Gracias al modelo de datos Work Graph® de Asana, los equipos de todos los tamaños, pueden gestionar sus proyectos, programas y procesos sin importar lo complejos que sean.
Asana fue diseñada para que todos la puedan usar, no solo usuarios de hojas de cálculo; de modo que puedas planificar y estructurar el trabajo de la forma en que lo desees.
Organiza el trabajo como lo haces con las notas adhesivas y da seguimiento a las tareas en cada etapa. Los tableros son útiles para que tus procesos de trabajo sean más transparentes.
Usa una lista de tareas pendientes para capturar cada paso del trabajo en tu proyecto o los distintos procesos desde un mismo lugar; y gestiona cada etapa de principio a fin.
Vincula los planes de los proyectos en un cronograma y así podrás ver las relaciones entre las tareas y mantener tu trabajo al día, incluso cuando cambien los planes.
Mira tu trabajo en un calendario para detectar fácilmente los huecos y las superposiciones en tu cronograma, y hacer los ajustes necesarios.
Organiza el trabajo como lo haces con las notas adhesivas y da seguimiento a las tareas en cada etapa. Los tableros son útiles para que tus procesos de trabajo sean más transparentes.
Usa una lista de tareas pendientes para capturar cada paso del trabajo en tu proyecto o los distintos procesos desde un mismo lugar; y gestiona cada etapa de principio a fin.
Vincula los planes de los proyectos en un cronograma y así podrás ver las relaciones entre las tareas y mantener tu trabajo al día, incluso cuando cambien los planes.
Mira tu trabajo en un calendario para detectar fácilmente los huecos y las superposiciones en tu cronograma, y hacer los ajustes necesarios.
Gestiona tus proyectos de principio a fin. Con todos tus proyectos en Asana, siempre sabrás quién hace qué y para cuándo.
Organiza tu trabajo en proyectos compartidos, en forma de lista o tableros Kanban para todas tus iniciativas, reuniones y programas.
Divide el trabajo en tareas que sean más fáciles de gestionar para ti y tu equipo.
Divide una tarea en partes más pequeñas o muestra pasos adicionales para finalizar una tarea general.
Visualiza los puntos de control importantes en tu proyecto para evaluar y compartir el progreso.
Dale a las tareas un encargado claro, para que todos sepan quién es el responsable.
Agrupa las tareas en secciones en cualquier proyecto para que coincidan con los flujos de trabajo, divide por tipos de trabajo y mantén las tareas organizadas.
Ve más allá de las tareas y realiza un seguimiento de todo en Asana. Los tipos, valores y nombres del campo son personalizables, de modo que puedes crear campos para cualquier información que sea importante para tu flujo de trabajo.
Use an embedded timer or manually track the time spent on tasks to support resourcing and view project progress.
Especifica la fecha y la hora en que algo debe entregarse para que todos trabajen con la misma fecha límite, independientemente de su zona horaria.
Establece fechas de inicio para las tareas, a fin de evitar los contratiempos de último momento.
Agrega archivos desde tu computadora, Dropbox, Box o Google Drive a cualquier tarea o conversación. Puedes ver los archivos en tareas individuales o a nivel del proyecto.
Utiliza formularios fáciles de completar para establecer un proceso de envíos formales para las solicitudes de trabajo.
Utiliza las Reglas para automatizar las acciones importantes en tus procesos y de esta manera, los equipos no se saltarán ningún paso.
Agradece, felicita o vota por una tarea con un Me gusta.
Simplifica y deja en claro tu proceso de aprobaciones y asegúrate de que todos sepan qué trabajo hace falta aprobar, cuándo y cómo.
Bríndales a los equipos claridad y contexto sobre el trabajo, todo en un mismo lugar. Comparte recursos clave, actualizaciones de estado y mucho más.
Usa el procesador de textos abierto para escribir los briefs en Asana. Describe el alcance del trabajo, el contexto y todos los detalles que desees.
Mantén una misma tarea en varios proyectos para ver el trabajo en diferentes contextos sin duplicar la dedicación.
Las dependencias de la tarea dejan en claro qué tareas están listas para empezar y qué tareas están a la espera de otras.
Crea tus propias plantillas de proyecto para que tu equipo pueda comenzar con su trabajo de manera fácil y rápida.
Ahórrate el tiempo dedicado a recrear los flujos de trabajo comunes de tu equipo.
Puedes saber con facilidad cuál es el estado del trabajo y ver qué está sucediendo en toda tu organización con los informes.
Tu espacio para organizar y establecer las prioridades de tus tareas diarias y del trabajo de los proyectos.
Mira cómo encajan las piezas de tu proyecto y mantén el trabajo al día aun cuando las cosas cambian.
Accede a un resumen general en tiempo real de la carga laboral de los miembros del equipo en todos los proyectos, para volver a equilibrar el trabajo —en caso de ser necesario— y así mantener los proyectos al día.
Haz un seguimiento del estado de todos tus proyectos en tiempo real, para que puedas mantener las iniciativas bien encaminadas e informar sobre las actualizaciones a tu equipo.
Obtén actualizaciones automáticas sobre los proyectos, conversaciones y tareas que te interesan.
Accede a los datos del proyecto en tiempo real y en un solo lugar. Personaliza los gráficos para detectar dónde puede estar bloqueado el trabajo o con retraso.
Todos los equipos pueden ser exitosos en Asana. Obtén más información sobre nuestras funciones de accesibilidad.
Visualiza cualquier lista de tareas en un Calendario para obtener una vista clara de las fechas de entrega del trabajo.
Encuentra rápidamente los archivos del proyecto que necesitas en una vista de galería con todos los archivos adjuntos del proyecto.
Genera informes en base a criterios específicos de lo más importante para tu equipo. Guarda tus informes para ver el trabajo por proyectos, responsables, campos personalizados y más.
Conoce la carga laboral de un compañero de equipo al ver las tareas que tiene asignadas. Podrás ver todo lo que se compartió contigo o que tiene acceso público en tu organización.
Exporta a un archivo CSV o JSON si deseas dividir y separar tus propios datos.
Usa la función Objetivos para conectar en un mismo lugar los objetivos de la empresa con el trabajo necesario para alcanzarlos. De este modo, podrás visualizar el progreso en tiempo real y mantener a los equipos orientados.
Crea y gestiona equipos y ajustes de equipo para asegurarte de que todos tengan acceso a la información correspondiente.
Crea equipos en función del departamento, el puesto, la participación en el proyecto o de lo que mejor funcione para tu organización. Los compañeros de equipo están conectados mediante conversaciones y calendarios compartidos, que pueden hacerse privados o públicos para tu organización.
Colabora con proveedores, contratistas y socios en Asana.
Limita el acceso a cualquier proyecto, crea equipos ocultos para el trabajo confidencial o haz equipos y proyectos públicos para que todos los miembros de tu organización puedan tener acceso.
Bloquea tus proyectos convirtiéndolos en proyectos solo para comentar, de modo que puedas compartir información con tu equipo sin preocuparte por las ediciones no deseadas.
Designa a administradores de la organización que puedan agregar, eliminar y gestionar a los miembros y sus ajustes, además de agregar complejidad a las contraseñas. Los clientes del plan Enterprise tienen controles adicionales con SAML y nuestra API de administración.
Exporta y borra fácilmente datos de Asana y ten tus datos respaldados en un servidor por separado. Los clientes del plan Enterprise pueden esperar un ANS de tiempo de actividad del 99.9 %.
Vincula tu comunicación a equipos, proyectos o tareas para brindarle a tu equipo claridad sobre el estado del trabajo.
Comenta directamente en una tarea para aclarar exactamente qué debe hacerse y @menciona a compañeros de equipo u otras tareas o proyectos para que todo esté conectado.
Agrega a compañeros de equipo como colaboradores de la tarea para que puedan estar al día sobre el trabajo y recibir las notificaciones relevantes con las actualizaciones de las tareas.
Con esta función los datos de Asana se traducen en gráficos y puntos destacados. En conclusión, obtienes una representación visual del progreso.
Envía mensajes privados en Asana a personas, proyectos y equipos.
Habla sobre el avance de un proyecto para mantener el ímpetu.
Crea un espacio para todas las conversaciones y anuncios del equipo.
Asegúrate de estar al día estés donde estés con nuestras aplicaciones móviles para Android y iOS.
Da seguimiento al trabajo y mantente al día estés donde estés. Al igual que en nuestra aplicación web, puedes crear tareas y proyectos, tener conversaciones y obtener actualizaciones del progreso, estando conectado o desconectado.
Ganadora del Premio Material Design Award de Google, nuestra aplicación para Android te permite crear tareas y proyectos, colaborar en el trabajo, tener conversaciones y obtener actualizaciones directamente desde tu dispositivo.
Conecta Asana con tus herramientas favoritas para facilitar el seguimiento de todo tu trabajo en un solo lugar y ahorrar tiempo.
Obtén acceso a los datos en Asana para automatizar e integrar completamente todas tus otras herramientas de informe.
Adjunta archivos directamente a las tareas con una herramienta integrada para elegir archivos.
Publica actualizaciones en un canal de Slack cuando haya cambios en tus tareas de Asana. También puedes crear, finalizar y editar tareas desde Slack.
Envía o reenvía emails a Asana para crear tareas o comenzar conversaciones, de modo que puedas convertir un email en una acción concreta y así no perder de vista la información importante.
Vincula confirmaciones de GitHub con tareas de modo que tu equipo esté informado sobre los cambios de código recientes.
Crea diagramas de Gantt desde tus proyectos de Asana y planifica visualmente los cronogramas del proyecto y vincula las dependencias.
Da seguimiento al tiempo en cualquier tarea sin salir de Asana.
Independientemente del tamaño de tu organización, nuestros equipos de Asistencia y Éxito del Cliente pueden ayudarte a responder preguntas y crear flujos de trabajo para que todos los equipos estén preparados para el éxito.
Nuestro equipo experto de Asistencia está para responder tus preguntas y resolver problemas. También puedes buscar en nuestra exhaustiva Guía de Asana artículos paso a paso y videos tutoriales.
Nuestro equipo de Éxito del Cliente te otorgará acceso a recursos educativos, como webinars, capacitaciones grabadas y el foro de nuestra comunidad de clientes. Además, obtendrás asistencia prioritaria a tus preguntas.
Un gerente de Éxito del Cliente exclusivo te ayudará a lograr la transición de tus flujos de trabajo a Asana, te proporcionará capacitaciones personalizadas y mucho más. Además, te garantizamos que obtendrás una respuesta de asistencia dentro de las dos horas laborales.
Todos los planes de pago de Asana incluyen campos personalizados ilimitados. Además, los usuarios del plan Asana Basic tienen acceso a campos personalizados predefinidos, como el estado de prioridad.
Los campos personalizados te permiten agregar información adicional a las tareas de tus proyectos de Asana. Puedes usar cualquiera de nuestros 17 tipos de campos personalizados diferentes para mostrar la etapa, la prioridad, el costo y cualquier otro dato relevante para tu flujo de trabajo, equipo y empresa.
Los campos personalizados son la mejor manera de etiquetar, ordenar y filtrar el trabajo. Puedes crear campos personalizados específicos para un solo proyecto o reutilizar campos personalizados en varios proyectos de la organización.
Sí, la vista de calendario está disponible en todos los planes de Asana.
Con Asana Basic, puedes ver cualquier proyecto de tres maneras diferentes:
Lista: se trata de una vista de cuadrícula al estilo de una hoja de cálculo
Tablero: se trata de una vista al estilo de tablero Kanban
Calendario: se trata de una vista de proyecto al estilo de calendario
Además, en los planes de pago de Asana se pueden visualizar los proyectos en la vista de cronograma, una vista de proyecto al estilo de un diagrama de Gantt.
Todos los planes de Asana incluyen acceso a funciones básicas de gestión de proyectos, como la creación ilimitada de proyectos, tareas y subtareas, secciones y columnas ilimitadas dentro de cada proyecto, y comentarios y mensajes ilimitados en Asana.
Además de las funciones básicas ilimitadas de gestión de proyectos, los planes de pago de Asana ofrecen una variedad de funciones potentes, como por ejemplo:
Campos personalizados
Reglas y flujos de trabajo
Vista de cronograma
Formularios
Dependencias
Integraciones con más de 260 aplicaciones
¡Y mucho más! Para obtener una descripción general de cada plan de Asana y registrarte para una prueba gratuita de 30 días, consulta nuestra página de precios.
Puedes crear plantillas personalizadas en cualquiera de los planes de pago de Asana, que luego puedes guardar en la Biblioteca de plantillas de tu organización.
Las plantillas personalizadas facilitan la duplicación de los flujos de trabajo o procesos existentes que usas con frecuencia. Guárdalas en la Biblioteca de plantillas central de tu organización para que todos puedan encontrarlas y usarlas. Ya no tendrás que recrear procesos desde cero ni preocuparte de omitir pasos críticos.
También puedes predefinir las fechas de entrega de las tareas en función de la fecha de inicio o finalización del proyecto. De esa manera, cuando crees un proyecto a partir de una plantilla guardada, las fechas de entrega se completarán automáticamente en función de tu cronograma ideal.
¿Buscas una plantilla existente? Consulta nuestra selección de plantillas de Asana, disponibles en la Biblioteca de plantillas.
Es fácil importar información de proyectos desde hojas de cálculo de Google, Excel u otra herramienta directamente a Asana. Simplemente exporta tu trabajo como un archivo .csv, luego usa el importador de CSV de Asana para importar tus datos a Asana. Para obtener más información sobre cómo formatear el archivo .csv antes de importarlo, consulta este artículo de la Guía.
Sí, cualquier archivo CSV que importes se convertirá en un proyecto en Asana. Una vez importado, verás tus datos como tareas en un proyecto en Asana. Además de los nombres y las descripciones de las tareas, el importador de CSV admite información adicional, como los responsables, las fechas de inicio y entrega, las dependencias, los colaboradores y los campos personalizados. Para obtener más información sobre cómo formatear el archivo .csv antes de importarlo, consulta este artículo de la Guía.
Cada tarea en Asana puede tener un solo responsable. Esto es intencional, para que siempre sepas quién es el encargado de realizar el trabajo. En los casos en que varias personas estén involucradas en el trabajo, puedes crear subtareas para realizar un seguimiento del trabajo complementario (como revisiones y aprobaciones) asociado a la tarea principal.
Aunque cada tarea tiene solo un responsable, puedes agregar tantos colaboradores como desees. Los colaboradores de la tarea reciben una notificación cada vez que se actualiza la tarea, lo que garantiza que las partes interesadas adecuadas sepan quién está haciendo qué y para cuándo.
Sí, puedes crear un proyecto de Asana para lo que quieras. Los clientes de Asana han creado proyectos para gestionar sus listas de compras, sus tareas pendientes personales ¡e incluso para planificar sus bodas!
Asana es lo suficientemente flexible como para adaptarse a cualquier estrategia organizacional o de gestión del tiempo que uses. En la sección Mis tareas, puedes ver todo el trabajo que se te ha asignado en un solo lugar y actuar en consecuencia. Ya sea que quieras asignar trabajo a los sprints y trabajar dentro de la metodología Scrum o usar la técnica de timeboxing con el método Pomodoro, Asana puede ayudarte.
Sí, puedes convertir cualquier tarea puntual en una tarea recurrente. Con nuestro selector de fechas, puedes crear fácilmente tareas que se repiten en un día específico, periódicamente o dentro de un intervalo de tiempo personalizado.
La mejor manera de codificar las tareas por colores es usar campos personalizados. Elige entre los 16 colores disponibles para tus campos personalizados de selección única y múltiple. Luego, podrás identificar fácilmente las tareas de un vistazo según el color del campo personalizado.
Descubre por qué millones de personas en 200 países usan Asana.