Notas de lanzamiento
Última actualización del 07/03/2023 con lanzamientos de febrero de 2023
Marzo de 2023
-
Valores acumulativos de subtareas de seguimiento del tiempo: ve cómo los valores de los campos de tiempo estimado y real de las subtareas se despliegan y suman en la tarea madre. Más información sobre los valores acumulativos de subtareas.
-
Asistencia para importar/exportar el seguimiento del tiempo: importa y exporta los valores de seguimiento del tiempo con un archivo CSV. Más información sobre importar los valores de seguimiento del tiempo.
-
Asistencia para el seguimiento del tiempo en plantillas: los campos de tiempo estimado y real se trasladan a cualquier proyecto creado desde una plantilla de proyecto en la que se usen estos campos.
-
Asistencia para la API sobre la lectura del seguimiento del tiempo: ahora es posible leer la información de seguimiento del tiempo de las tareas en la API. Para obtener más información, consulta nuestro Foro de la comunidad.
-
Generación de informes de colaboradores de tiempo: usa el filtro de colaboradores de tiempo llamado “Tiempo agregado por” para ver quién agregó tiempo. Consulta cómo crear gráficos por colaboradores de tiempo en proyectos, portafolios y paneles de informes universales.
-
Secciones para formularios: agrega encabezados a tus formularios para organizar las preguntas en secciones. Descubre cómo crear un encabezado en un formulario.
-
Integración de Freshdesk y Asana: sincroniza tus tickets de Freshdesk y tareas de Asana para ver contexto y actualizaciones importantes en ambas herramientas. Obtén Freshdesk para Asana.
-
Integración de Intercom y Asana: realiza un seguimiento de las conversaciones de Intercom y sus estados en Asana. Instala Intercom para Asana.
-
Integración de Mailchimp y Asana: optimiza los detalles y las métricas de las campañas por email de Mailchimp en las tareas de Asana. Conecta Mailchimp y Asana.
-
Adiciones al paquete de auditoría de Asana: el paquete de auditoría de Asana ahora incluye integraciones para mejorar la prevención de pérdida de datos (DLP), eDiscovery y archivado para ayudar a prevenir la fuga de datos y cumplir con las normas. Obtén más información sobre el paquete de auditoría de Asana para organizaciones Enterprise en la Guía de Asana y el Foro de la comunidad.
-
Personalización de la anulación de privilegios de acceso a usuarios (SCIM): los superadministradores pueden personalizar quién es el destinatario predeterminado de las tareas previamente asignadas a un usuario a quien se le anularon los privilegios de acceso después de la anulación a través de SCIM. Obtén más información sobre la personalización de la anulación de privilegios de acceso a usuarios (SCIM).
Febrero de 2023
-
Compartir objetivos con equipos: agrega equipos como colaboradores en los objetivos, no solo colaboradores individuales, y de este modo, escala y socializa los objetivos con mayor facilidad. Accede a más información sobre cómo compartir objetivos.
-
Reglas en subtareas: automatiza los flujos de trabajo que dependen de las subtareas. Cuando crees una regla, selecciona la opción para incluir tareas y subtareas.
-
Integraciones en reglas: automatiza el trabajo entre herramientas para mantener conectados a los equipos con estas integraciones nuevas en las reglas personalizadas: Calendario de Google, Dropbox, Box y OneDrive.
-
Subtareas en el cronograma: observa las subtareas en la vista de cronograma para visualizar proyectos complejos con sus flujos de trabajo dependientes. Lee más acerca de las subtareas en el cronograma.
-
Responsables que varían en las plantillas de proyectos: agrega roles a una plantilla de proyecto para crear marcadores que asignen automáticamente las tareas a los compañeros de equipo correctos cada vez que se lance un proyecto a partir de una plantilla. Descubre cómo agregar roles a una plantilla de proyecto.
-
Crea proyectos a partir de plantillas en los portafolios: lanza proyectos nuevos a partir de plantillas desde la vista de portafolio.
-
Intervalos cuando cambian las fechas de entrega en la vista de cronograma: mantén el mismo tiempo entre tareas dependientes en la vista de cronograma cada vez que cambien las fechas de entrega. Descubre más sobre el cambio automático de fechas en tareas dependientes.
-
Iniciar y detener el cronómetro: da seguimiento al tiempo con un cronómetro en la tarea. Además de cargar de forma manual el tiempo de trabajo ya hecho, ahora activa el cronómetro para capturar el tiempo de trabajo activo en el momento en que se hace.
-
Arrastra y suelta imágenes en las descripciones de las tareas: arrastra y suelta una imagen desde tu computadora hasta la descripción de la tarea. Descubre más acerca de cómo incorporar imágenes.
-
Nuevo formato de pregunta en los formularios: fechas de inicio y fin: agrega una pregunta con un rango de fechas para que los usuarios puedan elegir una fecha de inicio y otra de finalización según lo necesiten.
-
Integración de HubSpot + Asana: da seguimiento al contexto más importante de los acuerdos y de las campañas de marketing por email en Asana. Conecta a HubSpot y Asana.
-
Nueva documentación de desarrolladores: desarrolla mejor con Asana. Mira la versión actualizada de la documentación del desarrollador en Asana.
-
La Academia Asana renovada: la Academia Asana tiene un nuevo look (y no es solo maquillaje): explora las nuevas opciones para empezar a aprender o para profundizar lo que ya sabes sobre cómo usar la plataforma de Asana.
-
El desafío de los 20 días de productividad: aumenta tu productividad con nuestro desafío de los 20 días de productividad, un curso nuevo que te ayudará a adquirir una rutina más productiva para que en 2023 no tengas que trabajar más sino de forma más inteligente.
Enero de 2023
-
Controles de datos móviles en la consola del administrador: garantiza una mayor seguridad de los datos móviles en la aplicación de Asana desde la sección de aplicaciones móviles de la página de seguridad en la consola del administrador. Descubre qué pueden hacer los administradores de dominios Enterprise en esta nueva sección.
-
Horas estimadas en la gestión de recursos: usa las horas estimadas como un indicador del esfuerzo en la gestion de recursos para estandarizar la planificación de recursos en diferentes equipos y proyectos. Explora cómo agregar el esfuerzo de una tarea para medir la disponibilidad.
-
Campos personalizados de personas y fechas en portafolios: ahora puedes dar seguimiento a campos personalizados de personas y fechas en los portafolios. Obtén más información sobre cómo gestionar datos de campos personalizados para proyectos en los portafolios.
-
Proyectos solo para comentar en portafolios: ahora puedes agregar proyectos solo para comentar en tus portafolios.
-
Información de carga de archivos adjuntos con el cursor: identifica qué archivos adjuntos son más recientes cuando tienes varios similares en la misma tarea. Al situar el cursor sobre el archivo, se abrirá una ventana emergente con la fecha y hora de carga.
Diciembre de 2022
-
Seguimiento del tiempo: da seguimiento y emite informes del tiempo estimado y real dedicados a las tareas. Lee más sobre la manera en que el seguimiento del tiempo se implementará en las 3 etapas de su lanzamiento.
-
Campos personalizados en Mis tareas: agrega campos personalizados privados nuevos en Mis tareas o agrega campos que ya se han usado en otros proyectos. Del mismo modo en que agregas campos en los proyectos, puedes agregar campos en tu sección de Mis tareas a través del menú de personalización.
-
Crea una tarea nueva con las reglas: crea tareas nuevas, hitos o tareas de aprobación con las reglas. Elige un disparador o una combinación de disparadores y Asana creará la tarea cuando la regla se cumpla. Descubre cómo crear acciones de las tareas.
-
Vista de portafolios actualizada: cambia el tamaño y el orden de las columnas de la lista de portafolios, como en una cuadrícula de proyectos. Lee más acerca de la vista de portafolios.
-
Límite más alto para los formularios y las preguntas de los formularios: crea hasta 20 formularios en un solo proyecto y agrega hasta 200 preguntas por formulario. Consulta cómo crear varios formularios por proyecto.
Noviembre de 2022
-
Objetivos en informes universales: crea gráficos en los informes para ver cómo progresan los objetivos en toda la empresa. Descubre cómo crear gráficos sobre tus objetivos.
-
Objetivos mejorados en el resumen del proyecto: explora de un vistazo la información importante sobre los objetivos ahora que se destacan más en el resumen del proyecto.
-
Nuevas integraciones en las reglas: crea nuevas reglas con las integraciones más recientes, como Gmail, PagerDuty y Twilio. Obtén más detalles sobre cómo funcionan estas integraciones con Asana.
-
Integración de la prevención de pérdida de datos (DLP) con Nightfall: los administradores de Nightfall pueden recibir alertas cuando se ingresan datos confidenciales, como números de seguridad social o tarjetas de crédito, en Asana. Consulta cómo conectar Nightfall y Asana.
-
Integración de Asana para Workplace: convierte las conversaciones de Workplace en tareas concretas de Asana sin pasar de una herramienta a otra. Obtén más información sobre Asana para Workplace.
-
Formularios y preguntas duplicados: duplica formularios dentro de un proyecto y preguntas dentro del mismo formulario. Descubre cómo hacerlo.
-
Nuevos campos personalizados en los portafolios: aprovecha dos nuevos campos para portafolios en la vista de lista. Con el campo de “duración” puedes calcular la duración de cada proyecto en función de la fecha de inicio y entrega. Por su parte, en el campo de “tiempo restante” se contará automáticamente el tiempo restante para cada proyecto enumerado en el portafolio. Muestra u oculta estos campos desde el menú Personalizar.
-
Mayor límite de opciones en los campos personalizados: ahora puedes agregar hasta 500 opciones desplegables en los campos personalizados. Lee acerca de los diferentes tipos de campos y las limitaciones.
Octubre de 2022
-
Ícono de la aplicación de escritorio: mira las tareas prioritarias por fecha de entrega en Mis prioridades. Después, activa el temporizador para concentrarte en el trabajo desde el nuevo ícono de la aplicación de escritorio.
-
Métricas de flujos de trabajo de “duración de las etapas”: usa dos campos nuevos para informes con los que registres el tiempo que tardan las tareas en avanzar entre las etapas: el Tiempo en secciones y el Tiempo en campos personalizados. Mira cuánto tiempo han permanecido las tareas en cada sección de un proyecto o durante cuánto tiempo han tenido asignado un valor específico de un campo personalizado. Conoce más sobre la duración de las etapas
-
Disparadores de envío de formularios: configura una regla para mover automáticamente los formularios enviados de tu proyecto a una sección o proyecto nuevos sin clasificarlos manualmente. Más información
-
Campos de metadatos en móviles: accede a campos de metadatos (p. ej., creador, tiempo de creación de la tarea) en los proyectos y en Mis tareas desde la aplicación móvil. Activa o desactiva los campos desde el menú Personalizar.
-
Recordatorios quincenales de las actualizaciones de objetivos: recibe recordatorios cada dos semanas de que debes actualizar tus objetivos. Selecciona la opción quincenal en el menú de recordatorios para la actualización de los objetivos. Más información sobre los Recordatorios de los objetivos
-
Arrastrar y soltar en Mis objetivos: arrastra y suelta objetivos en el orden que encuentres necesario, desde la pestaña Mis objetivos.
-
Cumplimiento de la Ley HIPAA: Asana ahora ofrece un complemento (add on) para el cumplimiento de la ley HIPAA para el nivel Enterprise. Descubre más acerca de cómo habilitar y mantener el cumplimiento con HIPAA.
Septiembre de 2022
-
Aplicaciones en Mis tareas: las integraciones con aplicaciones no son solo para los proyectos. También puedes agregar aplicaciones a Mis tareas. Para hacerlo, haz clic en el botón Personalizar y elige una aplicación de la lista. Más información.
-
Campos de metadatos en Mis tareas: los campos de metadatos (p. ej., el creador de la tarea o la hora de creación de la tarea) ahora están disponibles en Mis tareas. Activa o desactiva los campos desde el menú Personalizar. Más información sobre los campos de metadatos.
-
Nuevos tipos de campos personalizados: ahora hay nuevos tipos de campos personalizados disponibles, como los campos de Fecha y Personas. Agrega un campo de Fecha para dar seguimiento a fechas que no estén vinculadas a la fecha de entrega de una tarea. Usa el campo de Personas para aclarar roles importantes o quiénes participan en una tarea específica. Obtén más información sobre los campos personalizados de Personas.
-
Permisos de acceso para enlaces de solo lectura: los superadministradores pueden mejorar la seguridad de los datos restringiendo el uso compartido de los enlaces de solo lectura a los miembros de su organización. Obtén más información sobre los enlaces de solo lectura.
-
Mejora en los ajustes de los formularios: ahora puedes ver, editar, modificar los ajustes de privacidad y compartir los formularios de los proyectos, todo desde un mismo lugar dentro de los Ajustes de los formularios.
-
Función de incorporación de aplicaciones en el Generador de flujos de trabajo: incorpora datos de otras aplicaciones sin dificultades y úsalos para crear tareas en Asana cuando elabores flujos de trabajo con el Generador de flujos de trabajo. Más información.
-
Dar “me gusta” desde las notificaciones por email: marca una tarea, un mensaje, un comentario o una actualización de estado de Asana con “me gusta” directamente desde una notificación por email. Esto te permite seguir trabajando en Asana sin abandonar la bandeja de entrada de tu email.
-
Política de contraseñas personalizadas: los administradores de planes Enterprise pueden seleccionar la opción “Personalizar” para establecer la complejidad de los requisitos de las contraseñas en su organización. Más información sobre los niveles de seguridad de las contraseñas.
-
Mejoras en el conector Zapier: ahora hay más formas de activar Zaps y automatizar el trabajo con la integración entre Asana y Zapier. Descubre qué hace uno de los miembros de la comunidad de Asana para ganar tiempo con Asana y Zapier.
Agosto de 2022
-
Un enfoque para la semana: céntrate en el trabajo importante, establece un enfoque para la semana en tu aplicación móvil de Asana. El enfoque semanal se mantiene visible en Mis tareas para tener las prioridades más importantes siempre presentes. Descubre más
-
Mejor integración con Google Drive: sincroniza archivos de Google con tareas de Asana para que cuando se agregue un comentario en un archivo de Google, los colaboradores de la tarea reciban una notificación del comentario en Asana. Descubre más acerca de Asana y Google Drive
-
Enlaces de trabajo vinculado: detecta cuando una tarea o proyecto se ha mencionado en otro lugar y accede al trabajo relacionado. Los enlaces de trabajo vinculado aparecen en las notificaciones recientes con el símbolo ↔ y se crean automáticamente cuando se hace una @mención en una tarea, actualización de estado, mensaje u objetivo en Asana. Más información
-
Convierte una tarea en proyecto con una plantilla: en el menú de los tres puntos, selecciona “Convertir a” un “Proyecto” y después “Usar una plantilla”. Mira aquí cómo hacerlo.
-
Notificaciones automáticas para horas de inicio y fin en móviles: recibe recordatorios a través de la aplicación móvil de Asana cuando las tareas tengan horarios de inicio y de entrega. Descarga la aplicación móvil de Asana
-
Límites de los portafolios: ahora puedes agregar hasta 500 proyectos (incluidos los archivados) a un solo portafolio.
Julio de 2022
-
Mis objetivos: encuentra y ordena tus objetivos en la nueva pestaña Mis objetivos. Además, puedes filtrar por Todos los objetivos, Objetivos abiertos y Objetivos cerrados. Lee más sobre Mis objetivos
-
Nuevo widget Mis objetivos en el Inicio: supervisa tus objetivos directamente desde la página de Inicio con el widget MisMobjetivos. Accede desde la opción Personalizar
-
Gráfico automático del progreso de los objetivos: obtén visibilidad en tiempo real del avance de los objetivos con los gráficos automáticos del progreso. Vincula proyectos y subobjetivos para actualizar automáticamente cada objetivo. Más información sobre cómo medir tu progreso hacia los objetivos
-
Función solo para comentar en Objetivos: con la función solo para comentar, los líderes de equipo pueden tener la tranquilidad de que solo las personas correctas pueden editar los objetivos de la empresa y del equipo.
-
Reconocimientos: activa la función de reconocimientos en Objetivos para felicitar a los miembros del equipo cada vez que alcancen un hito. Descubre más sobre los reconocimientos en los objetivos
-
Formularios incrustados: integra formularios de Asana en sitios web internos o externos. Copia y pega el fragmento de código de inserción en las páginas web. Descubre cómo compartir formularios
-
Emails de contacto de seguridad: los superadministradores tienen la opción de configurar un email de contacto de seguridad en la consola del administrador para mantenerse informados sobre las actualizaciones de seguridad. Obtén más información sobre la consola del administrador
-
Campos de metadatos: los metadatos de las tareas, como las fechas de creación o finalización o el propietario, se pueden agregar como campos personalizados a los proyectos en la vista de lista. Encuentra información adicional sobre los campos de metadatos
Junio de 2022
-
Asana para Google Chat y Spaces: recibe notificaciones de las actualizaciones de tareas y proyectos de Asana, y crea tareas nuevas directamente desde Google Chat. Comienza a usar Asana para Google Chat
-
Widget de Asana para FigJam: comparte trabajos de diseño gracias a la posibilidad de importar proyectos o tareas de Asana directamente a FigJam. Captura acciones nuevas en stickies de los tableros de FigJam y conviértelas en tareas de Asana. Descubre más sobre Asana + Figma
-
Gestión de aplicaciones: la gestión de aplicaciones les ofrece a los superadministradores de organizaciones Enterprise la capacidad de supervisar y controlar las aplicaciones y las cuentas de servicio activas en su dominio. Más información
Mayo de 2022
-
Resultados de búsqueda por relevancia de tarea: los resultados de la búsqueda ahora se ordenan por relevancia. Más información sobre la función de búsqueda y las vistas de búsqueda
-
Nuevo idioma: bahasa indonesio: Asana ahora está disponible en bahasa indonesio. Para cambiar tu idioma en Asana, ve a “Mis ajustes...” y haz clic en la pestaña “Pantalla”. Más información
-
Nuevo widget para tu página de Inicio - Tareas que asigné a otros: arrastra y suelta este nuevo widget a tu página de Inicio para ver una lista de tareas que asignaste a otros colaboradores (disponible para planes Asana Premium o superiores). Comienza con la renovada sección de Inicio de Asana
-
Aumento del límite de filas para las exportaciones a archivos CSV: el límite de tareas para las exportaciones de proyectos a archivos CSV aumentó de 2000 a 140 000.
Abril de 2022
-
Solicitud de actualizaciones de estado de objetivos: solicita una actualización de estado en la página de detalles de un objetivo, para que el responsable de ese objetivo reciba un aviso y lo actualice con el estado más reciente. Comienza a trabajar con los Objetivos
-
Mis objetivos: busca y ordena tus objetivos en la nueva pestaña Mis objetivos. Lee más sobre Mis objetivos
-
Varios formularios por proyecto: crea varios formularios por proyecto, para los distintos tipos de solicitudes de trabajo.
-
Permisos de acceso a los formularios: gestiona quién puede acceder o enviar los formularios en cada proyecto, en particular, cuando compartas información sensible. Los superadministradores con planes Enterprise pueden configurar los permisos de acceso de un dominio entero.
-
Aumento del límite de cantidad de reglas: a fin de brindar el apoyo necesario para una automatización más compleja, hemos aumentado el límite de Reglas por proyecto de 20 a 50.
-
Componentes de la aplicación: elabora y publica aplicaciones que se integren directamente con las tareas y las reglas de Asana gracias a los Componentes de la aplicación. Accede a más información sobre los Componentes de la aplicación con este webinar a pedido.
-
Subtareas en gráficos: ahora, los gráficos de los paneles de un proyecto incluyen las subtareas por defecto. Para excluir subtareas, agrega el filtro de subtareas en los detalles del gráfico. Comienza a usar los gráficos
-
Conmutador de consolas del administrador: cambia fácilmente entre distintas Consolas del administrador con este nuevo menú desplegable para administradores de Asana con acceso a varias consolas.
Marzo de 2022
-
Generador de flujos de trabajo: crea flujos más eficientes con el Generador de flujos de trabajo, una herramienta visual que conecta a los equipos, organiza el trabajo y perfecciona los proyectos, todo en un solo lugar. Descubre más acerca del Generador de flujos de trabajo
-
Biblioteca de plantillas renovada: busca y guarda las plantillas de proyectos más populares y recomendadas. Explora plantillas nuevas. Incluye una selección de empresas que comparten sus mejores flujos de trabajo. Accede a la biblioteca de plantillas
-
Inicio de Asana: crea un diseño personalizado en la vista de Inicio con las secciones personalizables para establecer las prioridades del día, capturar lo que sea pertinente para el equipo y empezar inmediatamente a trabajar con lo más importante. Comienza con la renovada sección de Inicio de Asana
-
Nuevo estado de proyecto: Finalizado: marca los proyectos como finalizados para dar seguimiento, emitir informes y avanzar con los trabajos. Marca un proyecto como finalizado desde el menú desplegable de Actualización de estado
-
Emite informes sobre las métricas de finalización: elabora gráficos para medir cuánto tiempo se necesita para finalizar las tareas. Usa la medida de “Tiempo para finalizar” de los gráficos en el panel de un proyecto
-
Utiliza la selección múltiple de los campos personalizados en los Portafolios y Actualizaciones de estado: ahora, para buscar tareas, combina los valores de campos personalizados mediante la selección múltiple, en Portafolios y Actualizaciones de estado.
-
Secciones movibles de Mis tareas en las versiones para móviles: mueve las tareas entre secciones en Mis tareas, sin abandonar la vista de detalles, tanto en iOS como en Android. Comienza ahora mismo a usar la aplicación móvil de Asana
Febrero de 2022
-
Mensajes de video en Asana: graba e incorpora videos de Vimeo directamente en Asana para aumentar el nivel de compromiso y colaboración del equipo. Más información sobre los mensajes de video con tecnología desarrollada por Vimeo
-
Subtareas de aprobación en las Reglas: configura reglas para agregar automáticamente subtareas de aprobación a las tareas.
-
Campos personalizados de selección múltiple en la búsqueda avanzada: ahora puedes buscar tareas usando una combinación de valores de campos personalizados de selección múltiple en la herramienta de búsqueda avanzada.
-
Modo oscuro en Android: esta actualización habilita el modo oscuro para los sistemas Android. Puedes activar este modo desde la configuración de tu sistema.
-
Gráficos de líneas en los Paneles: muestra cómo cambian los datos a lo largo del tiempo con gráficos de líneas en tus paneles. Comienza a usar gráficos en los paneles de los proyectos y en los Informes.
-
Horas de inicio en la vista de Cronograma: las horas de inicio y de finalización de las tareas ahora se reflejan en la vista de Cronograma de tus proyectos. Planifica tus proyectos con el Cronograma
-
Zoom disponible en la herramienta de Verificación: ahora puedes ampliar las imágenes adjuntas para brindar comentarios con la herramienta de Verificación. Deja comentarios para realizar acciones concretas con la Verificación
-
Duración de la sesión en la Consola del administrador: la duración de las sesiones ahora será indefinida de forma predeterminada, a menos que los superadministradores la establezcan en 14 días. Obtén más información sobre cómo gestionar la duración de las sesiones en la Consola del administrador
-
Gestión de claves de cifrado para empresas (EKM): los clientes de Enterprise selectos ahora tienen la opción de usar sus propias claves de cifrado para proteger toda la información almacenada en Asana. Comunícate con tu contacto en el equipo de ventas para obtener más información. Obtén más información sobre cómo acompañar el crecimiento de tu negocio con mayor seguridad y control para Asana Enterprise
-
Nuevo curso de la Academia: 6 pasos para implementar Asana de manera sostenible: aprende cómo implementar Asana de manera efectiva en tu equipo y empresa con este curso nuevo que puedes hacer a tu propio ritmo en la Academia Asana. Consulta el curso
Enero de 2022
-
Proyectos en los resultados de búsqueda: los resultados de búsqueda dentro de la aplicación ahora también incluyen los proyectos además de las tareas y los mensajes. Más información sobre la búsqueda
-
Campos personalizados de selección múltiple en los Formularios y las Reglas: ahora puedes incorporar los campos personalizados de selección múltiple en tus formularios y reglas personalizadas.
-
Notificaciones en la bandeja de entrada sobre los detalles de los Objetivos: visualiza fácilmente la información clave sobre un objetivo desde las notificaciones en el panel derecho de tu bandeja de entrada. Más información sobre los Objetivos en Asana
-
Períodos en los gráficos: agrupa los datos en gráficos por períodos para ver cómo avanza el trabajo a lo largo del tiempo. Comienza a usar gráficos en los Informes y en los Paneles de proyectos
-
Nueva capacitación en vivo: Maximiza la eficiencia de la empresa con Asana Business: únete a nuestro último webinar para explorar las funciones del plan Business y aumentar la eficiencia de tu empresa. Regístrate aquí
Diciembre de 2021
-
Automatiza las subtareas con las Reglas: Ahora agrega subtareas a las tareas de tus proyectos con la herramienta para crear reglas personalizadas. Más información
-
Comentarios de objetivos: Publica los comentarios directamente en la página de detalles de los Objetivos para hacer preguntas, iniciar conversaciones o brindar información adicional. Lee acerca de los comentarios de objetivos
-
Los paneles se copian en las plantillas de proyectos: Los paneles que incluyen gráficos ahora también se trasladan cuando duplicas un proyecto o creas un proyecto a partir de una plantilla. Más información sobre los Paneles de proyectos
-
Mejoras en las plantillas de tareas: Agrega dependencias y archivos adjuntos a las plantillas de tareas para aprovecharlas al máximo. Y ahora se copiarán cuando crees un proyecto nuevo a partir de una plantilla. Comienza a usar las plantillas para tareas
-
Curso de la Academia Asana actualizado: Asana para administradores: Si eres administrador en el plan Enterprise o quieres aprender más sobre los controles de seguridad disponibles para grandes empresas, echa un vistazo a la lección actualizada “Seguridad y escalabilidad empresarial” en Asana para administradores.
Noviembre de 2021
-
Historial y actualizaciones de estado de los objetivos: Agrega actualizaciones de estado escritas a los objetivos y mira las actualizaciones de estado anteriores. Obtén más información sobre cómo actualizar el progreso de tu objetivo.
-
Campos personalizados de selección múltiple: Selecciona varias opciones para un campo personalizado en las tareas con este nuevo tipo de campo personalizado.
-
Informes universales sobre las propiedades del proyecto: Elabora informes utilizando metadatos del proyecto, como el encargado, el estado y la prioridad del proyecto. Obtén más información sobre los informes en Asana.
-
Autenticación de dos factores obligatoria: Solicita una capa adicional de seguridad para todos los miembros e invitados de un dominio Enterprise aplicando la autenticación de dos factores.
-
Anuncios del administrador: Los administradores en el plan Enterprise pueden enviar información importante a todos los miembros de su dominio publicando anuncios de toda la organización.
-
API de registro de auditoría: Obtén visibilidad con respecto a la actividad relacionada con el cumplimiento de normas y la seguridad en tu instancia de Asana y transfiere los datos a una plataforma de auditoría. Más información sobre la API de registro de auditoría de Asana.
-
Splunk + Asana: Configura alertas oportunas para actividades inusuales y toma medidas cuando sea necesario con el nuevo complemento de Splunk.
-
GitHub + Asana: Sincroniza automáticamente las actualizaciones de estado de las solicitudes de extracción de GitHub con las tareas de Asana. Comienza a usar GitHub y Asana juntos.
-
Mejoras con SCIM: Automatiza la configuración de grupos y sincroniza los nuevos atributos de perfil, incluidos el rol y el departamento. Obtén más información sobre la asignación de privilegios de acceso a los usuarios con SCIM.
Octubre de 2021
-
Vista de Calendario semanal en Mis tareas: Puedes dar seguimiento a los plazos importantes y a las próximas tareas, una semana a la vez, con la vista de Calendario semanal en Mis tareas
-
Permite que las reglas activen otras reglas: Las reglas ahora pueden activar otras reglas, lo que reduce el esfuerzo manual necesario para llevar a cabo el trabajo. Lee más en el foro de la Comunidad
-
Mejoras a los filtros de los Informes universales: Agrega más que solo un filtro de proyectos a un gráfico, con la posibilidad además, de excluir proyectos específicos. Obtén más información sobre los Informes universales
-
Halla Formularios en el menú de personalización Ahora puedes acceder a los formularios del proyecto desde el menú de personalización y desde la pestaña de Formularios.
Septiembre de 2021
-
Períodos de objetivos: Coordina los objetivos anuales de toda la empresa con los períodos para Objetivos. Los administradores pueden ajustar los períodos desde la Consola del administrador
-
API para objetivos: Crea integraciones personalizadas con la función de Objetivos de Asana y la nueva API para Objetivos. Lee el anuncio en el foro
-
Solución CASB para gestionar espacios de trabajo aprobados: Con esta función activa en una empresa, los empleados solamente pueden iniciar sesión en la instancia de Asana que pertenezca a la empresa desde dispositivos o redes de esa compañía.
-
Horarios de inicio de las tareas: Agrega la hora de inicio además de la de entrega a las tareas que deben iniciarse en un momento específico.
-
Selecciona y trabaja con varias tareas desde la bandeja Mis tareas en iOS: Selecciona varias tareas y lleva a cabo acciones masivas (como arrastrar y soltar, actualizar fechas o campos, etc.) desde la bandeja Mis tareas en iOS. Descarga ahora mismo la aplicación para iOS
Agosto de 2021
-
Pestaña Objetivos de la empresa: La vista de Objetivos ahora cuenta con dos pestañas: Objetivos de la empresa y Objetivos del equipo. Visualiza la misión y los objetivos de tu empresa, elige qué Objetivos del equipo quieres ver y fíltralos por encargado o estado. Más información sobre los Objetivos
-
Acceso rápido al modo “No molestar” en la versión de escritorio: Mantén la fluidez mientras trabajas en la aplicación de escritorio de Asana. Accede a los ajustes del modo “No molestar” que se encuentran en la esquina superior derecha. Obtener la aplicación de escritorio
-
Selecciona varias tareas en iOS: Selecciona varias tareas y realiza acciones masivas como actualizar fechas de entrega y campos personalizados desde tu sección Mis tareas en iOS. Obtener Asana para iOS
-
Gestiona espacios de trabajo aprobados: Los administradores en el plan Enterprise ahora pueden restringir el acceso a Asana en los dispositivos y en las redes que ellos gestionan, lo que genera mayor seguridad. Obtener más información sobre las funciones del plan Enterprise
-
Nuevo curso de la Academia: Asana para administradores: Nuestro nuevo curso de la Academia Asana ayuda a los administradores de Asana a gestionar la cuenta de sus respectivas organizaciones con mayor facilidad y control. Consultar el curso
Julio de 2021
-
Modo oscuro: Puedes usar el modo oscuro en la aplicación web, en la versión de escritorio y en los dispositivos móviles para reducir la fatiga causada por la luz del dispositivo y facilitar la concentración en el trabajo. Habilita el modo oscuro en la pestaña “Pantalla” del menú Mis ajustes...
-
Configuraciones predeterminadas para las notificaciones de proyectos: En lugar de configurar las notificaciones de cada proyecto individualmente, ahora puedes establecer una configuración predeterminada de notificaciones para los futuros proyectos de los que seas miembro. También puedes actualizar y gestionar las notificaciones de todos los proyectos de los que ya eres miembro desde la pestaña “Notificaciones” del menú Mis ajustes. Más información sobre el menú Mis ajustes...
-
Integración con Clockwise: Programa bloques de tiempo de concentración para trabajar en tareas importantes directamente en tu calendario de Google con la nueva integración con Clockwise. Obtener la integración con Clockwise
-
Mensajes en los Portafolios: Ahora puedes enviar mensajes a los portafolios, así como envías a personas, proyectos o equipos. Simplemente agrega un portafolio al campo “Para” del mensaje. Más información sobre los Mensajes en Asana
-
Capturar tareas desde el menú de configuración rápida de Android: Los usuarios de Android pueden activar un mosaico personalizado en el menú de configuración rápida de sus dispositivos. Al tocar el elemento del menú, se inicia Asana y se muestra la vista de creación de tareas. Descarga Asana para Android
Junio de 2021
-
Aplicación de escritorio: Minimiza las distracciones y maximiza el flujo manteniendo abierta la aplicación de escritorio de Asana junto con tus otras aplicaciones favoritas durante el día. Descarga la aplicación y pruébala hoy mismo.
-
Informes universales: Crea paneles que te brinden visibilidad en tiempo real e información práctica de todos los proyectos y equipos de tu organización con los Informes universales.
-
Integración con ServiceNow: Nuestra nueva integración con ServiceNow permite a los equipos de TI y Operaciones automatizar sus flujos de trabajo en relación con las solicitudes de clientes, aprobaciones y más en ambas herramientas. Obtén más información sobre la integración con ServiceNow.
-
Acciones inversas para las reglas: Ahora verás opciones para aplicar “acciones inversas” para quitar datos de las tareas mediante el uso de las reglas (por ejemplo, borrar una fecha de entrega, anular la asignación de una tarea, marcarla como no finalizada). Obtén más información sobre las acciones inversas.
-
Borradores de mensajes y tareas: Si estás trabajando en un mensaje o en una tarea de agregado rápido, automáticamente verás una ventana emergente de tus borradores cada vez que inicies sesión o abras una nueva instancia de Asana en tu navegador.
-
Filtrar objetivos por encargado y estado: Personaliza la vista de Objetivos filtrándola por encargado del objetivo, estado del objetivo o ambos a la vez. Obtén más información sobre los objetivos.
-
Restauración por parte del administrador para la autenticación de dos factores (A2F): Desde la pestaña Miembros de la Consola del administrador, los administradores pueden ver si un usuario ha habilitado la A2F y restablecer o deshabilitar la A2F de un usuario para que puedan recuperar el acceso a su cuenta. Obtén más información sobre la Consola del administrador y la autenticación de dos factores.
Mayo de 2021
-
Vista de Tablero en Mis tareas: Esta actualización te permitirá ver tu sección Mis tareas como lista, tablero o calendario, personalizar secciones y columnas, y agregar reglas para automatizar tus acciones. Esta actualización se implementará durante los próximos meses. Verás una notificación en tu sección de Mis tareas que te invitará a probar la vista de Tablero, crear secciones personalizables y agregar reglas. Mientras tanto, puedes consultar estas cuatro maneras de organizar tu sección Mis tareas.
-
Nuevas opciones de color en los paneles de proyectos: Los gráficos del panel ahora incluyen colores relevantes de los campos personalizados. También puedes cambiar el esquema de color de tus gráficos desde el cuadro de diálogo “Editar gráfico”.
-
Personaliza tus notificaciones por email: Ajusta tus notificaciones por email con nuevas opciones de configuración. Puedes configurarlas para recibir actualizaciones de todas las actividades o puedes desactivar la mayoría de las actualizaciones y mantener las notificaciones de nuevas tareas asignadas, mensajes directos y nuevas @menciones. Actualiza tus preferencias desde el menú Mis ajustes...
-
Recordatorios de objetivos: Los recordatorios te ayudan a mantener los objetivos actualizados y asegurarte de que los demás involucrados tengan el panorama preciso de cómo están progresando. Los recordatorios integrados te pedirán que agregues métricas de progreso y actualizaciones, y que cierres un objetivo una semana antes de su vencimiento.
Abril de 2021
-
Integración con Zendesk: Crea o asocia fácilmente las tareas de Asana desde la vista de tickets de Zendesk, para mantener una vinculación continua entre la tarea y el ticket a fin de lograr una visibilidad en ambas herramientas. Explora Zendesk + Asana.
-
ISO 27001: Asana ha aprobado la certificación ISO 27001, estándar del sector sobre prácticas para la seguridad de la información. Conoce más acerca de la seguridad, confianza y privacidad en Asana.
-
Gestión de usuarios desactivados: Quita usuarios o mira cuáles son los miembros desactivados, reasigna inmediatamente sus tareas a alguien más y reactiva las cuentas desactivadas desde la Consola del administrador.
-
Reglas que se disparan basadas en la fecha de entrega: Configura reglas que se disparen cuando una tarea se haya atrasado o cuando se esté acercando una fecha de entrega. Aprende cómo usar las Reglas.
-
Enlaces de comentarios: Comparte un enlace a un comentario específico, en vez de tener que compartir toda una tarea. Haz clic en el indicador del menú desplegable junto al botón de “me gusta” para copiar el enlace del comentario.
-
Filtra Objetivos según estén abiertos o cerrados: Filtra los objetivos de tu equipo según si están abiertos o cerrados para ocultar los objetivos anteriores a medida que surgen los nuevos. Descubre cómo usar los Objetivos.
-
Ver Objetivos en Android: Mira, busca y actualiza el progreso de los Objetivos o crea y edita Objetivos nuevos en Android.
Marzo de 2021
-
Presentamos las plantillas de tareas: Ahora puedes crear plantillas de tareas para estandarizar las tareas comunes en un proyecto. Agrega subtareas y fechas de entrega estimadas para empezar a trabajar de la forma más sencilla posible.
-
Mejoras en los paneles de proyectos: Agrega nuevos gráficos, aplica nuevos filtros y opciones para personalizar los gráficos existentes en tus paneles de proyectos.
-
Crea reconocimientos en iOS: ¿Te gustan los reconocimientos? ¡Ahora puedes crear reconocimientos y enviarlos en la aplicación móvil para iOS!
-
Autenticación de dos factores (A2F): Activa la autenticación de dos factores en el menú Mis ajustes....
-
Agrega etiquetas en Android: Los usuarios de Android ahora pueden agregar una nueva etiqueta directamente desde sus dispositivos móviles.
-
Visualiza los proyectos en la sección Mis tareas en iOS : Obtén más información sobre las tareas al visualizar los campos del proyecto asociados a cada tarea en tu sección de Mis tareas en iOS.
Febrero de 2021
-
Presentamos el Resumen del proyecto: La nueva pestaña de Resumen del proyecto le brinda a tu equipo un punto central para establecer el contexto, crear normas compartidas y publicar actualizaciones de estado del proyecto.
-
Brief del proyecto: Dentro del resumen del proyecto, puedes agregar un brief del proyecto, un documento multimedia que sirve como una fuente única de referencias detallada sobre el qué y el porqué del trabajo.
-
Mensajes: Los mensajes te permiten comunicarte en Asana con tus colegas y vincularlos fácilmente al trabajo relevante. Puedes enviar mensajes tanto a personas como a equipos y proyectos. Los mensajes reemplazan a la función conversaciones.
-
Portafolios anidados: Ahora puedes agregar un portafolio a otro portafolio, lo que te permite supervisar el trabajo en los diferentes niveles de la jerarquía de la información de tu equipo.
-
Reglas para aplicaciones: Agrega acciones relacionadas con aplicaciones a los activadores y acciones de tus reglas (por ejemplo, cuando se finaliza una tarea, envía un mensaje a un canal de Slack). Encuentra sugerencias preestablecidas en la Galería de reglas o crea las que necesites. Comienza a usar las reglas
-
Jerarquía de los objetivos: Expande y visualiza hasta 4 capas de jerarquía de los objetivos desde la página de objetivos de tu organización o de cualquier equipo. Comienza a usar los objetivos
Enero de 2021
-
Nuevo curso sobre conceptos básicos de Asana: Repasa los conceptos básicos de Asana con nuestro curso nuevo y mejorado Aprende los conceptos básicos de Asana en la Academia Asana.
-
Vista de cuadrícula en Mis tareas: La nueva vista de cuadrícula de Mis tareas mantiene organizados los detalles de la tarea para que puedas concentrarte en lo que debes hacer. Aprende a usar Mis tareas para mantenerte organizado.
-
Historial de objetivos: Consulta el historial de cambios en los objetivos de tu equipo en Asana. Obtén más información sobre los Objetivos en Asana.
-
Control de los ajustes de privacidad del equipo en la Consola del administrador: Los administradores ahora pueden cambiar los ajustes de privacidad predeterminados de los equipos recién creados (Público para la organización vs. Membresía por solicitud) a través de la Consola del administrador. Explora la Consola del administrador.
-
Mejoras en el panel: Realiza un análisis en profundidad de la información presentada en los gráficos del panel con solo hacer clic, y abre los gráficos del panel para obtener más detalles. Aprende todo sobre los Paneles.
Diciembre de 2020
-
Integración con Jira Server: La integración de Asana + Jira Server facilita la creación de flujos de trabajo entre los equipos técnicos y de negocios. Aumenta la visibilidad en tiempo real del proceso de desarrollo de tu producto, sin generar trabajo extra.
-
Integración con Zoom: La integración de Zoom + Asana te permite crear fácilmente reuniones de Zoom y vincularlas con las tareas de Asana. Luego, una vez que finaliza la reunión, la integración de Asana + Zoom envía las transcripciones y grabaciones a Asana.
-
Integración con Microsoft Teams: Transforma las conversaciones y las reuniones de Teams en tareas de Asana gracias a la nueva integración de Microsoft Teams + Asana. Colabora en tareas de Asana y mantén el trabajo conectado sin tener que abandonar Teams.
-
Acciones masivas en los tableros: Haz clic y arrastra para seleccionar varias tareas a la vez en la vista de Tablero, después lleva a cabo acciones masivas directamente en las tareas o a través de la barra de herramientas de acciones masivas.
-
Menú de personalización de proyectos: Usa el nuevo menú de "Personalizar" de la barra de herramientas de los proyectos para acceder a todos los complementos para proyectos como los campos personalizados, las reglas o las aplicaciones.
-
Una opción ”En espera” para las actualizaciones de estado de los proyectos o portafolios: Además de “En curso”, “En riesgo” y “Con retraso”, ahora puedes configurar el estado de un proyecto o portafolio como “En espera”.
-
Centro de control de las notificaciones automáticas: Usa el centro de control de las notificaciones automáticas en iOS o Android para seleccionar qué notificaciones automáticas quisieras recibir.
-
Atajo del teclado Tab+V: Aporta algo de alegría extra a tu día con el nuevo atajo del teclado Tab+V (pista: si adoras Tab+B, te encantará probar Tab+V).
Noviembre de 2020
-
Filtro de no leído de la Bandeja de entrada: Utiliza el nuevo filtro de "No leído" de la Bandeja de entrada para centrarte solamente en las notificaciones que todavía no has revisado. Mira estos 5 consejos para gestionar tu bandeja de entrada.
-
Vincula diferentes respuestas de los formularios a títulos de tareas: Vincula diferentes campos de respuestas a un título de envío de formulario, lo que te permitirá clasificar las respuestas de manera más sencilla. Más información sobre los ajustes de los formularios.
-
Widgets de Asana para iOS: Usa los nuevos widgets de Asana para iOS para ver tus tareas diarias y capturar tareas nuevas solo con un toque al botón anaranjado de agregado rápido. Más información sobre widgets para iOS.
-
Crea tareas de seguimiento desde la Bandeja de entrada en Android: Crea tareas de seguimiento rápidamente desde la bandeja de entrada en Android. Descarga la aplicación para Android
Octubre de 2020
-
Presentamos los Paneles: Usa los Paneles de los proyectos para ver diagramas y gráficos útiles con los que podrás entender rápidamente el progreso e identificar si algo lo bloquea. Más información sobre los Paneles.
-
Modificaciones de las secciones en el Cronograma: Ahora puedes agregar, cambiar el nombre, reorganizar o contraer las secciones directamente desde el Cronograma. Descubre más sobre la planificación y ejecución de proyectos con los Cronogramas.
-
Crea tareas de seguimiento desde la bandeja de entrada en iOS: Crea rápidamente tareas de seguimiento directamente desde la bandeja de entrada en iOS.
-
Mejoras en los Tableros: Accede a información detallada de las tareas sin comprometer la visibilidad de tu tablero. Toma medidas directamente desde las tareas y accede a otras opciones desde el menú "Más acciones". Mira nuestro nuevo video sobre los tableros.
-
Edita la métrica de progreso: Edita la métrica de progreso de un objetivo luego de haberlo establecido si así lo deseas. Por ejemplo, puedes cambiar el tipo de métrica (p. ej., % a $), el valor inicial y el valor objetivo. Más información.
-
Modificaciones en la gestión de usuarios para administradores: Ahora, los administradores de las organizaciones pueden editar la información de los perfiles de los miembros y editar a qué equipos pertenecen. Más información sobre la Consola del administrador.
-
Atajos de formato de texto: El editor de texto de Asana ahora admite atajos comunes para estilos de texto compatibles. Para más detalles, consulta el anuncio publicado en el Foro de la comunidad.
Septiembre de 2020
-
Gráficos en las actualizaciones de estado: Agrega gráficos a las actualizaciones de estado de tus proyectos y portafolios, y dales vida con imágenes claras. Más información.
-
Renovación de los Formularios: Este mes lanzamos tres nuevas actualizaciones a los Formularios. Más información sobre los Formularios.
- Ahora es posible vincular un campo de fecha en un formulario con la fecha de entrega de la tarea resultante.
- Agrega un encabezado personalizado para personalizar la apariencia de tus formularios para quienes lo completen.
- Agrega series de opciones a tus Formularios para asegurarte de que las personas solamente respondan las preguntas que son relevantes y, al mismo tiempo, asegurarte de obtener toda la información que necesitas para comenzar tu trabajo.
-
Subtareas en los Tableros: Ahora puedes expandir y realizar acciones en las subtareas directamente desde la vista principal de Tablero, de la misma manera que puedes hacerlo desde la vista de Lista.
-
Campos personalizados en iOS: Puedes visualizar y agregar campos personalizados en tus proyectos de vista de Lista en los dispositivos móviles con sistema iOS.
Agosto de 2020
-
Objetivos: Con la función Objetivos de Asana, tu equipo ahora tiene una fuente única de referencias para los objetivos compartidos que, además, está conectada con el trabajo que se hace para alcanzarlos. Conoce más acerca de esta fascinante función nueva con nuestro breve video.
-
Actualizaciones de la Bandeja de entrada: Las actualizaciones que recibes en la bandeja de entrada facilitan el análisis de las notificaciones para identificar las más importantes. Mira este breve video y descubre cómo usar tu bandeja de entrada para estar al día y avanzar con el trabajo, todo desde un mismo lugar.
-
Estados de los Portafolios: Del mismo modo que con los proyectos, también puedes agregar actualizaciones de estado en los Portafolios. Busca en la pestaña "Progreso" y publica las actualizaciones de estado del portafolio para mantener a los demás miembros al día con respecto al progreso.
-
Actualizaciones integradas de Salesforce: Crea y programa automáticamente, y en los momentos adecuados, las tareas y los proyectos de Asana con el generador de procesos de Salesforce y logra traspasos perfectos entre los equipos. Descubre nuestra integración con Salesforce.
-
Confirmación por email para los formularios: Ahora, cuando alguien envíe un formulario se generará un email de confirmación que se enviará con una copia de ese formulario a quien lo haya presentado (siempre que el email sea uno de los campos del formulario). Más información sobre los Formularios.
Julio de 2020
-
Integración con Microsoft Teams: Con la integración de Asana para Microsoft Teams puedes agregar proyectos de Asana a tus grupos de chat y empezar a transformar las conversaciones en trabajos concretos en un mismo lugar. Empieza a usar la integración.
-
Menú del botón derecho: Con el menú del botón derecho puedes transformar acciones comunes en tareas a partir de cualquier vista del proyecto. Ahorrarás tiempo sin abandonar el flujo de trabajo.
-
Reconocimientos: Agrega reconocimientos en los comentarios. Colabora con la conexión en tu equipo, celebra los triunfos y aporta un poco de alegría a la jornada laboral.
-
Formularios que se duplican con los proyectos: Cuando duplicas un proyecto, ahora tienes la opción de incluir el formulario asociado a ese proyecto. La información con que se llenen esos formularios nuevos quedará en el proyecto duplicado.
-
Actualizaciones de estado que se pueden editar: Del mismo modo que con las conversaciones y los comentarios de las tareas, puedes editar las actualizaciones de estado después de publicarlas.
-
Comentarios agrupados: En los comentarios de las tareas ahora se pueden incluir un bloque de texto y uno o más adjuntos agrupados. Mira cómo funciona.
Junio de 2020
-
Nuevo generador de estados de proyectos: El nuevo generador de estados de proyectos hace que sea mucho más fácil crear actualizaciones de estado prácticas, repetibles y con mucha información, y compartir el trabajo con los demás involucrados clave. Arrastra y suelta lo que quieras destacar, como los hitos alcanzados o las tareas vencidas, en tu actualización de estado para ayudar a describir la situación. Más información sobre las actualizaciones de estado de los proyectos.
-
Divisiones con múltiples administradores: Las divisiones ahora puede tener más de un administrador y los administradores ya no necesitan ser miembros de todos los equipos. Más información sobre la consola del administrador aquí.
Mayo de 2020
-
Los usuarios que no son los responsables de las reglas pueden activarlas o desactivarlas: Cualquier usuario, con acceso para editar un proyecto en el cual se ejecute una regla, podrá activarla o desactivarla aunque la haya creado alguien más. Más información sobre las reglas.
-
Disparadores y acciones de las reglas para campos personalizados vacíos: Ahora puedes crear el disparador de una regla basado en un campo personalizado vacío o crear una regla cuya acción sea borrar un campo personalizado.
-
Actualización visual para Android: Renovamos el aspecto visual de nuestra aplicación para Android y mejoramos la forma de navegarla para que puedas hallar sin problemas la información que necesitas, incluso cuando no estás en tu escritorio.
-
Planes Premium y Business para equipos pequeños: Los equipos pequeños que quieran aprovechar las poderosas funciones de los planes Premium y Business de Asana ahora pueden comprar esos planes para 2, 3 o 4 usuarios. Más información sobre las funciones y los planes
-
Vistas previas de los enlaces: A continuación del lanzamiento de hipervínculos personalizados del mes pasado, ahora tendrás una vista previa enriquecida del contenido cuando pases el cursor sobre un hipervínculo en el editor de texto.
Abril de 2020
-
Verificación en archivos PDF en la web y el móvil: La Verificación de Asana ahora se encuentra disponible para archivos PDF, además de para los archivos de imagen.
-
Hipervínculos personalizados: Personaliza el título de los hipervínculos en conversaciones, actualizaciones de estado, descripciones de tareas y comentarios. Más información.
-
No molestar: Usa la función "No molestar" para pausar las notificaciones durante un lapso de tiempo determinado.
-
Ordenar dentro de las secciones: Cuando ordenas las tareas por un valor del campo personalizado, estas se ordenarán dentro de la sección actual. Puedes activar o desactivar esta configuración a través del botón "Ordenar" del menú desplegable.
-
Personalización del proyecto: Personaliza tus proyectos con 33 íconos de proyecto nuevos. Haz clic en la imagen del proyecto en la parte superior izquierda para ver todas las opciones de íconos.
-
Enlaces de invitación que se pueden compartir: Agrega rápidamente a otras personas a tu equipo o proyecto con un enlace que se pueda compartir. Más información.
-
Integración con Power BI: Crea paneles personalizados concretos en base a las entradas de Asana, como los campos personalizados, para obtener información en tiempo real de los proyectos y flujos de trabajo con la nueva integración de Power BI. Más información.
-
Modo oscuro en iOS: Esta actualización añade compatibilidad al modo oscuro del sistema iOS. Habilita el modo oscuro en los ajustes de tu sistema.
-
Aprobaciones de los archivos adjuntos: Crea rápidamente aprobaciones de los adjuntos al hacer clic en el menú desplegable del archivo adjunto y seleccionar "Solicitar aprobación". Automáticamente, se agregará una subtarea de aprobación a la tarea madre.
-
Vista de búsqueda avanzada actualizada: Ahora los resultados de la búsqueda avanzada se muestran en formato de cuadrícula para que coincida con la vista de lista nueva del proyecto. De esta forma, tendrás una mejor visualización de los proyectos, las etiquetas y los campos personalizados en tu búsqueda.
Marzo de 2020
-
Asana para Operaciones y Asana para Ventas y Gestión de Cuentas: Estamos felices de anunciar el lanzamiento de funciones e integraciones nuevas para ayudar a los clientes con planes Asana Business y Enterprise a fomentar mayor claridad y productividad con sus Operaciones, Ventas y Gestión de cuentas. Lee más acerca de estas soluciones nuevas en nuestro artículo del blog.
-
Integración con Jira Cloud: Gracias a la nueva integración con Jira Cloud, puedes crear incidencias de Jira con rapidez desde Asana para que el trabajo pase sin interrupciones entre los equipos técnicos y de negocios en el momento correcto. Más información aquí.
-
Hitos en los cronograma de los Portafolios: Mira los hitos de los proyectos en la vista de Cronograma de un portafolio. Más información.
-
Notificaciones del navegador: Activa las notificaciones del navegador para recibirlas según las actividades que se produzcan en Asana. Para más información sobre cómo configurarlas, consulta la Guía de Asana.
Febrero de 2020
-
Presentamos las Aprobaciones: Las aprobaciones son un tipo nuevo de tarea que ayuda a simplificar los ciclos de revisión entre los solicitantes y los aprobadores. Más información aquí.
-
Nuevas combinaciones para las Reglas: Ahora puedes agregar combinaciones de disparadores (cuando se producen X y/o Y), varias acciones (A, B, y C) y más posibilidades para personalizar las reglas. Más información.
-
Visibilidad de las subtareas en la vista de Lista: Ahora puedes desplegar y plegar las subtareas en la vista de Lista y así, establecer los responsables, las fechas de entrega y los valores de los campos personalizados desde la vista principal del proyecto.
-
Campos personalizados de moneda y porcentaje: Hemos agregado a nuestros campos personalizados las opciones de etiqueta de moneda y porcentaje, así como también una opción nueva de función "promedio" para las columnas de la vista de Lista.
-
Mejoras en la selección múltiple: Hemos mejorado la experiencia de la selección múltiple con un menú más simple y opciones de acciones extra. Si aún no has usado la selección múltiple, ¡no sabes el tiempo que te ahorra! Más información aquí.
-
Columnas a las que les puedes ajustar el tamaño: Ahora puedes arrastrar las columnas en la vista de Lista para cambiarles el tamaño. Tienes más control de la visibilidad de los nombres de tus tareas y de los datos de los campos personalizados.
-
Las tareas se pueden reordenar sin conexión en iOS: Las tareas ahora se pueden reordenar en Mis tareas y en los proyectos con Asana para iOS cuando un dispositivo se encuentra sin conexión.
Enero de 2020
-
Integración nativa con Salesforce: Gracias a esta integración los equipos que trabajan en Salesforce colaboran sin problemas con los que trabajan en Asana. Más información aquí.
-
Integración con Tableau: Gracias a esta integración puedes sincronizar los datos de las tareas de Asana con Tableau y crear informes impactantes acerca del trabajo de tu equipo. Más información aquí.
-
Cambio automático de las fechas de las dependencias: Si cambias la fecha de entrega de una tarea madre que entra en conflicto con las tareas dependientes, las fechas de entrega de esas tareas se actualizarán automáticamente. Más información aquí.
-
Búsqueda y privacidad en los Portafolios: Ahora los portafolios aparecerán entre los resultados de la barra de búsqueda y podrás usar la búsqueda avanzada para hallar más información dentro de un portafolio. También puedes @mencionar un portafolio en la descripción de una tarea o en los comentarios. Como encargado de un portafolio, ahora puedes configurarlo como público o privado. Para más información sobre los Portafolios, consulta aquí.
-
Solicitudes de acceso: Cuando te encuentres con un proyecto, tarea, conversación o portafolio al que no tengas acceso; ahora, tendrás la oportunidad de "solicitar acceso". De este modo, se crea una tarea privada para el encargado.
-
Webinar para ayudar a que tu equipo adopte Asana: Basado en técnicas de gestión de cambios comprobadas, este webinar te ayudará a lanzar Asana en tu equipo de manera efectiva y también a garantizar la adopción y el éxito a largo plazo. Regístrate para las próximas sesiones aquí.
Diciembre de 2019
-
Conversaciones que se pueden editar: Ahora, las conversaciones se pueden editar, de una forma similar a como se editan los comentarios de las tareas o conversaciones.
-
Con el atajo Tab+P se agregan tareas a un proyecto nuevo: Con el atajo Tab+P de ahora en más siempre te mostrará la posibilidad de agregar tu tarea a otro proyecto más (en vez de reemplazar un proyecto).
-
Mejoras en la función de autocompletar texto: Hemos ajustado la lógica de la función de autocompletar texto para mejorar la relevancia de los resultados cuando buscas elementos en Asana.
Noviembre de 2019
-
Se actualizó la vista de Lista de los proyectos: La nueva vista de lista combina una estructura similar a una cuadrícula con las funciones para colaboración que necesitas para crear, ver y hacer avanzar el trabajo sin problemas; todo en un mismo lugar. Lee más acerca de la nueva vista de Lista.
-
Nuevo importador de CSV: Nuestro nuevo y mejorado importador de CSV vincula automáticamente las columnas de una hoja de cálculo con los campos en Asana para que puedas ahorrar tiempo y empezar a trabajar con unos pocos y sencillos pasos. Descubre cómo incorporar más rápido el trabajo de tu equipo en Asana.
-
Presentamos las Reglas: Los clientes con planes Premium, Business y Enterprise ahora pueden agregar reglas a sus proyectos para automatizar los pasos comunes de los procesos y flujos de trabajo. Descubre cómo ahorrar tiempo con las Reglas.
-
Los formularios ahora están disponibles para los clientes Premium: Ahora los clientes del plan Premium tienen los formularios a su disposición, al igual que los de los planes Business y Enterprise. Descubre cómo simplificar los procesos con los Formularios.
-
Filtros de la Bandeja de entrada: Céntrate en el trabajo más relevante; filtra tu bandeja de entrada según si te @mencionan, por proyectos que sigues y mucho más. Descubre cómo gestionar las notificaciones de la bandeja de entrada con los filtros.
-
Cronograma del portafolio: Hemos agregado un cronograma a los Portafolios para que puedas ver todos los proyectos en un mismo lugar y lograr una vista panorámica de los estados de los proyectos y de las fechas clave. Descubre cómo acceder al cronograma de los Portafolios.
-
Mejor visibilidad de las subtareas: Ahora puedes ver la cantidad de subtareas de una tarea sin hacer clic en ella; directamente desde las vistas: Lista, Tablero, Calendario, Gestión de recursos o Cronograma.
-
Vista guardada automáticamente en Mis tareas: Ahora, en Mis tareas se guardan automáticamente tus preferencias con respecto al orden, los filtros y la vista.
-
Mejoras en el Cronograma: Agregamos un filtro de tareas finalizadas/sin finalizar en el Cronograma y movimos el panel de tareas sin programar a la derecha, para que esté alineado con la disposición de las tareas sin programar de la Gestión de recursos y para mejorar el uso.
-
Mejoras para eliminar secciones: Ahora las secciones se pueden eliminar incluso si todavía contienen tareas (finalizadas o sin finalizar).
-
Actualización para iOS: Renovamos el aspecto visual de nuestra aplicación para iOS y mejoramos la forma de navegarla para que puedas hallar sin problemas la información que necesitas, incluso cuando no estás en tu escritorio.
Octubre de 2019
-
Versión gratis de las plantillas de Asana: Las plantillas de Asana ahora están disponibles para todos, sin importar el tipo de plan que tengan. Revisa nuestra galería de plantillas y busca una que te sea útil.
-
Reconocimiento por voz para iOS: Crea tareas rápido y adjunta grabaciones con mensajes de voz en iOS. Crea una tarea y después selecciona el ícono del micrófono, o simplemente mantén pulsado el botón naranja para la creación de tareas y empieza a grabar. Ten en cuenta que la transcripción estará limitada al idioma en que esté configurado el dispositivo iOS. Podría no estar disponible en todos los idiomas. Descarga la aplicación móvil y pruébala hoy mismo.
-
Actualizamos las notificaciones al @mencionar en las descripciones y los comentarios de las tareas: Cuando necesitas reforzar la atención acerca de un comentario o tarea, tienes la opción de mencionar a otro usuario. Gracias a esta actualización, las @menciones son más notorias en Asana y en las interfaces de usuario de los emails.
-
Rediseñamos los emails de actualización: Hemos rediseñado los emails de actualización de las tareas para que se puedan transformar claramente en acciones concretas. También rediseñamos nuestros emails de actualización en grupo para que sea más fácil compilarlos.
-
Espacio exclusivo para gerentes de Éxito del Cliente en la Consola del administrador: Los gerentes de cuentas calificadas ahora podrán encontrar la información exclusiva de los gerentes de Éxito del Cliente en la Consola del administrador. Más información sobre nuestras opciones para Éxito del Cliente.
-
Nuevos talleres de Asana Together: Este mes lanzamos dos talleres nuevos de Asana Together: "Go Pro con Asana Business" e "Incorpora tu equipo a Asana". Mira nuestros próximos eventos y busca talleres en tu zona.
Septiembre de 2019
-
Gestión de recursos con dedicación y capacidad productiva: Con la Gestión de recursos, obtienes visibilidad de lo que sucede en los proyectos con tan solo una vista única y puedes reasignar o reprogramar tareas fácilmente a medida en que las necesidades de la empresa cambien. Ahora, con la dedicación, puedes definir la importancia de tus tareas, como con horas o puntos, en base a cualquier campo numérico personalizado en Asana para entender mejor cuánto trabajo tiene exactamente cada uno. Para asegurarte de que nadie en tu equipo tenga demasiado trabajo también puedes definir los límites de la capacidad productiva individual de los miembros del equipo. Cuando el trabajo asignado exceda su capacidad productiva para una semana dada, verás una línea roja en la Gestión de recursos que te avisará que tienen demasiado trabajo. Más información.
-
Más filtros en la consola del administrador: Esta actualización ofrece una forma fácil de ver los invitados, los administradores y las invitaciones pendientes para que tus administradores puedan gestionar mejor los miembros de sus organizaciones.
-
Quitar usuarios directamente desde la Consola del administrador: Si cuentas con un plan Premium o Business (sin facturación manual), ahora puedes quitar usuarios directamente desde la Consola del administrador.
-
Cursos de la Academia Asana: Este mes, lanzamos dos nuevos cursos en la Academia Asana orientados a profesionales creativos y de marketing. Puedes aprender a organizar y simplificar la gestión de tu próxima campaña en Asana o conocer cómo Asana puede ayudarte a simplificar y agilizar tu proceso de producción creativa. Búscalos aquí: Curso de la Academia Asana: Planifica y gestiona una campaña de marketing y Curso de la Academia Asana: Producción y procesos creativos.
Agosto de 2019
-
Mejora del acceso para comprar: Puedes comprar un plan Premium o Business de inmediato en cuanto te registras en Asana.com.
-
Campos personalizados actualizados: Actualizamos los campos personalizados. Ahora puedes crear un campo para dar seguimiento a un solo proyecto o agregar/elegir campos de la biblioteca de tu organización para que todos puedan usarlos.
-
Encabezado y barra de herramientas nuevos: Para que encontrar tu filtro, ordenar y que los menús de campos en tus vistas de proyectos sean más sencillos, hemos actualizado los encabezados de página y agregamos una barra de herramientas nueva.
-
Aprende Asana en tu propio idioma: Ahora puedes aprender lo fundamental acerca de Asana en inglés, portugués, alemán, francés y japonés en la Academia Asana. Aprende a usar Asana en tu idioma.
Julio de 2019
-
Gestión de recursos: Con el lanzamiento de la Gestión de recursos ahora tienes una vista centralizada de la capacidad productiva de tu equipo, lo que facilita la planificación y la redistribución equitativa del trabajo para que nadie esté sobrecargado (o con poco trabajo).
-
Consola del administrador de la organización: Para gestionar mejor tu cuenta de Asana, puedes usar la nueva Consola del administrador de tu organización y así acceder a la información sobre la actividad de tu equipo, ajustar la seguridad, cambiar la información de facturación y mucho más.
-
Mejoras en las Búsquedas: Con las actualizaciones, pudimos reducir la carga en la infraestructura de las búsquedas. ¡Ahora tus búsquedas son más rápidas!
-
Más ayuda para usuarios nuevos en Asana: Nuestro recorrido por la estructura de un proyecto (la orientación que recibes en Asana cuando configuras un proyecto por primera vez) ahora te ofrece comentarios en tiempo real para que puedas entender mejor cómo usar Asana desde el primer momento.
-
Presentación de los nuevos cursos de la Academia Asana: Conoce cómo resuelve Asana algunos de los principales problemas que enfrentan los responsables de marketing; comienza nuestro nuevo curso de la Academia Asana: Introducción a Asana para marketing.
Junio de 2019
-
Nuevo botón al pie de la vista de Lista para Agregar sección: Para crear rápidamente una sección, puedes usar el nuevo botón +Sección que se encuentra al pie de la lista. La sección nueva siempre se agregará al final de tu vista de Lista.
-
Cambio automático de las fechas de entrega en las plantillas personalizadas: Con esta actualización, podrás simplificar rápidamente los procesos que se repiten y programar un calendario inverso con las plantillas personalizadas en Asana. Las fechas de entrega se ajustarán automáticamente en base a las fechas de inicio o de entrega que hayas seleccionado para que puedas ahorrar pasos en tu proceso de planificación del proyecto. Más información.
-
Buscar contenidos de la Guía entre los productos: para entender rápidamente cómo usar Asana, puedes buscar recursos de la Guía en tu barra de búsqueda de Asana (p. ej., “¿Qué es un hito?”).
Mayo de 2019
-
Cronograma por columna: Ahora, en tu cronograma aparecen las columnas. Ya lanzamos secciones en tu cronograma antes y ahora en tus proyectos de tableros también se mostrarán las columnas en el cronograma.
-
Membresía de los Portafolios: Ahora puedes compartir un portafolio si agregas a tus compañeros de equipo para mantenerlos al día acerca de cómo se progresa. Más información.
-
Hitos en la Búsqueda avanzada: Con esta actualización podrás filtrar los hitos en tu búsqueda avanzada.
-
Nueva tecla rápida para agregar secciones: Para crear una sección rápidamente en la vista de Lista, usa el atajo Tab+N. Más información.
-
Indicador de privacidad durante la creación de tareas en móviles: Cuando creas una tarea en la aplicación móvil te mostramos los indicadores de privacidad para ayudarte a identificar si lo que creas es una tarea privada en Mis tareas o una pública en un proyecto.
Abril de 2019
-
Asana ahora está disponible en japonés: Estamos felices de seguir haciendo que Asana sea cada vez más fácil de usar para los equipos de todo el mundo. Lanzamos toda la experiencia de Asana en japonés. Más información.
-
Edita tus comentarios en las conversaciones: Con esta actualización, puedes editar comentarios en las conversaciones de una forma muy similar a como los editas en una tarea.
-
Accede a una vista previa de las actualizaciones desde un portafolio: Cuando mires los proyectos desde un portafolio, ahora podrás acceder a una vista previa de las actualizaciones de los distintos estados y te será más fácil saber qué proyectos están encaminados.
Marzo de 2019
-
Hitos: Añadimos un nuevo tipo de tarea en Asana. Ahora, cualquier tarea a la que se le da seguimiento en un proyecto se puede marcar como un hito. Ayuda a organizar de forma visual los proyectos grandes y complejos. Más información.
-
Vista del progreso de los Portafolios otro de nuestros hitos es que actualizamos tu vista del progreso del portafolio. Para ver el estado de los proyectos en tu portafolio, ahora, puedes cambiar entre el porcentaje de progreso y los hitos.
-
Formularios: Con los formularios ahora es más fácil empezar a trabajar en Asana. Puedes agregar un formulario a un proyecto para capturar tanto la solicitud de trabajo como toda la información que necesites (incluidos los campos personalizados). En Asana, los formularios se pueden compartir con quien quieras y cada formulario que envíes se agregará a tu proyecto como una tarea nueva que se le asigna automáticamente al encargado del proyecto, con lo que te aseguras de que nada se pase por alto.
-
Verificación: Para acceder más rápido a los comentarios de los colaboradores en Asana, hemos creado la Verificación. Cuando abras el archivo de una imagen desde tu escritorio o móvil, verás una opción para agregar comentarios que te permitirá hacer clic en un lugar específico y dejar tus comentarios acerca de esa parte de la imagen. Tus comentarios se agregarán como una subtarea y se le asignarán a quien haya cargado la imagen.
-
Notificaciones para campos personalizados: Ahora puedes activar o desactivar las notificaciones para los campos personalizados. Si uno de los campos personalizados tiene la notificación activa y en la tarea se cambia el valor del campo, todos los colaboradores de esa tarea recibirán una notificación en la Bandeja de entrada de Asana + un email (si el email está activo).
-
Aprobaciones: Al agregar las notificaciones para los campos personalizado, también agregamos flujos de aprobaciones en Asana. No saber si algo está aprobado o no puede derivar en demoras y frustraciones. Evítalo con el seguimiento de cada etapa de tu progreso. Agrega a tu proyecto un campo personalizado con la "Etapa de aprobación" y con las notificaciones activas para el campo. Cada vez que una tarea cambie a una etapa nueva, se enviará una notificación y todos los que participen del proyecto estarán en sintonía.
-
Integración con Adobe Creative Cloud: Nos asociamos con Adobe para lanzar la integración de Asana para Adobe Creative Cloud. Si trabajas con Adobe Photoshop CC, Illustrator CC o InDesign CC puedes ver las tareas nuevas, compartir archivos de diseño e incorporar los comentarios recibidos en Asana sin cambiar de herramienta.
-
Integración con Litmus: Nuestra reciente integración con Litmus te ayuda a administrar mejor la creación de tus emails y a mejorar la comprobación de los flujos de trabajo. Al sincronizar la lista de verificación de Litmus con Asana, no te pasarás por alto ningún enlace que no funcione ni ninguna imagen con errores antes de pulsar Enviar en el próximo email de tu boletín informativo.
Encuentra más información sobre todo lo mencionado previamente aquí.
Febrero de 2019
-
Pestaña de progreso de dos columnas en los Portafolios: Añadimos otra columna para que puedas acceder a la vista del progreso de tus Portafolios y ver aun más información sobre los proyectos con un simple vistazo, incluso campos personalizados, actividades y actualizaciones de estado.
-
Eliminación automática de tareas vacías: Para ayudar a prevenir la creación accidental de varias tareas vacías, ahora las tareas sin contenido se eliminan de forma automática al hacer clic en otra tarea o en otra página, o cuando copias y pegas con saltos de línea.
-
Aumento del límite de proyectos en el calendario del equipo: ¡Actualizamos nuestro calendario para admitir equipos con más de 200 proyectos!
-
Plantillas y galería de plantillas para marketing de producto: Para ayudar a iniciar tus proyectos, creamos una biblioteca de plantillas de proyectos en Asana.com/templates y en Asana. Para buscar plantillas del producto, haz clic en el botón naranja con el signo + ubicado en la esquina superior derecha de la pantalla, selecciona la opción de proyecto y luego, la categoría de equipo más relevante para ver las opciones de plantillas.
-
Función para ordenar y filtrar en los tableros: Añadimos la función de ordenar (ver tareas en cierto orden) y filtrar (ver un determinado subconjunto de tareas) en los tableros de Asana para ayudarte a administrar los flujos de trabajo complejos y ver las tareas más relevantes para ti.
Enero de 2019
-
Portafolios: Exportar a CSV: Si eres un líder de los Portafolios que no usa Hojas de cálculo de Google, ¡ahora puedes exportar los datos de tus portafolios! Este CSV también incluye los campos personalizados de los proyectos que están incluidos en la vista de Portafolios.
-
Marcar portafolios como favoritos: Cuando marcas los portafolios como favoritos, estos se mostrarán en Inicio, Inicio de los Portafolios y en el Menú lateral para acceder a ellos fácilmente.
-
Tares que se deben entregar pronto en la página de inicio: Agregamos una sección de “Tareas que se deben entregar pronto” en la parte superior de tu página de inicio para ayudarte a encontrar fácilmente el trabajo con prioridad alta.
-
Ordenar el cronograma por responsable: Ahora puedes agrupar las tareas por responsable en el Cronograma para que sea fácil reasignar el trabajo y mantener los proyectos al día.
Diciembre de 2018
-
Portafolios: Ahora puedes organizar los proyectos por iniciativa, controlar su estado en tiempo real e informar el progreso en las aplicaciones web y móvil con los Portafolios. Desde esta vista general, podrás detectar riesgos y ver más detalles, de modo que puedes mantener a tu equipo al día y mitigar los riesgos antes de que afecten a los proyectos. Más información.
-
Calendario 2.0: En respuesta a tus comentarios, actualizamos el Calendario para que sea más rápido y más personalizable.
-
Filtrar los informes de búsqueda avanzada por fecha de inicio: Ahora puedes generar informes de búsqueda avanzada por fecha de inicio además de otros criterios de los proyectos y tareas.
-
Botón Agregado rápido más claro: El botón de Agregado rápido del encabezado ahora dice “Nuevo” para que sea más fácil descubrir cómo crear tareas y proyectos nuevos.
-
Íconos del botón de Agregado rápido contextualizados en iOS: El ícono + de Agregado rápido ubicado en la esquina inferior derecha de la aplicación iOS ahora es contextual en función de dónde te encuentres en Asana. Por ejemplo, si estás en la pestaña Proyectos, verás un ícono para Agregar proyecto.
Noviembre de 2018
-
Creación instantánea de tareas para iOS mejorada: Ahora puedes establecer valores de campos personalizados cuando creas una tarea de manera instantánea con nuestra aplicación de iOS. Con menos pasos para crear una tarea, ¡tendrás más tiempo para hacer el trabajo!
-
Agregar/Crear/Eliminar equipos de una división: Como administrador, ahora puedes agregar y eliminar equipos de tu división dentro de Asana, de modo que es más fácil administrar los miembros.
-
Asana para Outlook: Ahora puedes convertir tus emails de Outlook en tareas accionables y fáciles de seguir en Asana sin salir de tu bandeja de entrada. Más información.
-
Página de inicio y páginas del equipo: Ahora es más fácil acceder a los proyectos que te interesan y mantenerte al día con los miembros de tu equipo desde que ingresas en Asana con tu nueva página de inicio y las páginas del equipo mejoradas. Más información.
Octubre de 2018
-
Bloquear campos personalizados: Ahora puedes controlar quién edita los valores de los campos personalizados en todos tus proyectos, de modo de dar seguimiento a la información uniformemente; disponible en Enterprise.
-
Navegación actualizada en Android: El menú de navegación se ha cambiado del lado derecho al izquierdo de nuestra aplicación Android para ser coherentes con los estándares del sistema. Además, hemos hecho que sea más fácil encontrar funciones como ordenar vista/cambiar de vista.
-
Actualización de Agregado rápido en iOS: Ahora es más fácil agregar trabajo a Asana en nuestra aplicación de iOS a través de nuestra tecnología OCR (reconocimiento de caracteres). Puedes convertir fotos de texto manuscrito o impreso, tal como notas de un tablero o adhesivas, en un formato de texto que se pueda editar y buscar en Asana.
-
Cambio de “Copiar” a “Duplicar”: Las acciones que usan el término “copiar” han sido reemplazadas por “duplicar” para evitar malentendidos o confusión entre tú y tu equipo.
-
Recuento de miembros en la página de facturación: Ahora puedes ver cuántos miembros tiene tu organización directamente desde la página de facturación, de modo que puedas seleccionar el mejor plan para ti.
Septiembre de 2018
-
Arrastra varias tareas a la vista de Tableros: Pulsa la tecla Comando/Control y selecciona varias tareas de tu tablero para arrastrarlas por las columnas.
-
Nombres de tarea en el Cronograma: Los nombres de tarea ahora te siguen cuando te deslizas horizontalmente en el Cronograma, para que sea claro qué tareas estás mirando mientras te desplazas.
-
Indicador de tarea bloqueada: Las tareas que dependen de otra tarea ahora muestran un indicador visual en tus proyectos y en Mis tareas, de modo que puedas ver rápidamente qué puedes comenzar y qué está bloqueado.
-
Búsqueda avanzada por columna del tablero: Usa la búsqueda avanzada para encontrar tareas en columnas específicas de tus proyectos con diseño de tablero.
-
Mejoras al importador de CSV: Ahora puedes agregar campos personalizados y subtareas desde el importador de CSV, de modo que puedas configurar rápidamente tu proyecto con toda la información que necesitas. Más información.
-
Fechas de inicio en tareas recurrentes: Las fechas de inicio se generan automáticamente en las tareas recurrentes si la tarea original especificaba una fecha de inicio.
-
Versión solo para comentar del diálogo de miembro del proyecto: Si eres miembro con acceso solo para comentar, ahora verás un diálogo de miembro del proyecto que muestra quién tiene acceso para editar el proyecto y te da la capacidad de ajustar tus preferencias de notificaciones.
-
Cambios en el centro de notificaciones: Hemos hecho que sea más fácil encontrar y entender tus ajustes de notificación, de modo que puedas personalizar cómo recibes la información en Asana.
-
Edición de fotos en iOS: Con la función de edición puedes dibujar, hacer marcas con el dedo o agregar texto en cualquier foto antes de agregarla a Asana. Prueba la aplicación de iOS de Asana.
-
Asistente de texto enriquecido en iOS: Crea rápidamente listas con viñetas y numeradas con márgenes desde dentro de la aplicación móvil.
-
Edición de tareas mejorada en iOS: Toca para editar diferentes secciones de los detalles de la tarea, para optimizar la manera en que actualizas las tareas.
Agosto de 2018
-
Navegación del producto más clara: Para ayudarte a gestionar tu trabajo en Asana, hemos hecho algunos cambios en el diseño y la interfaz de usuario (IU). Ahora puedes acceder a Mis tareas, Bandeja de entrada y Paneles desde el menú lateral, y la barra superior se ha simplificado para que sea más fácil navegar por el encabezado del proyecto. Además, la barra de búsqueda y el botón Agregado rápido + están ahora del lado derecho de la barra superior junto al menú Ayuda. Más información.
-
Actualización del estilo de escritura predictiva: Cuando usas la búsqueda, agregas tareas a varios proyectos o agregas colaboradores, los resultados se muestran en un estilo más simple y compacto para que sea más fácil encontrar la información que necesitas.
-
Agrega colaboradores desde el Agregado rápido: Ahora puedes agregar colaboradores a una tarea usando el botón de Agregado rápido + para crear una tarea en Asana.
-
Poner sangría en las listas de viñetas y numeradas con texto enriquecido: Ahora es más fácil dar formato a tus listas con viñetas y numeradas con la opción de poner sangría al texto enriquecido, de modo que puedes resaltar la información importante y agregar estructura a tus descripciones de tareas y comentarios.
-
Restringir las invitaciones: Los administradores del plan Enterprise ahora pueden establecer una política de quiénes tienen permitido invitar personas externas a su organización. Pueden establecer la política de solo administradores, administradores y miembros o cualquier persona.
-
Acceso a PDF de la última factura: Ahora los administradores pueden acceder a su factura más reciente en la pestaña Facturación en el menú de ajustes.
-
Íconos nuevos: Quizá hayas notado algunos íconos nuevos en Asana, siguen un modelo visual más uniforme en toda la aplicación.
-
Personajes de celebración actualizados: ¡Hemos actualizado los personajes de celebración! Para verlos, finaliza una tarea. Más información sobre cómo activar las celebraciones.
-
Edición de tareas en iOS: Hemos actualizado el diseño de las tareas en la aplicación de iOS para que sea más fácil actualizar las tareas; de ese modo, puedes perder menos tiempo en actualizar las tareas y más en finalizarlas.
-
Atajos para la creación instantánea de tareas en Android: Hemos actualizado la creación instantánea de tareas para incluir atajos por responsable, fecha de entrega y archivos adjuntos. Ahora también es posible expandir la vista de creación instantánea de tareas para agregar una descripción y subtareas. Ya estaba disponible en iOS.
-
Escritura de comentarios actualizada para iOS y Android: Ahora es incluso más fácil comentar sobre tu trabajo desde cualquier lugar con nuestra escritura de comentarios actualizada para dispositivos móviles. Hemos agregado accesos rápidos en los comentarios para que puedas etiquetar rápidamente compañeros de trabajo, tomar fotos o cargar imágenes existentes desde tu dispositivo móvil directamente a Asana.
-
Búsqueda en la API: Nuestro equipo de API creó un criterio que se asemeja a la función de Búsqueda avanzada de la aplicación web. Más información.
-
Compatibilidad con PayPal: Ahora puedes pagar Asana Premium y Enterprise con PayPal. Simplemente selecciona esta opción de pago en la página de facturación.
Julio de 2018
-
Enlaces en los campos personalizados: Ahora puedes dar seguimiento a enlaces en los campos personalizados (asegúrate de que sean campos de texto). Cuando haces clic en el ícono del campo, se abrirá la página web en una ventana nueva. Más información.
-
Aprobaciones: Ahora es más fácil que nunca dar seguimiento al estado de las tareas. Con las recientes actualizaciones a los campos personalizados y las plantillas de proyectos creadas por Asana, puedes gestionar tu proceso de aprobación en Asana. Más información.
-
Vista de pantalla completa para los archivos adjuntos: Ahora, cuando seleccionas un archivo adjunto de una tarea, la imagen aparecerá en una vista de pantalla competa. Rota rápidamente por varias imágenes sin abrir una pestaña nueva ni salir de Asana.
-
Nuevos atajos del teclado: Hay nuevos atajos del teclado disponibles para que ahorres tiempo al ir a la Bandeja de entrada y Mis tareas. Presiona “Tab + I” para ir a la Bandeja de entrada y “Tab + Z” para ir a Mis tareas. Más información.
-
Copia las URL de múltiples tareas:: El panel de tareas tiene un ícono de enlace en el encabezado para copiar la URL de la tarea. Ahora este mismo botón está disponible en el panel de múltiples tareas cuando hay más de una tarea seleccionada, de modo que puedes copiar las URL de múltiples tareas de una vez para compartirlas con los compañeros de equipo.
-
Cambios en el panel de tareas: Ahora es más fácil finalizar tareas y realizar acciones importantes, tales como agregar archivos y crear subtareas en el panel de tareas rediseñado. Más información.
-
Control de administrador de las integraciones: Los administradores dentro de Asana Enterprise ahora tienen la capacidad de bloquear y aprobar integraciones de terceros al nivel de la organización, de modo que tienes más control sobre el uso de Asana que hace tu organización. Más información.
-
Eliminación de la marca de móvil en los comentarios hechos desde el móvil: Se ha eliminado el ícono de móvil de los comentarios que se publican desde la aplicación móvil de Asana. Esto asegura que puedas trabajar desde tu dispositivo móvil, sin que tu comunicación en Asana parezca (o se vea) diferente de lo que sería en la aplicación web. Esto estaba disponible en iOS y en la aplicación web. ¡Ahora también en Android!
-
Creación instantánea de tareas en iOS: La creación instantánea de tareas en iOS ahora incluye atajos por responsable, fecha de entrega y archivos adjuntos, a fin de que no tengas que editar la tarea para agregar esta información. Además, ahora puedes expandir la vista de creación instantánea de tareas para agregar una descripción y subtareas. Pronto esto también estará disponible en Android. Más información.
-
Editar comentarios en Android: Con esta actualización, ahora puedes editar tus comentarios después de publicarlos en tu aplicación Android, al igual que en las aplicaciones web y iOS.
-
Reordenar subtareas en la API: Ahora puedes reordenar subtareas directamente en la API. Más información.
-
Historias editables en la API: Ahora puedes editar los comentarios directamente a través de la API, al igual que en nuestras aplicaciones web y móvil. Más información.
Junio de 2018
-
Nueva integración de Asana para Slack: Con esta nueva versión de la integración, tu equipo puede obtener las actualizaciones de Asana en Slack, realizar acciones relacionadas con esas actualizaciones e incluso convertir mensajes de Slack en tareas o comentarios de Asana, sin salir de Slack. Más información.
-
Crear dependencias en el Cronograma: Planificar tus proyectos en el Cronograma acaba de volverse aún más fácil. Ahora puedes crear dependencias entre tareas directamente en el Cronograma. Simplemente pasa el cursor sobre cualquier tarea y selecciona el conector para crear dependencias entre tareas. Más información.
-
Fechas de inicio de proyectos: Ahora puedes agregar fechas de inicio a los proyectos en la pestaña Progreso, para que tu equipo sepa cuándo comenzó el proyecto. Más información.
-
Emojis en los campos personalizados y los nombres de tareas y proyectos: Sabemos que ❤️ los emojis, y ahora puedes usarlos en cualquier parte de Asana. Usa tu emoji favorito para diferenciar nombres de tareas o proyectos y agrégalos a los campos personalizados.
-
Vista de fecha relativa: Las marcas de tiempo en los comentarios de las tareas ahora se muestran como un tiempo aproximado, en lugar de una fecha y hora, para que sea más fácil identificar hace cuánto se publicó un comentario. ¿Prefieres los detalles? Simplemente pasa el cursor por cualquier marca de tiempo para ver la fecha y hora completas.
-
Pronombres personales en el menú Mis ajustes... y en tu tarjeta de perfil: En ocasiones tu nombre y rol no son suficientes para que los demás sepan cómo dirigirse a ti; también se necesitan pronombres. Para ayudar a asegurar que tus compañeros de equipo se dirijan a ti como te gustaría, hemos agregado un campo de pronombres a tu perfil. Para especificar tus pronombres, ve al menú Mis ajustes... y escribe tus pronombres. Aparecerán en tu tarjeta de perfil. Esperamos que esta actualización pequeña, pero importante, genere una comunicación más efectiva en general en Asana y ayude a crear un lugar de trabajo más inclusivo. Más información.
-
Eliminación de la marca de móvil en los comentarios hechos desde el móvil: Con esta actualización, ya no hay un ícono de móvil junto a los comentarios que se publican desde la aplicación móvil de Asana. Esto asegura que puedas trabajar desde cualquier lugar con tu teléfono o dispositivo móvil, sin que tu comunicación en Asana parezca (o se vea) diferente de lo que sería en la aplicación web. Esto está ahora disponible en iOS y en la aplicación web. ¡Muy pronto también en Android!
-
Las actualizaciones de estado requieren color: Cuando estableces una actualización de estado para un proyecto, ahora debes especificar un color entre verde (al día), amarillo (en curso, pero con cierto riesgo) o rojo (en riesgo y necesita atención), de modo que tu equipo sepa cómo está progresando tu proyecto. Más información.
-
Consola del administrador de división para el plan Enterprise: Los administradores de división ahora tienen acceso a una Consola del administrador especial donde pueden gestionar miembros, ver sus equipos y ver su plan. Esta opción está disponible solo para los responsables de la cuenta de la división y forma parte de la división Premium.
-
Mensajes concretos en Outlook: Ahora puedes realizar acciones concretas en las notificaciones por email de Asana directamente desde Outlook. Las acciones son las siguientes: ver en Asana, establecer una fecha de entrega, agregar un comentario y marcar como finalizada. Más información.
-
Editar comentarios en iOS: Con esta actualización, ahora puedes editar comentarios en tu aplicación de iOS, al igual que en la aplicación web. ¡Muy pronto también en Android!
-
Asana móvil más rápido para clientes internacionales: Si usas una versión de la aplicación móvil de Asana en un idioma que no sea inglés, tu experiencia móvil ahora es más rápida porque estamos usando una API nueva.
-
Team Drive ahora disponible desde la integración de Google Drive: La integración de Google Drive te permite agregar archivos fácilmente a las tareas, y ahora la integración incluye Team Drive, además de tu Drive personal. Más información.
Mayo de 2018
-
Formato de texto enriquecido: Ahora es más fácil darle formato a tu texto, agregar emojis, crear listas y vincular con otros trabajos en Asana, gracias a un nuevo menú de formato de texto enriquecido. El menú aparecerá en la parte inferior de todas las descripciones y los comentarios de las tareas. Más información.
-
Vista de dos años en el Cronograma: Para los proyectos más largos, ahora puedes alejar el Cronograma hasta obtener una vista de dos años de tu plan.
-
Crear una tarea con Agregado rápido: Ahora puedes usar el Agregado rápido para crear una tarea; el cuadro de diálogo aparecerá en la parte inferior derecha de tu pantalla para que puedas consultar otra información de Asana mientras creas la tarea y trabajas en varios borradores de tareas al mismo tiempo. También puedes minimizar los borradores mientras haces otro trabajo para te resulte fácil volver a ellos cuando terminas el trabajo.
-
Adjuntar varios archivos en iOS: Ahora puedes seleccionar y cargar varios archivos adjuntos a tus tareas y conversaciones de una vez desde tu dispositivo con iOS. Usuarios de Android no se impacienten, esta función pronto estará disponible para ustedes.
-
Extensión de Chrome mejorada: Hemos mejorado nuestra extensión de Chrome para que puedas agregar tareas a Asana desde cualquier sitio web. Descarga la extensión para comenzar a crear en Asana desde cualquier página web.
-
Campos personalizados en la API: Los desarrolladores ahora pueden ver, agregar, quitar o modificar campos personalizados en nuestra API.
Abril de 2018
-
Cronograma: Con el Cronograma, obtienes una maravillosa y dinámica vista de cómo encajan todas las piezas de tu trabajo, para que puedas empezar con el pie derecho y cumplir con tus fechas límite. Mira cómo el Cronograma encaja en nuestra visión del producto.
-
Editar comentarios en tareas: Ahora puedes editar los comentarios en las tareas después de que los publicas, de modo que puedes arreglar los molestos errores de tipeo. Para editarlo, haz clic en la flecha desplegable junto al comentario y selecciona Editar comentario.
-
Emojis gigantes: Ahora, cuando escribes un comentario que contiene solo emojis, se verán en tamaño “gigante” si son tres o menos.
-
Seguridad mejorada para los emails reenviados a Asana: Hemos reforzado los requisitos de autenticación del remitente para agregar tareas, comentarios y conversaciones a Asana por medio del email, de modo que ahora es más difícil realizar acciones no autorizadas como otro usuario en Asana.
-
Los invitados al equipo cuentan para el límite de miembros: Cuando agregas un invitado a tu equipo, ahora será un “miembro con acceso limitado” que cuenta para el límite de miembros de tu equipo.
-
API por lote: Para facilitar el desarrollo de tu API, ahora puedes realizar varias “acciones” en una única solicitud de HTTP. Más información sobre cómo crear en nuestra API.
-
Dependencias de la tarea en la API: Los desarrolladores ahora pueden agregar, quitar y ver dependencias de la tarea en nuestra API.
Marzo de 2018
-
Español y portugués: ¡Hola! Asana ahora está disponible en español y portugués. La aplicación y el sitio web de Asana, incluida la Guía, se tradujeron en su totalidad. Para cambiar tu idioma en Asana, ve al menú “Mis ajustes...” y haz clic en la pestaña “Pantalla”. Más información.
-
Pega imágenes desde el portapapeles: Cuando necesites compartir una imagen con tu equipo, ahora podrás simplemente copiar y pegarla en un comentario, y se adjuntará la imagen. También se agregará un enlace a la imagen como comentario en la tarea, conversación o actualización de estado. ¡Cuanto menos pasos sigas, más tiempo podrás ahorrar! En este momento, está disponible para Chrome, Firefox y Safari.
-
Las tareas permanecen vinculadas con otros proyectos en las plantillas personalizadas: Hicimos una actualización menor pero importante en las plantillas personalizadas. Ahora, las tareas permanecen vinculadas con los otros proyectos en los que se encuentran al crear un nuevo proyecto a partir de una plantilla.
-
Ícono de candado en los proyectos privados: Ahora, si un proyecto es privado, se muestra un ícono de candado junto al nombre del proyecto. Más información acerca de los proyectos privados.
-
Prioriza las tareas en iOS: Ahora puedes marcar las tareas que te asignaron como Hoy, Próximo o Más tarde directamente en tu dispositivo para iOS para poder priorizar el trabajo donde sea que estés.
-
Vistas mejoradas en iOS: Ahora puedes ordenar las tareas en los proyectos por campos personalizados, responsable, fecha de entrega, "me gusta", y por orden alfabético. Cuando guardes una vista en la aplicación web, la vista también se mostrará en la aplicación móvil.
-
Nueva lista de tareas en iOS: La lista de tareas en la aplicación de iOS es nueva y más eficiente. Ahora, puedes visualizar tu trabajo con más facilidad y llevar a cabo las acciones necesarias con rapidez.
-
Tareas en 20 proyectos: Para garantizar que tu experiencia en Asana siga siendo veloz, ahora podrás agregar tareas a un máximo de 20 proyectos. Las tareas existentes que se encuentren en más de 20 proyectos no se verán afectadas, pero no podrás agregarlas a otros proyectos.
Febrero de 2018
-
Campos personalizados en los tableros: Los campos personalizados ahora aparecen en las vistas previas de tareas en tus tableros de proyectos, de esta manera la información importante, como por ejemplo el estado, la prioridad, el costo o el canal ocupa un lugar protagónico. Examina rápidamente tu proyecto para que puedas ver cómo va el trabajo, encontrar aquello que necesita de tu atención y asegurarte de que nada se te escape. Los campos personalizados están disponibles para Asana Premium. Más información.
-
Proyectos de tableros solo para comentar: Recientemente lanzamos los proyectos solo para comentar y ahora también puedes cambiar el acceso a tu proyecto en los tableros. Crea proyectos "solo para comentar" para el trabajo que quieres compartir con muchas personas, pero en el que necesitas que solo algunos contribuyan, como por ejemplo los objetivos de la empresa, tu hoja de ruta del producto o los planes de lanzamiento. De esta manera, tus compañeros de equipo tendrán la información que necesitan para hacer su trabajo y tú puedes protegerte de las ediciones no deseadas o cambios accidentales. Los proyectos "solo para comentar" están disponibles para Asana Premium. Más información.
-
Importador CSV: Con tan solo unos pocos clics puedes importar tus hojas de cálculo directamente a un proyecto en Asana para que puedas comenzar a gestionar tus proyectos en una herramienta colaborativa y flexible. Si utilizas Excel, Hojas de cálculo de Google, Smartsheet, o si deseas mover proyectos de Trello a Asana, estas hojas de cálculo pueden convertirse fácilmente a un archivo CSV y luego importarse. Más información.
-
Informes: Ahora todos nuestros clientes verán una sección de informes en la barra lateral izquierda con resultados de búsqueda, como por ejemplo “Tareas que he creado”. Además, los clientes de Asana Premium verán en esta sección sus búsquedas guardadas personalizadas nuevas y existentes. Más información.
-
Desactivar las notificaciones de la bandeja de entrada para las tareas de hoy: Deja de recibir notificaciones en tu bandeja de entrada de Asana para las tareas que comienzan o terminan hoy gracias a este nuevo hack, para que puedas verificar mucho más rápido tu bandeja de entrada. Ve al menú “Mis ajustes...” y haz clic en la pestaña “Hacks” para desactivar estas notificaciones. Ten en cuenta que estos “hacks” son funciones experimentales que estamos probando. No son funciones definitivas y pueden cambiar, ser interrumpidas, o desaparecer en cualquier momento.
-
Nuevos estilos de botones: Hicimos una actualización visual a nuestros botones para que sean más fáciles de utilizar.
-
Nuevo selector de fecha en el móvil: Configura rápidamente una fecha inicio o de entrega en nuestra aplicación móvil utilizando nuestro recién diseñado selector de fecha. Las fechas de inicio están disponibles para Asana Premium. Obtén Asana para iOS o Asana para Android.
-
Comparte en Asana para Android: Ahora puedes agregar fácilmente tu trabajo a Asana gracias a la opción de "compartir a Asana" en Android. Cuando te encuentres en otra aplicación, pulsa el menú de "compartir" para crear una tarea en Asana. Más información sobre Asana para Android.
-
Actualizaciones del estado en iOS: Desde tu iPhone o iPad comparte con tu equipo una actualización del estado de tu proyecto, para que todos puedan mantenerse al tanto de lo que está sucediendo. Más información sobre Asana para iOS.
Enero de 2018
-
Plantilla para incorporación de nuevos empleados: Cuando se incorporen empleados nuevos a tu equipo, usa esta plantilla creada por Asana para asegurarte de que comiencen sin problema alguno. Realiza un seguimiento del papeleo y las tareas pendientes que deben finalizar, y brinda a los nuevos empleados toda la información que necesitan para finalizar con éxito las tareas. Para usar la plantilla, desplázate por la pestaña Plantillas de la pantalla de nuevo proyecto y luego haz clic en el botón Usar plantilla que aparece junto a Incorporación de nuevos empleados.
-
Mejoras en los enlaces del teléfono móvil: Cuando tocas un enlace de Asana desde un mensaje de email o de Slack en tu dispositivo móvil, ahora el enlace te llevará directamente a donde quieres ir en Asana, para que puedas trabajar más rápidamente.
-
Ordena tareas en Android: Ahora puedes marcar las tareas para Hoy, Más tarde o Próximo en tu lista Mis tareas en Android.
Diciembre de 2017
-
Proyectos solo para comentar: Con los proyectos solo para comentar, puedes compartir más trabajo con más compañeros de equipo y estar seguro de que la información seguirá siendo precisa, sin cambios ni ediciones accidentales. Si utilizas Asana Premium o Enterprise, puedes comenzar a crear proyectos solo para comentar hoy mismo. Más información.
-
Integración con Siri: Asana y Siri ahora trabajan juntos en tu aplicación de iOS asegurándote de que puedas agregar fácilmente tus tareas pendientes, recordatorios y trabajar con Asana desde cualquier lugar. Ya sea que estés en reuniones, salgas a tomar un café, tengas una última idea antes de ir a la cama, o simplemente no quieras escribir, Asana y Siri hacen que tus ideas evolucionen. Más información.
-
Asana ahora está disponible en francés y alemán: Estamos entusiasmados de hacer que Asana sea más fácil de usar para los equipos en todo el mundo. Lanzamos toda la experiencia de Asana en francés y alemán, y estaremos lanzando español y portugués a principios del próximo año. Más información.
-
Mejoras en el rendimiento: En agosto anunciamos que Asana es dos veces más rápido. Desde entonces, hemos estado trabajando en más mejoras de velocidad. Ahora los proyectos y Mis tareas se ordenan más rápido en todas las vistas posibles y las páginas se cargan más rápido para que puedas acceder a tu trabajo mucho más rápido.
-
Resumen del equipo actualizado: Cuando seleccionas las Conversaciones del equipo en el menú lateral, accederás a una página renovada con la información general de tu equipo, donde puedes agregar fácilmente plantillas de proyectos para tu equipo.
-
Encabezado del proyecto simplificado: Hemos simplificado el encabezado del proyecto para que sea más sencillo encontrar la acción que quieres realizar.
Noviembre 2017
-
Fechas de inicio: No todas las tareas se crean del mismo modo y algunos trabajos simplemente llevan más tiempo. Saber cuándo comenzar es tan importante como saber para cuándo debe estar listo el trabajo, y cómo poder agregar las fechas de inicio a las tareas si se usa Asana Premium. Las fechas de inicio te ayudan a asignar el tiempo suficiente para trabajar, para poder cumplir con los plazos sin estresarte. Más información.
-
Complemento contextual de Gmail: Asana para Gmail ahora está disponible en G Suite Marketplace. Con esta integración puedes convertir los correos electrónicos que intercambias con clientes, usuarios y compañeros de equipo en tareas concretas en Asana, sin salir de la bandeja de entrada. Más información sobre cómo conectar Gmail y Asana.
-
Calendario móvil: Basándonos en tus comentarios sobre el hecho de que la “vista del calendario” es importante para trabajar donde sea que te encuentres, nos emociona anunciar que el calendario ahora está disponible en tus dispositivos para iOS, (¡incluso en el iPad!) y Android.
-
Nuevas ilustraciones en el producto: Hemos incorporado algo de TLC a las ilustraciones dentro del producto, para que sea más fácil comprender lo que sucede en el producto.
-
Nuevo ícono de filtro: Al visualizar un proyecto, notarás un nuevo ícono en la esquina superior derecha del panel principal. En lugar de una rueda, ahora verás un ícono de filtro que te permite modificar la vista del proyecto y actualizar los campos personalizados.
Octubre de 2017
-
Integración de formularios Wufoo: Optimiza la recopilación de información y realiza un seguimiento al conectar los formularios Wufoo a Asana. Las respuestas de los formularios se convertirán en tareas en el proyecto Asana que especifiques. Más información.
-
Nueva aplicación para iPad: Ahora Asana se optimizó para iPad. Gracias a la función de pantalla dividida (como en la aplicación web), es más fácil buscar tareas rápidamente, verificar el progreso del equipo e insertar comentarios o adjuntar archivos relevantes, para lograr que el trabajo continúe progresando. Más información.
-
Convierte el espacio de trabajo en una organización: Si actualmente estás en un espacio de trabajo y deseas convertirlo en una organización, ahora puedes hacer esto directamente en la aplicación de Asana. Más información.
-
Asana para iOS 11: Con el lanzamiento de iOS 11, realizamos algunas mejoras importantes en la aplicación móvil de Asana para iOS. Ahora puedes crear y visualizar perfiles de usuarios, importar archivos y usar la función VoiceOver de Apple. Más información.
Septiembre de 2017
-
Repuestas rápidas en las tareas: Permite que los creadores de tareas sepan que viste la tarea y trabajas en ella. Verás la opción para agregar respuestas rápidas junto al recuadro de comentarios en las tareas asignadas por un compañero de equipo que aún no se han comentado.
-
Rendimiento mejorado: Continuamos trabajando en el rendimiento de Asana. Desde que anunciamos que Asana es 2 veces más rápida, realizamos más mejoras en el tiempo de carga de Asana, la velocidad con la que se ordenan Mis tareas y proyectos, y la velocidad de desplazamiento por Mis tareas y proyectos.
-
Diálogo de nuevos miembros del proyecto: Ahora es más fácil agregar y gestionar a los miembros del proyecto en el diálogo rediseñado para miembros del proyecto. Para actualizar los ajustes para miembros, simplemente haz clic en el botón + que se encuentra en el encabezado del proyecto.
-
Mejoras para combinar subtareas y dependencias de ajustes: Ahora recibirás una notificación cuando no puedas marcas una tarea como duplicada de su subtarea, ya que no se puede realizar esta acción. Además, como las tareas no pueden depender las unas de las otras, se eliminaron las tareas que ya esperan a la tarea seleccionada de la lista de opciones de dependencia.
-
Agregar miembros del proyecto en la vista del progreso: Cuando compartes una actualización de estado de un proyecto, ahora puedes agregar fácilmente nuevos miembros del proyecto para que puedan ver lo que sucede y recibir actualizaciones futuras.
-
Menú rediseñado de atajos del teclado: ¿Te intriga saber cómo realizar acciones comunes de forma rápida en Asana? El menú rediseñado de atajos te ayuda a ver cómo hacer más con menos clics. Para ingresar en el menú, haz clic en Ayuda, en la parte superior derecha de la aplicación, y luego selecciona Atajos del teclado.
-
Me gusta: En Asana, creemos en el desarrollo de un producto útil para todos los equipos, más allá de la cultura o el entorno. Y, aunque el equipo tiene un gran amor por los corazones, muchos clientes nos dijeron que los corazones no se comprendían en gran medida ni eran apropiados en todos los lugares de trabajo. Aprendimos que los "me gusta" son un símbolo más universal de apreciación y nosotros queremos compartir la apreciación del equipo. Ahora puedes poner "me gusta" en comentarios, tareas, actualizaciones y más, a modo de un rápido “gracias”, “entendido” o “buen trabajo" para tus compañeros de equipo, de una forma inclusiva para todos los equipos.
-
Mejoras en el copiado de tareas: cuando copias una tarea desde tu lista de tareas, ahora seguirás siendo de forma automática el responsable de la tarea.
-
Microsoft Outlook y conector de equipos: Ahora puedes recibir notificaciones de las tareas y los proyectos de Asana directamente en Outlook y Equipos. Más información.
-
Microsoft Azure Directory (Enterprise): Ahora se puede habilitar SCIM para los clientes de Asana Enterprise que usen Microsoft Azure Active Directory. Al usar SAML con Microsoft Azure AD, ahora también puedes mejorar esa integración con la función SCIM. Más información.
-
Microsoft Power BI: Usa Microsoft BI para generar informes rápidamente y analizar tus datos de Asana.
Agosto de 2017
- Asana carga más rápido: Cuando abras Asana por primera vez, la aplicación cargará mucho más rápido para que puedas arrancar el día con todo y comenzar a trabajar.
- Nueva integración de Microsoft OneDrive + Asana: Puedes mantener todo tu trabajo y tus archivos juntos en Asana. Ahora podrás cargar cualquiera de tus documentos de OneDrive, solo tienes que conectar tu cuenta de OneDrive.
-
Exportación de dominio desde API (Enterprise): Los administradores y controladores de datos empresariales en la nube podrán generar copias de seguridad y exportar los datos de Asana de forma automática en sus propios sistemas. Esto hará que las auditorías y los informes de los datos de Asana sean más sencillos que nunca.
-
Encuentra a tus compañeros de equipo: Siempre que veas la foto de perfil de una persona, podrás navegar sobre ella para ver la foto, el rol, el equipo y más.
-
Paleta de colores perfeccionada: Incorporamos colores nuevos a la aplicación para que sea más fácil de visualizar y para que todos puedan ver los mismos colores en las páginas de Asana.
-
Menús desplegables simplificados: Realizamos ajustes en determinados menús para que las acciones más utilizadas sean más fáciles de encontrar y llevar a cabo. Siempre que veas puntos suspensivos, haz clic para ver más opciones.
-
Agrégate rápidamente: Ingresa "yo" en varios textos anticipados para añadirte con más facilidad (por ejemplo, como responsable o colaborador de una tarea) en búsquedas, tareas, proyectos, etc. en Asana.