Nota del editor: Esta es una publicación de la autora invitada Margo Visitacion, vicepresidenta y analista en jefe de Forrester.
A medida que las organizaciones de todo el mundo siguen atravesando las realidades del trabajo distribuido, muchos se replantean los objetivos de sus organizaciones para garantizar la alineación entre los equipos y el trabajo remoto. Recientemente nos reunimos con la oradora invitada Margo Visitacion, vicepresidenta y analista en jefe de Forrester para conversar acerca de cómo las empresas pueden definir y lograr sus objetivos más importantes, luego del reciente webinar sobre la implementación y adopción de los objetivos y resultados clave (OKR).
El desafío más importante es la gestión de cambio. Se requiere gran dedicación y esfuerzo para mantener a todos informados para que comprendan el marco de los OKR, cómo los afecta, sus roles y responsabilidades. Es importante proporcionar información y capacitación, y tener en cuenta el intercambio de comentarios durante la implementación.
Otro desafío importante es entender la relación entre los resultados clave y los objetivos. Si no se expresa con claridad, puede generar confusión. Se necesitarán varios debates profundos a nivel de la organización para lograr comprenderlos.
El tercer desafío importante, es darles “vida”. Los OKR deben analizarse y medirse de forma periódica. No tiene sentido escribirlos en un papel y archivarlos en un cajón. Es por eso que realmente necesitas el conjunto de herramientas adecuado para mantener tus OKR visibles y que formen parte de tu trabajo diario.
El motivo principal es el enfoque. Los OKR bien expresados, con base de referencia y metas definidas, les brindan a los equipos la claridad necesaria para poder definir qué tareas deben realizarse para lograr un objetivo medible. Les permiten descartar las actividades innecesarias que los distrae del trabajo realmente importante.
Además, proporcionan un instrumento claro para medir el progreso y evaluar cuándo cambiar las prioridades de las tareas, en caso de que sea necesario.
Obtener el mejor costo-beneficio. En estos tiempos difíciles, los líderes necesitan asegurarse de brindar una orientación óptima para mantener la productividad y el compromiso de los empleados. Los OKR brindan la transparencia y orientación necesarias para tener conversaciones concretas sobre lo que se necesita para que la empresa siga avanzando.
Usa la tecnología con inteligencia. Crea un espacio de trabajo que fomente las contribuciones colaborativas para aclarar metas y objetivos, lo que ayudará a crear resultados clave cuantificables. Usa la tecnología para gestionar el tiempo del ejercicio para que todos se mantengan concentrados en el trabajo y puedan comprender claramente sus roles y responsabilidades.
Empieza por vincular los OKR a las iniciativas para ayudar a los equipos a trabajar juntos. La transparencia que brindan los OKR ayuda a promover conversaciones productivas, incluso cuando los equipos se encuentran trabajando a distancia.
¿Te interesa saber más acerca de la implementación de los OKR? Descarga el manual de estrategias de Asana para objetivos y resultados clave hoy mismo.