Progreso, estado y cómo relacionar el trabajo con los objetivos

Realiza un seguimiento del progreso de tus objetivos y comunica esta información importante a las partes interesadas a través de actualizaciones de estado.

El progreso y el estado son los indicadores clave de cómo tu organización controla sus objetivos. Relacionar los objetivos con el trabajo ofrece claridad sobre el porqué del progreso y el estado.

Explora las diferentes métricas del progreso que puedes usar para tus objetivos y cómo ofrecer información y contexto a las partes interesadas sobre el estado y el progreso de los objetivos.

Medir el progreso de los objetivos

Al crear un objetivo, puedes elegir cómo deseas medir el progreso para lograrlo. El método de actualización de objetivos puede ser automático o manual.

elegir el método de actualización

Elegir el método de actualización

Opción manual

Con el método de actualización manual, la métrica de progreso del objetivo debe actualizarse manualmente. Al crear un objetivo manual, deberás agregar un valor actual y un valor objetivo. Puedes elegir entre tres alternativas: porcentaje, número y moneda.

Esta opción es mejor para objetivos con criterios de calificación específicos o aquellos cuyo logro se basa en datos externos, cualitativos (un juicio de progreso) o binarios (logrado o no logrado).

Cómo configurar el método manual

métrica manual

Desde la ventana para agregar objetivos:

  1. Selecciona Manual como método de actualización.
  2. Elige el tipo de medida.
  3. Agrega un valor actual y un valor objetivo.

actualizar el progreso manualmente

Para actualizar el progreso de los objetivos con un método de actualización manual, puedes hacer esto:

  1. Crear una actualización de estado y editar el progreso desde allí.
  2. Hacer clic en Editar los ajustes del progreso en la página de detalles del objetivo y modificar el valor actual.

Método automático

Con la opción automática, puedes calcular automáticamente el progreso de dos fuentes: subobjetivos o proyectos. Cuando el progreso de la fuente cambia, también lo hace el progreso de la tarea madre, automáticamente.

Si seleccionas los subobjetivos como fuente del progreso, puedes elegir entre tres opciones: porcentaje, total numérico o total de moneda. La medida porcentual será un promedio de los subobjetivos, mientras que los valores numéricos y monetarios serán la suma de los subobjetivos.

Se pueden vincular hasta 100 subobjetivos al progreso.

Si eliges los proyectos como fuente del progreso, puedes medirlos según los hitos finalizados o las tareas finalizadas. El progreso para lograr el objetivo se determinará en función del promedio del porcentaje de tareas o hitos finalizados para cada proyecto. Explora algunos ejemplos de cómo funciona esto en este video:

Para las tareas finalizadas se tendrán en cuenta todas las tareas, hitos y aprobaciones.

Se pueden vincular hasta 10 proyectos o portafolios al progreso.

Cómo configurar el método automático

método automático

Desde la ventana para agregar objetivos:

  1. Selecciona automático como método de actualización.
  2. Selecciona la fuente de progreso.
  3. Elige el tipo de medida.
  4. Desde la página de detalles del objetivo, puedes vincular subobjetivos o proyectos.

Esta opción es mejor para objetivos en los que el éxito se calificará únicamente en función del progreso de los proyectos u otros objetivos y subobjetivos.

Eliminar subobjetivos y proyectos

eliminar

Para eliminar subobjetivos o proyectos del objetivo principal, accede a la página de detalles del objetivo principal y haz clic en el ícono de tres puntos junto al nombre del proyecto o el subobjetivo. Puedes eliminarlos del progreso automático o desvincularlos por completo del objetivo principal.

Editar el progreso de tu objetivo

Puedes cambiar el método de actualización, la fuente del progreso y la métrica al editar los ajustes del progreso del objetivo.

editar los ajustes del progreso

Para editar los ajustes del progreso de tu objetivo:

  1. Haz clic en el menú desplegable junto al nombre de tu objetivo y selecciona Editar los ajustes del progreso.
  2. También puedes hacer clic en el ícono del lápiz en la barra de progreso del objetivo.

Pasar del método manual al automático

  1. Los subobjetivos vinculados contribuirán al progreso del objetivo automáticamente.
  2. Los proyectos conectados permanecerán en la sección de referencias.

Pasar del método automático al manual

  1. Los subobjetivos que anteriormente contribuyeron al progreso permanecen relacionados como subobjetivos, pero ya no contribuyen al progreso.
  2. Los proyectos que contribuyeron al progreso pasan a la sección de referencias, pero ya no contribuyen al progreso.

Actualizar el estado de los objetivos

Las actualizaciones del estado de los objetivos brindan a los miembros del objetivo contexto sobre el estado y el progreso del mismo. Con el historial de estados del objetivo, también pueden supervisar el progreso histórico de un objetivo y comprender su evolución en el tiempo.

Obtén más información sobre el proceso de gestión de objetivos y la función de las actualizaciones de estado.

actualización de estado

Para crear una actualización de estado para un objetivo por primera vez:

  1. Selecciona el objetivo que deseas actualizar.
  2. Puedes elegir uno de los tres estados: en curso, en riesgo y con retraso.
  3. Escribe un nombre para la actualización de estado y agrega información sobre el progreso del objetivo a continuación.
  4. Puedes agregar nuevas secciones y eliminar y editar las existentes.
  5. Configura un recordatorio semanal, quincenal, mensual o trimestral para actualizar el estado.
  6. Consulta cuántas personas recibirán una notificación sobre la actualización de estado.
  7. Selecciona Publicar para finalizar la actualización.

Si estás dando los primeros pasos en el seguimiento de objetivos, puedes explorar las pautas de Asana sobre la definición de criterios de calificación de objetivos.

actualización de estado futura

Para futuras actualizaciones de estado, puedes actualizar el progreso de tu objetivo al hacer clic en el botón Actualizar en la página de detalles del objetivo.

Recordatorios para objetivos

Los recordatorios para objetivos permiten a los encargados mantener sus objetivos actualizados. Así, las partes interesadas sabrán cómo están progresando los objetivos y cuáles fueron los resultados de manera oportuna.

recordatorios

Para configurar recordatorios de objetivos:

  1. Abre el editor de actualizaciones de estado.
  2. Puedes configurar recordatorios semanales, quincenales, mensuales o trimestrales.

Solo los encargados de los objetivos pueden crear recordatorios de objetivos.

Cerrar un objetivo

Cuando un objetivo está listo para calificarse, puedes crear una actualización de estado para que los miembros del objetivo sepan si se cumplió el objetivo. Incluye información sobre el impacto del objetivo y cualquier desviación del plan o razones por las que no se cumplió.

Puedes elegir entre: logrado, parcial, no cumplido y descartado.

Si estás dando los primeros pasos en el seguimiento de objetivos, explora las pautas de Asana sobre la definición de criterios de calificación de objetivos.

cerrar un objetivo

Desde la página para actualizar el estado, puedes cerrar un objetivo en cualquier momento.

Para seleccionar el estado de un objetivo cerrado, accede a la opción Configurar un estado. Selecciona una de las opciones debajo de la sección Cerrado y haz clic en Publicar.

Los encargados del objetivo recibirán un recordatorio cerca del final del período del objetivo, o al aproximarse la fecha de entrega personalizada, para calificarlo y cerrarlo.

Lo sentimos, este navegador no es compatible.

Asana no funciona con el navegador de internet que utilizas actualmente. Regístrate utilizando uno de estos navegadores compatibles.