Usa esta plantilla de comparación de costos para organizar tus opciones, comparar los precios de los proveedores y mantener todas las cotizaciones en un solo lugar con cronogramas, paneles e IA integrada. Pruébala ahora para tomar decisiones de compra más rápidas e inteligentes.
Crea tu plantillaRegístrate para crear tu propia plantilla.
Tienes que cumplir con una fecha límite. El equipo directivo quiere una respuesta clara sobre qué proveedor ofrece el mejor precio. Tienes presupuestos en emails, una lista de funciones en un PowerPoint y alguien acaba de enviar un PDF con “precios actualizados”. Nada coincide. Aún te falta información sobre el envío y se espera que hagas una recomendación inteligente y defendible. Rápido.
Esta plantilla de comparación de costos está diseñada exactamente para eso. Elimina el desorden y le brinda a tu equipo un espacio de trabajo único y colaborativo para recopilar y comparar todos los detalles. Con vistas flexibles, automatización y actualizaciones en tiempo real, no solo te ayuda a procesar números, sino que también te permite tomar decisiones informadas con confianza.
En Asana, hemos visto a innumerables equipos retrasar las decisiones de compra. No porque carecieran de opciones, sino porque sus datos de comparación de precios se distribuyen en hojas de cálculo estáticas, cadenas de emails y presentaciones de PPT a medio terminar.
Esta plantilla de comparación de costos está diseñada para cualquier persona que necesite sopesar diferentes precios u ofertas para tomar la mejor decisión posible. Ya sea que estés eligiendo entre proveedores, analizando los precios de los productos o decidiendo cómo asignar el presupuesto, esta plantilla te brinda estructura, claridad y herramientas de colaboración en tiempo real.
Esta plantilla de comparación de precios es útil para:
Líderes de adquisiciones que deben comparar las cotizaciones de diferentes proveedores.
Propietarios de pequeñas empresas que evalúan los precios de los productos o los planes de suscripción.
Trabajadores autónomos que comparan los gastos de proyectos de varios clientes.
Equipos de operaciones que evalúan los costos de envío, las ofertas de los proveedores o las estrategias de precios.
Jefes de proyectos que deben elegir herramientas o servicios rentables.
Equipos de marketing que comparan los costos de las campañas o los precios de las plataformas publicitarias.
Cualquier persona que necesite más funcionalidad que una simple hoja de comparación de costos.
Hablamos con muchos equipos que comenzaron su proceso de comparación en Hojas de cálculo de Google o en una plantilla de Excel, pero pronto se dieron cuenta de que no podían avanzar. Es muy complicado asignar tareas, dar seguimiento al progreso o ver el panorama general cuando los datos están aislados.
Con la plantilla de Asana, no solo almacenas números. Estás creando un sistema dinámico y colaborativo para la toma de decisiones.
Usa esta sencilla plantilla de comparación de costos para hacer lo siguiente:
Centralizar toda la información de precios en un panel colaborativo.
Dar seguimiento a diferentes proveedores, características del producto y estructuras de costos en paralelo.
Visualizar las comparaciones de costos con las vistas de lista, tablero, calendario o cronograma.
Asignar tareas y seguimientos a tus compañeros de equipo para que aporten su opinión o para que revisen.
Mantener los detalles del análisis de precios en un solo lugar al agregar cotizaciones, notas y comentarios del equipo donde se toman las decisiones.
Usa la IA de Asana y la automatización para reducir la entrada manual y agilizar las revisiones.
Con esta plantilla de análisis de comparación de costos, los equipos dedican menos tiempo a las hojas de cálculo y más a tomar medidas en función de los datos.
Esta plantilla fácil de usar te ayuda a comparar opciones de manera rápida y clara. Es más flexible que una hoja de cálculo de comparación de costos tradicional, con vistas y paneles integrados para dar vida a tus datos. Explora la biblioteca completa de plantillas de Asana.
Comienza por identificar lo que tienes que comparar: proveedores, planes de servicio, paquetes de equipos o cualquier otro tipo de gasto. Usa los campos personalizados para organizar las variables clave, como el precio base, las tarifas recurrentes, los plazos de entrega o los servicios incluidos.
A continuación, recopila datos reales de proveedores o recursos internos. Asigna compañeros de equipo para que obtengan cotizaciones, extraigan números de los contratos o consulten los últimos precios de renovación. Adjunta esos archivos y notas a las filas relevantes en tu plantilla de comparación de precios para no perder el contexto.
Este es el momento de ingresar los costos reales. Incluye tarifas fijas, tarifas por usuario, cargos de implementación o cualquier costo oculto que hayas descubierto. Los campos calculados de Asana pueden ayudarte a calcular los totales de forma automática.
Una vez que dispongas de todos los datos, usa las vistas y los paneles para detectar tendencias y los precios más bajos. Es posible que notes que un proveedor tiene la tarifa mensual más baja, pero el costo de incorporación más alto. La vista de cronograma puede ayudarte a ver cómo evolucionan los costos a lo largo del tiempo, mientras que los paneles destacan las mejores ofertas.
Ahora que tienes una idea clara de todas las opciones, inicia una conversación. Usa los comentarios, los mensajes u organiza una reunión rápida para hablar sobre las ventajas y desventajas. Si no puedes decidir entre dos opciones, etiqueta a tus compañeros de equipo para obtener una segunda opinión o para aclarar las prioridades.
Una vez que hayas tomado una decisión, regístrala en una sección de resumen. Asigna tareas para los próximos pasos, como aprobaciones, adquisiciones o implementación. Incluso puedes usar la automatización de Asana para activar recordatorios o asignar tareas de seguimiento.
Creamos esta plantilla gratuita de comparación de costos con las funciones de comparación más útiles de Asana. Sin embargo, no solo puedes usar nuestras principales recomendaciones. Explora nuestra gama completa de herramientas y funciones para personalizar la plantilla según tus necesidades.
Agrega campos para las categorías de costos, como el precio unitario, las tarifas de envío, el nombre del proveedor o las tasas de descuento. Esto le da a tu equipo una forma estructurada de comparar las opciones en paralelo. Es similar a una hoja de cálculo de Excel, pero más fácil de actualizar y compartir.
Visualiza las comparaciones de costos a lo largo del tiempo para detectar tendencias presupuestarias, cambios estacionales o fluctuaciones de precios de los proveedores. Ideal para la planificación de adquisiciones o el gasto de campañas.
Usa paneles visuales para mostrar gráficos, tablas y widgets que resalten las opciones rentables, los precios promedio o el gasto total por proveedor. Ideal para presentar a las partes interesadas.
Reduce el trabajo manual con la automatización con tecnología de IA que ayuda a asignar tareas, analizar los campos de precios e incluso sugerir los próximos pasos en función de tus aportes.
Estandariza la forma en que recopilas cotizaciones o información de precios de equipos internos o proveedores externos. Todos los envíos se incorporan directamente a la plantilla sin pérdida de datos.
Las integraciones conectan Asana con las otras herramientas que tu equipo ya usa. Así, puedes extraer datos, adjuntar archivos o activar acciones sin cambiar de aplicación.
A continuación, te mostramos algunas integraciones que facilitan aún más la comparación de costos.
Hojas de cálculo de Google: importa datos de precios sin procesar a tu plantilla de comparación de costos de Asana. Ideal para sincronizar listas de precios o convertir tablas de hojas de cálculo en tareas concretas.
Gmail: convierte los emails y los presupuestos de los proveedores en tareas de Asana al instante, sin necesidad de copiar y pegar ni perder información de precios en tu bandeja de entrada.
Slack: colabora en las comparaciones de costos en tiempo real. Envía automáticamente actualizaciones de tareas a los canales de Slack para mantener informados a los equipos de adquisiciones, finanzas o liderazgo.
Microsoft Teams: comparte los desgloses de costos y las recomendaciones finales con tu grupo de Teams, para que todos estén informados en todas las plataformas.
Dropbox o Google Drive: adjunta folletos de proveedores, hojas de precios y archivos de especificaciones de productos directamente a tus tareas para facilitar la evaluación comparativa.
Aprende a crear una plantilla personalizable en Asana. Comienza hoy mismo.