pegar. Las integraciones agilizan tu trabajo en todas las plataformas y actualizan tu cronograma a medida que las cosas cambian. Explora más en el Directorio de aplicaciones de Asana.

  • Calendario de Microsoft Outlook: sincroniza las tareas con tu calendario de Outlook para planificar reuniones y gestionar la disponibilidad.

  • Time Doctor: realiza un seguimiento automático del tiempo que se dedica a las tareas y registra las horas facturables directamente desde Asana.

  • Toggl Track: realiza un seguimiento del tiempo dedicado a las tareas programadas para mejorar la planificación y la visibilidad. Ideal para auditorías de tiempo o facturación a clientes.

  • Notion: vincula las páginas de Notion con las tareas de Asana para alinear las notas y el trabajo programado.

  • Zoom: convierte las reuniones programadas en acciones concretas y sincroniza las agendas y los resúmenes.

  • Canva: diseña un planificador semanal visual o imprimible y adjúntalo a tu proyecto de Asana.

  • Hojas de cálculo de Google y Documentos de Google: incorpora contenido de Hojas de cálculo y Documentos para enriquecer tu cronograma con datos, líneas de tiempo y documentación vinculada.

Preguntas frecuentes sobre las plantillas de cronograma

Crea plantillas con Asana

Aprende a crear una plantilla personalizable en Asana. Comienza hoy mismo.

Regístrate