Objetivos
- Omitir y pasar a
- Resumen de los Objetivos
- Filtra tus objetivos a nivel de toda la empresa o del equipo
- Crea un equipo nuevo desde la vista de lista de los Objetivos
- Cómo crear un objetivo
- Visualizar o editar los detalles del Objetivo
- Dar seguimiento a las actividades relacionadas con un objetivo
- Agregar métricas de progreso a los Objetivos
- Editar una métrica de progreso
- Tipos de métricas de progreso
- Actualizar el progreso de los Objetivos
- Cerrar un objetivo
- Eliminar un objetivo
- Privacidad de los Objetivos
- Casos de uso clave
- Preguntas frecuentes sobre los Objetivos
Los Objetivos están disponibles para todos los clientes Business y Enterprise.
La función Objetivos ofrece un sistema para seguimiento de esos objetivos que te permite obtener resultados medibles, además de aportar una fuente única de referencias para establecer y controlar los objetivos en el mismo sitio en que tu equipo realiza todo su trabajo.
Con la función Objetivos, resulta más fácil que nunca alinear a los equipos en torno a objetivos claros y darle prioridad al trabajo correcto. Los Objetivos son útiles para que todos en tu organización entiendan por qué su trabajo es importante y cuáles son las metas comunes para las que trabajan.
Para ponerlos en práctica, establece, da seguimiento y gestiona tanto los objetivos del equipo como los de la empresa. Los objetivos de la empresa son a largo plazo y están vinculados al logro de la misión de la empresa. Los del equipo son a corto plazo y contribuyen con las metas orientadas a la misión de la empresa.
En ambos casos, los Objetivos son públicos para que las personas de todos los niveles de tu organización tengan claro cuáles son las prioridades en todo momento.
Los objetivos pueden vincularse como objetivos principales o subobjetivos para representar las jerarquías entre los objetivos. También se puede agregar trabajo para respaldar y aclarar la conexión que hay entre el trabajo y los objetivos.
Continúa descubriendo las nociones básicas sobre los Objetivos con nuestro video de la serie "Función destacada".
Resumen de los Objetivos
Para acceder a la vista de lista de los objetivos, ve a la sección de Objetivos en el menú lateral.
Desde la vista de lista de los Objetivos puedes:
- Filtrar los objetivos a nivel de la empresa.
- Agregar un objetivo nuevo.
- Hacer clic en un objetivo para ver o editar los detalles.
Filtra tus objetivos a nivel de toda la empresa o del equipo
Puedes filtrar los objetivos a nivel de la empresa desde la vista de lista de los Objetivos. Simplemente haz clic en el ícono desplegable y selecciona tu organización o equipo. También puedes buscar un equipo del que eres miembro escribiendo el nombre en el campo de búsqueda. Otra opción, cuando no eres miembro de esos equipos, es buscar equipos públicos a los que te puedes unir si les envías una solicitud.
Crea un equipo nuevo desde la vista de lista de los Objetivos
Puedes crear un equipo nuevo desde la vista de lista de los Objetivos haciendo clic en el ícono desplegable y desplazándote hacia abajo hasta la opción Crear equipo nuevo.
Desde la ventana para crear equipos nuevos puedes:
- Agregar el nombre del equipo.
- Escribir una descripción.
- Agregar miembros del equipo.
- Configurar los ajustes de privacidad para el equipo.
- Hacer clic en Crear equipo cuando se hayan completado todos los datos.
Los objetivos son públicos independientemente del tipo de equipo al que estén asociados.
Cómo crear un objetivo
Puedes agregar un objetivo nuevo a nivel de empresa o del equipo al hacer clic en el ícono Agregar objetivo en la vista de lista de los Objetivos.
Desde la vista de lista de los Objetivos puedes:
- Ver el nombre del objetivo, la cantidad de subobjetivos asociados y expandirlos para ver todos esos subobjetivos.
- Editar o quitar un equipo asociado a tu objetivo.
- Editar las fechas de inicio y de entrega del objetivo.
- Hacer clic para acceder a la página de detalles del objetivo.
- Cambiar el encargado del objetivo seleccionado.
Si se modifica el equipo, el objetivo se moverá al espacio del equipo nuevo. Para encontrar dicho objetivo, haz clic en el ícono desplegable de la vista de lista de los Objetivos y selecciona el equipo que desees.
Visualizar o editar los detalles del Objetivo
Desde la vista de lista de los Objetivos, puedes hacer clic en el objetivo que desees para verlo o editarlo.
Para poder actualizar el progreso de un objetivo, antes debes haber agregado una métrica de progreso.
Desde la vista de lista de los Objetivos puedes:
- Actualizar el progreso del objetivo.
- Ver, editar o agregar un subobjetivo.
- Editar el encargado del objetivo, ajustar la fecha de entrega o agregar una descripción.
- Ver o editar el equipo o los colaboradores vinculados al objetivo.
- Agregar o editar el objetivo principal.
- Agregar trabajo de respaldo, como un proyecto o portafolios.
Aunque el objetivo sea público, los proyectos privados y los portafolios adjuntos al objetivo público solamente serán visibles para quienes tengan acceso a ese proyecto o portafolios privado.
Dar seguimiento a las actividades relacionadas con un objetivo
Los usuarios de los planes Business y Enterprise pueden identificar los cambios realizados en un objetivo (de forma esperada e inesperada) desde que se creó dicho objetivo.
Las actividades son interacciones que quedan registradas.
Al desplazarse hasta Actividad que se encuentra en el panel izquierdo, los usuarios pueden ver un conjunto de tareas que se van finalizando para lograr el objetivo.
Visualiza el historial de cambios de la actividad para:
- Llevar a cabo un análisis retrospectivo
- Evaluar el proceso en busca de obstáculos
- Hacer un pronóstico en base a objetivos futuros similares
- Dar seguimiento a la actividad para informar decisiones
En el espacio de la izquierda, los usuarios pueden escribir objetivos claros, específicos, con duración limitada, medibles y alcanzables. El panel derecho te brinda la oportunidad de vincular los objetivos principales y el trabajo de respaldo.
Editar tus métricas de progreso
Puedes editar la métrica de progreso de un objetivo luego de haberlo establecido. Por ejemplo, puedes cambiar el tipo de métrica (p. ej., % a $), el valor inicial y el valor objetivo.
Para editar la métrica de progreso de tu objetivo, haz clic en la fecha del menú desplegable junto al nombre del objetivo y selecciona Editar métrica de progreso.
En la ventana siguiente puedes: cambiar el tipo de métrica, el número de decimales, el valor inicial, el valor objetivo o el valor actual.
Notificaciones
Se enviará una notificación al encargado del objetivo y a los colaboradores (excepto al usuario que realizó la acción) cuando:
- se establezca el tipo de métrica y el valor objetivo por primera vez.
- se cambie el tipo de métrica o valor objetivo.
Las notificaciones no se activarán si se modifica el valor inicial y/o el valor actual.
Agregar métricas de progreso a los Objetivos
Puedes agregar una métrica de progreso para tu objetivo, haz clic en el Objetivo desde la vista de lista del mismo y selecciona el ícono Agregar métrica de progreso. Estas métricas de progreso son las mismas que están disponibles cuando usas los campos personalizados numéricos.
Desde la ventana de progreso, selecciona el formato apropiado para tu objetivo.
Tipos de métricas de progreso
Hay tres tipos de métricas de progreso que puedes usar para dar seguimiento al progreso de los objetivos.
De porcentaje
La métrica de porcentaje es la mejor para los objetivos de calidad. Te permite dar seguimiento al progreso con los porcentajes de 0 a 100 y estimar la cantidad que se ha finalizado. Establece una métrica de porcentaje con el "100 %" como meta para objetivos como "Ganar la lealtad de los clientes" o "Aumentar la participación del equipo". Puedes usar el campo de descripción para agregar las instrucciones sobre cómo medir el progreso.
El porcentaje también se puede usar como métrica de progreso para dar seguimiento a objetivos que tengan al porcentaje como unidad de medida. Por ejemplo, "Aumentar la cantidad de suscriptores en un 25 %" o "Aumentar los niveles de satisfacción del 85 % al 90 %".
Numérica
Es ideal para objetivos con los que se desea alcanzar resultados concretos. Por ejemplo: "Obtener 1000 respuestas de la encuesta" o "Realizar 3 webinars".
También se pueden usar para objetivos binarios como "Presentar una función nueva" o mantener objetivos como "Mantener un tiempo de actividad del 99,9 % en todos los sistemas". Son casos en que el objetivo se evalúa como cumplido o no cumplido. Estos tipos de objetivos se deberían presentar con un valor inicial de "0" y un valor objetivo de "1".
Moneda
Es ideal para los objetivos relacionados con la moneda. Por ejemplo: "Aumentar los ingresos anuales recurrentes a USD 500 000" o "Generar USD 80 000 en reservas para el 3.º trimestre".
Actualizar el progreso de los Objetivos
Puedes actualizar el objetivo cuando lo desees. Desde la vista de lista de los Objetivos haz clic en el objetivo y selecciona Actualizar progreso.
Una vez que te encuentres en la ventana Actualizar progreso, actualiza el progreso, selecciona el estado y haz clic en Guardar.
Cerrar un objetivo
En la página Actualizar progreso:
Puedes cerrar el objetivo cuando lo desees. Desde la vista de lista de los Objetivos haz clic en el objetivo y selecciona Actualizar progreso.
Desde la ventana para actualizar el progreso, selecciona Cerrar este objetivo.
Desde aquí, selecciona el estado que desees y haz clic en Guardar.
Con la flecha del menú desplegable que se encuentra junto al título de tu objetivo:
También puedes cerrar un objetivo. Haz clic en la flecha del menú desplegable que se encuentra junto al título del Objetivo y luego, selecciona Cerrar este objetivo.
Aquí, selecciona el estado que desees y haz clic en Guardar.
Eliminar un objetivo
Puedes eliminar un objetivo al hacer clic en la flecha del menú desplegable que se encuentra junto al Objetivo y luego seleccionar Eliminar objetivo.
Privacidad de los Objetivos
Cómo editar los ajustes de privacidad de un objetivo nuevo
En la pestaña Objetivos, haz clic el botón Agregar objetivo.
Escribe el título del objetivo y los detalles, después haz clic en Público o Privado y a continuación, en Guardar objetivo.
Cómo editar los ajustes de privacidad de un objetivo
En la vista de lista de los objetivos haz clic en el objetivo deseado.
Desde aquí, haz clic en el ícono de privacidad en el extremo superior derecho.
A continuación, elige hacer tu objetivo Público o Privado y después, haz clic en Guardar objetivo.
Cómo crear un subobjetivo privado
Primero, haz clic en el ícono con el signo "+" junto al título de los subobjetivos.
Después, en la ventana de Agregar objetivo selecciona Privado.
Cómo editar los ajustes de privacidad de un subobjetivo
Para cambiar los ajustes de privacidad de tu subobjetivo debes hacer clic en el subobjetivo y en el ícono de privacidad.
Después, en la ventana de Cambiar la privacidad del objetivo selecciona Público o Privado.
Por dudas comunes, consulta nuestras preguntas frecuentes sobre la privacidad de los objetivos.
Casos de uso clave
Claridad en el trabajo
- Uno de los principales beneficios de usar los Objetivos es que quienes forman parte de una empresa en Asana en vez de compartir solo tareas o proyectos, comparten un espacio en el que, por defecto, se muestran los objetivos que abarcan a toda la empresa. La confusión es menor; ya nadie se pregunta: "¿Cuáles son los objetivos y dónde los busco?".
Conecta el trabajo con el propósito
- Aumenta la participación de los empleados y la motivación del equipo ya que los equipos obtienen una visión clara de cómo su trabajo se vincula con los objetivos de la empresa.
Ayuda a que los equipos entiendan lo que sucede en la empresa
- Mira cómo los equipos realizan un seguimiento de sus objetivos en tiempo real, para ver si es necesario revisar las iniciativas y para reconocer el buen trabajo.
Se obtienen resultados
- Disminuye la preocupación de que los equipos no estén trabajando en las prioridades estratégicas al permitir que conecten sus objetivos para cumplir con las metas de la empresa.
Facilita la comprensión acerca de los resultados
- Realizar un seguimiento del estado y progreso durante la vigencia del objetivo evita la frustración de no entender por qué los objetivos se lograron o no se lograron al finalizar el ciclo.
Para más información sobre cómo usar los Objetivos, consulta Planificación de las metas, los objetivos y los resultados clave de la empresa (OKR). ¿Buscas ideas y mejores prácticas para establecer objetivos? Descarga una copia digital de nuestro Manual de estrategias de Asana para objetivos y resultados clave.
Preguntas frecuentes sobre los Objetivos
Puedes consultar algunas preguntas frecuentes sobre los Objetivos en nuestro artículo Preguntas frecuentes sobre los Objetivos.