Organiza las tareas y trabaja de forma colaborativa en un espacio compartido.
Personaliza las secciones del proyecto y cambia entre los diseños: diagrama de Gantt, lista, calendario, tablero o cronograma.
Comienza al instante con las plantillas de proyectos y agrega automatizaciones para reducir el trabajo manual.
Usa los informes automáticos para conocer el rendimiento de tu proyecto en tiempo real.
Desarrolla un espacio compartido para el trabajo colaborativo con estas funciones.
Estandariza las mejores prácticas de tu equipo con guías prediseñadas para proyectos y tareas.
Ver plantillasDivide el trabajo en pasos más pequeños con encargados y fechas de entrega claros.
Ver las tareasOrganiza el trabajo como una lista, un calendario, un cronograma, un diagrama de Gantt o un tablero Kanban.
Ver las vistas del proyectoAgrega etiquetas a las tareas para poder ordenar el trabajo, filtrarlo y crear informes automáticamente.
Ver campos personalizadosEstandariza las solicitudes de trabajo para que tu equipo tenga la información que necesita desde el principio.
Ver los formulariosCrea actualizaciones de proyectos en minutos con automatizaciones que ahorran tiempo.
Ver actualizaciones de estadoConoce el estado del trabajo de tu equipo con datos en tiempo real.
Ver paneles de informesElige un color: personaliza el ícono de tu proyecto para diferenciarlo de otros trabajos.
Crea secciones: organiza las tareas como quieras con secciones personalizadas.
Guarda tu diseño: crea una plantilla a partir de cualquier proyecto para guardar tus mejores prácticas para el futuro.
Comparte los proyectos a tu manera: comparte la información más relevante para tu equipo con múltiples vistas personalizadas dentro de un proyecto.
Crea el resumen de tu proyecto: asigna roles, crea un brief del proyecto y agrega recursos para que todos estén alineados.
Gestiona las comunicaciones: elige qué miembros del proyecto recibirán una notificación cuando agregues tareas, publiques actualizaciones de estado o envíes mensajes.
Colabora con socios externos: comparte enlaces de solo lectura para que personas ajenas a Asana puedan visualizar tu proyecto de forma segura.
Depende del alcance del trabajo y de quién esté involucrado. Analicémoslo por partes:
Crea un proyecto para grandes esfuerzos coordinados con muchos pasos y partes interesadas, como una campaña de marketing.
Crea una tarea para asignar una sola acción a una persona, como escribir una publicación del blog.
Crea una subtarea para dividir una tarea en pasos más pequeños o para dividir el trabajo entre varias personas. Por ejemplo, divide una solicitud para crear una publicación de blog en subtareas para redactar, revisar y publicar.
Sí, puedes hacer ambas cosas. Usa un archivo CSV para importar tareas a tu proyecto de Asana y empieza a trabajar con unos pocos clics. Luego, exporta tu proyecto como un archivo JSON o CSV.
Crea secciones personalizadas para dividir y organizar las tareas en tu proyecto. Por ejemplo, puedes agrupar las tareas según los diferentes temas, prioridades o etapas del flujo de trabajo.
También puedes organizar proyectos con campos personalizados y etiquetas codificadas por color que te ayudan a diferenciar las tareas de un vistazo.
Trabaja con otras personas en un solo lugar, sin importar el equipo al que pertenezcan.