Principales integraciones de Asana
- Omitir y pasar a
- ¿Qué son las integraciones?
- Crear y compartir archivos
- Comunicación
- Microsoft
- Otras aplicaciones importantes
Integrar Asana con otras herramientas que usa tu equipo te permite mantener todo el trabajo conectado en un solo lugar, lo que te ayudará a ahorrar tiempo que generalmente pierdes al cambiar de herramientas y al buscar o duplicar el trabajo en varios lugares. Aquí te presentamos algunas de las principales integraciones que usan los equipos a diario en Asana:
¿Qué son las integraciones?
Las integraciones permiten conectar herramientas que están separadas para que la información fluya fácilmente (así como también tu trabajo). Asana se integra con decenas de las principales herramientas y aplicaciones. Las puedes buscar en tu página de aplicaciones o directamente en Asana. Para ayudarte a empezar, te mostramos a continuación nuestras integraciones más populares:
Compartir archivos
Las siguientes integraciones para compartir archivos ya están integradas en Asana. Simplemente tienes que otorgarle permiso a Asana para acceder a tu cuenta. Para adjuntar un archivo, haz clic en el ícono del clip en cualquier tarea. Así, tu equipo siempre tendrá la última versión de un archivo conectado a la tarea relacionada.

Aplicaciones de comunicación
Gmail, Outlook y otros proveedores de servicios de emails
Lo ideal es que al usar Asana puedas intercambiar cada vez menos emails con tus compañeros de trabajo. Sin embargo, nuestros complementos de Asana para Gmail y de Asana para Outlook te permiten transformar las conversaciones que tienes por email en acciones concretas.
Puedes convertir los emails directamente en tareas, agregarlas a un proyecto específico, asignárselas a tus compañeros de equipo y establecer fechas de entrega sin tener que salir de tu bandeja de entrada.
Slack
También puedes transformar tus conversaciones de Slack en acciones concretas al convertir los mensajes en tareas o al enviar notificaciones de Asana a canales específicos.
Consulta todos los comandos de Asana para Slack aquí.
Zoom

Prepárate para programar fácilmente reuniones de Zoom más productivas. Con la integración de Zoom + Asana puedes crear o vincular reuniones de Zoom con tareas de Asana. Luego de la reunión, encontrarás la transcripción y la grabación adjuntas a la tarea correspondiente para que puedas consultar y compartir fácilmente.
Microsoft
Además de Outlook, Asana se integra con varias aplicaciones de Microsoft:

- Microsoft Teams: Traslada el trabajo y las conversaciones entre Teams y Asana para ahorrar tiempo sin perder el control de nada. También puedes crear tareas directamente desde una reunión en Teams.
- OneDrive: La opción para seleccionar archivos de OneDrive de Microsoft está integrada al panel de detalles de las tareas de Asana. Puedes adjuntar fácilmente archivos de Word, Excel, PowerPoint y mucho más.
- Power Automate: Gracias a la integración con Power Automate puedes simplificar esos procesos repetitivos que se producen entre las aplicaciones de Microsoft y Asana.
- Power BI: Crea paneles personalizados y prácticos en función de la información que se encuentra en Asana, como la de los campos personalizados, para realizar análisis de datos en tiempo real de los proyectos y flujos de trabajo.
Otras integraciones importantes
Prueba las integraciones con las que podrás sacar más provecho de Asana y te ayudarán a planificar, generar informes y hacer el seguimiento del tiempo.
- Adobe Creative Cloud: Abre tareas de Asana en aplicaciones como Photoshop, InDesign e Illustrator para consultar instrucciones o comentarios de tareas junto con los archivos de trabajo.
- Jira: Esta integración permite que los equipos que usan Asana y Jira puedan colaborar en la herramienta que les resulte más conveniente sin duplicar el trabajo. Puedes crear y asociar incidencias de Jira directamente desde Asana y mucho más.
- Zapier: Zapier se conecta a cientos de otras aplicaciones que utiliza para enviar tareas a Asana automáticamente sin crear trabajo o duplicar información.
- Harvest: El cronómetro Harvest se puede agregar directamente al panel de tareas en Asana para que puedas rastrear el tiempo empleado en cualquier tarea. Los trabajadores autónomos, contratistas o pequeñas empresas pueden traducir esas horas en facturas y mostrar exactamente qué trabajo se realizó.
No es ningún secreto: Asana ofrece una prueba gratuita por 30 días. Comienza la tuya hoy mismo. Prueba gratis