Tu cuenta de Asana
- Omitir y pasar a
- Crear una cuenta
- Iniciar sesión
- Cerrar sesión
- Restablecer la contraseña
- Combinar cuentas
- Desactivación de la cuenta
- Una cuenta, múltiples espacios
Las cuentas de Asana son gratuitas y están vinculadas a usuarios individuales. Brindan acceso a espacios de trabajo y organizaciones compartidos para colaborar con otros usuarios de Asana.
Con una sola cuenta de Asana, puedes crear o unirte a múltiples espacios de trabajo y organizaciones para colaborar con varios grupos de usuarios de Asana. Los espacios de los cuales formas parte son entidades separadas, cada una con su configuración única de personas, proyectos y tareas.
¿Tienes problemas de conexión? Quizá este artículo pueda ayudarte.
Dado que cada espacio de trabajo y organización tiene sus propias entidades por separado, tus colegas no pueden ver los otros espacios a los que perteneces, y tú no puedes ver los otros espacios a los que pertenecen tus colegas.
Obtén más información sobre la privacidad entre estos espacios aquí.
Crear una cuenta
Puedes registrarte en Asana por tu cuenta o aceptar una invitación para unirte. Crear una cuenta de Asana es gratis.
Te pediremos tu nombre y dirección de email al momento de registrarte. Puedes agregar otras direcciones de email a tu cuenta más tarde. Usa tu email laboral si quieres pertenecer a la organización de Asana de tu empresa. Si te registras con tu email laboral y hay una organización existente con ese dominio corporativo, luego puedes solicitar unirte a los equipos dentro de esta organización.
No hace falta que tengas varias cuentas. Puedes unirte, crear o salir de cualquier cantidad de organizaciones o espacios de trabajo desde una misma cuenta, como se ilustra arriba.
Desde la página de inicio
Para crear una cuenta para ti mismo, visita https://asana.com y selecciona Comenzar.

Puedes elegir registrarte:
- Ingresando una dirección de email y creando una contraseña nueva exclusiva para Asana.
- Usando tu cuenta de Google si tienes un plan Premium, Business o Enterprise.
- Con SAML si tienes un plan Enterprise.
Si eliges registrarte con tu cuenta de Google:
- Usaremos las credenciales de la cuenta de Google en la que estás conectado actualmente o te pediremos que inicies sesión en tu cuenta de Google.
- No tendrás una contraseña exclusiva para Asana, pero puedes crear una en cualquier momento con el proceso de contraseña olvidada (que se describe más adelante en este artículo).
Ten en cuenta que tu contraseña debe tener al menos 8 caracteres.
A partir de una invitación
Cuando recibes una invitación:
- Haz clic en el enlace que aparece en el email de la invitación para abrirlo en un navegador compatible con Asana
- Haz clic en el botón Aceptar invitación o copia y pega el enlace que se proporciona debajo del botón.
Cargar una foto de perfil es opcional durante el proceso de creación de cuenta. Si eliges no cargar una foto, siempre puedes hacerlo más tarde desde Mis ajustes....
Iniciar sesión
Para iniciar sesión en Asana, visita https://app.asana.com/ o https://asana.com. Quizás quieras marcar como favorito uno de estos enlaces.

Desde la página de inicio de sesión, puedes iniciar sesión de cualquiera de estas formas:
- Haciendo clic en el botón Continuar con Google.
- Ingresando la dirección de email de tu cuenta de Asana. Se te pedirá la contraseña en la página siguiente.
Si actualmente estás iniciando sesión a través de Google pero quieres hacerlo mediante una contraseña, puedes solicitar un enlace de restablecimiento de contraseña.
Iniciar sesión con SAML
Si tu organización tiene Asana Enterprise y tiene habilitado SAML, no es necesaria una contraseña para iniciar sesión en tu cuenta. Tu cuenta será autenticada solo con tu dirección de email.
Para iniciar sesión en tu cuenta con SAML habilitado:
- Visita https://asana.com o https://app.asana.com
- Ingresa una dirección de email asociada con tu cuenta y deja vacío el campo de la contraseña
- Haz clic en el botón Iniciar sesión
Como alternativa, los usuarios de organizaciones con SAML habilitado también pueden iniciar sesión en sus cuentas usando una URL personalizada. Simplemente agrega el dominio de email de tu compañía al final de la URL https://app.asana.com/a/
para acceder a tu portal de inicio de sesión personalizado.
Por ejemplo, los miembros de la organización acme.com pueden iniciar sesión en sus cuentas desde https://app.asana.com/a/acme.com
.
Los miembros de organizaciones con requisitos de SAML deben iniciar sesión en su cuenta usando su dirección de email vinculada a SAML, independientemente de la cantidad de direcciones de email que tengan en su cuenta.
Detección de inicio de sesión
Los usuarios deberían recibir un email con la notificación de que hemos advertido un inicio de sesión nuevo de su cuenta. Es una función de seguridad con la que reconocemos haber detectado actividad de inicio de sesión.
Este email se enviará a los usuarios cada vez que:
- Usen una combinación de navegador + dirección IP por primera vez.
Afectará a los inicios de sesión con nombre de usuario y contraseña e inicio de sesión único de Google basado en SAML.
Cerrar sesión

Para cerrar tu sesión de Asana:
- Haz clic en tu foto de perfil
- Haz clic en Cerrar sesión
Cuando cierres sesión en Asana, también se cerrarán todas las sesiones activas, incluidas las móviles.
Restablecer la contraseña
Creas tu contraseña de Asana al momento de registrarte; sin embargo, si te registraste con tu cuenta de Google, no tienes una contraseña de Asana. Si lo deseas, puedes crear una usando el enlace ¿Olvidaste tu contraseña?.
Si te olvidas tu contraseña o deseas cambiarla, puedes restablecer tu contraseña desde la página de inicio de sesión.
Restablecer tu contraseña cerrará la sesión de tu cuenta en todas las otras computadoras y dispositivos móviles en los que hayas iniciado sesión previamente.

Para generar el enlace de restablecimiento de contraseña:
Haz clic en el enlace ¿Olvidaste tu contraseña? de la página de inicio de sesión y sigue las indicaciones de la página siguiente.
Busca en la bandeja de entrada de tu email un mensaje de restablecimiento de contraseña de Asana. Este mensaje contendrá un enlace que puedes usar para iniciar sesión en tu cuenta y establecer una contraseña nueva.
Para los miembros de la organización con múltiples direcciones de email en su cuenta, el enlace de restablecimiento de contraseña siempre se enviará a la dirección de email asociada con el dominio de su organización.
Múltiples cuentas y combinación
Si tienes varias cuentas y quisieras combinarlas en una, puedes agregar la dirección de email asociada con una cuenta a la otra cuenta desde Mis ajustes...
Combinar tus cuentas implica lo siguiente:
- Las direcciones de email de ambas cuentas originales estarán asociadas con una nueva cuenta
- La nueva cuenta tendrá acceso a todas las organizaciones y espacios de trabajo de cada una de las cuentas originales.

Inicia sesión en tu cuenta principal y luego:
- Haz clic en tu foto de perfil y selecciona Mis ajustes...
- Ve hasta la pestaña Reenvío de emails
- Haz clic en + Agregar nuevo email
Ten en cuenta que el enlace de invitación puede solicitarte que vuelvas a iniciar sesión en tu cuenta de Asana. Inicia sesión en la cuenta que deseas combinar.

- Ingresa tu nueva dirección de email
- Haz clic en el botón Enviar email de verificación
Luego Asana te pedirá buscar un enlace en la bandeja de entrada de tu email secundario para confirmar la combinación.
Una vez que la combinación esté lista, podrás iniciar sesión en tu cuenta usando cualquiera de las direcciones de email asociadas a tu cuenta de Asana. Recuerda que no podrás separar tus cuentas después de que se haya finalizado la combinación.
Si usas la función Continuar con Google, se te pedirá que verifiques tu cuenta de Google. Aparecerá una ventana emergente para iniciar sesión en Google, ingresa las credenciales de la dirección de email actualmente asociada con tu cuenta de Asana para iniciar el proceso.
Si perteneces a más de una organización que requiere iniciar sesión con inicio de sesión único (SSO) de Google o SAML, no podrás combinar tus cuentas. Deberás iniciar sesión en cada una de tus cuentas de Asana, una afiliada a cada organización, y deberás iniciar sesión por separado para cada organización.
La seguridad de las cuentas es nuestra máxima prioridad. Implementamos esta medida con el propósito de proteger tus datos, al hacer que el proceso de inicio de sesión sea más seguro para aquellas personas que pertenecen a varias organizaciones de pago.
Desactivación de la cuenta
Desactiva tu cuenta personal únicamente en caso de que ya no quieras seguir usando Asana.
Puedes desactivar tu cuenta a través de la pestaña Cuenta en Mis ajustes...

Para desactivar tu cuenta:
- Ve a la pestaña Cuenta en Mis ajustes...
- Haz clic en Desactivar la cuenta en la parte inferior de la ventana.
Una vez que desactivas tu cuenta, dejas de tener acceso a todos los datos de la misma. Si deseas volver a usar Asana en el futuro, necesitarás registrar una cuenta nueva.
La desactivación solo se aplica a tu cuenta personal de Asana. Las organizaciones y los espacios de trabajo a los que perteneces son espacios compartidos y seguirán existiendo.
Una cuenta, múltiples espacios
Con una sola cuenta de Asana, puedes crear o unirte a múltiples espacios, como espacios de trabajo u organizaciones. Como todos los espacios de trabajo y organizaciones son entidades separadas, debes cambiar explícitamente entre ellos para acceder a tus proyectos y tareas.

Para cambiar entre tus espacios de trabajo y organizaciones:
- Haz clic en tu foto de perfil en la esquina superior derecha.
- Del menú desplegable, selecciona el espacio de trabajo u organización al que quieres acceder.