Planifica y gestiona tus proyectos con el cronograma
- Omitir y pasar a
- ¿Qué es el cronograma?
- Cómo usar el Cronograma
- Consejos para planificar tu proyecto en el cronograma
- Ejemplos de proyectos para planificar con el cronograma
- Cuándo usar la vista de cronograma y cuándo la vista de calendario
¿Qué es el cronograma?
El Cronograma te ayuda a diseñar planes de proyectos con vencimientos realistas para detectar cualquier conflicto con los tiempos y hacer ajustes a medida que el trabajo avanza. Es un diagrama de Gantt pero más poderoso porque está unido al trabajo de base en Asana y se actualiza en tiempo real.


Cómo usar el Cronograma
La vista de cronograma te permite visualizar el cronograma de un solo proyecto o de un conjunto de proyectos en un portafolio. Funciona mejor cuando agregas fechas de inicio y de entrega y dependencias de las tareas para ver la planificación. Para comenzar, haz clic en la pestaña Cronograma de un proyecto o portafolio.
Para crear un plan de un proyecto, arrastra y suelta las tareas en el cronograma. En un portafolio, puedes usar el cronograma para definir una hoja de ruta del producto o para crear la programación de una campaña anual.
Consejos para planificar tu proyecto en el cronograma
El cronograma es ideal para ayudarte a planificar tu proyecto antes de comenzar y para luego controlarlo y actualizarlo a medida que el trabajo avanza, de modo que puedas cumplir con las fechas límite. A continuación, encontrarás consejos para cada etapa de la planificación:
- Crea tareas en la vista de lista o de tablero. Luego, usa la vista de cronograma para establecer las fechas de entrega y las dependencias. Si quieres incluir tareas sin programar, solo tienes que arrastrarlas al cronograma.
- En cuanto a los portafolios, los proyectos que aparecerán en el cronograma serán los que tengan fechas de inicio y entrega.
- Usa las dependencias de tareas. Estas muestran las tareas que están en espera de que se completen otras tareas, lo que te permite visualizar cómo se conecta el trabajo o si se producen conflictos en el cronograma. Si surgen conflictos con los plazos, aparecerá una flecha roja en el cronograma. Reprograma las tareas para asegurarte de que nadie tenga contratiempos para cumplir con sus plazos.
- Puedes establecer fácilmente dependencias directamente en tu cronograma. Para esto, haz clic en el ícono de conector que aparece cuando colocas el cursor sobre una tarea y luego arrástralo hasta la otra tarea.
- Acerca o aleja el cronograma para visualizar el programa de tu proyecto en diferentes escalas. Por ejemplo, acerca la vista para poder visualizar el trabajo de la semana. También puedes alejar la vista para visualizar el cronograma completo en caso de tener que presentarlo durante una reunión.
- Selecciona varias tareas para modificarlas todas juntas.
- Usa la función de ordenar para cambiar la forma en que se organiza tu cronograma. Por ejemplo, podrías ordenarlo por el estado de las tareas para ocuparte de las tareas en riesgo, o por responsable para verificar la carga de trabajo de los participantes del proyecto.
Cuándo usar la vista de cronograma y cuándo la vista de calendario
La vista de cronograma y la de calendario proporcionan información distinta y deben utilizarse para fines diferentes. Ambas son vistas de proyecto, por lo que puedes intercambiarlas en cualquier momento, pero ten en cuenta lo siguiente:
Considera | la vista de cronograma si... | la vista de calendario si... |
---|---|---|
Fecha límite | Tu proyecto tiene una fecha de finalización | Tu proyecto es continuo |
Flujo de trabajo | Tu proyecto tiene dependencias y el trabajo se realiza en determinado orden | Las tareas son más independientes entre sí |
Programa | Quieres crear un programa de proyecto y ver su avance | Quieres visualizar el trabajo que se está realizando esta semana o este mes |
Público | Quieres compartir el plan con ejecutivos, otros equipos, personas interesadas en el proyecto | Estás mirando tu propio cronograma en Mis tareas o el cronograma general de tu equipo |
Ejemplos de proyectos para planificar con el cronograma
El cronograma funciona mejor con proyectos que tienen una fecha límite (a diferencia de los que son continuos). Haz clic en cualquiera de los siguientes casos de uso para obtener una plantilla en Asana, y comienza con solo unos simples pasos.
Iniciativas que se visualizan en el cronograma de un portafolio
- Objetivos, metas y resultados clave de la empresa
- Hoja de ruta anual del producto
- Calendario de campaña de marketing anual