Todas las funciones de Asana
- Omitir y pasar a
- Trabajo, proyectos y gestión de tareas
- Comunicación
- Vistas
- Informes
- Gestión de equipos
- Principales integraciones
- Aplicación móvil
Esta es una lista completa de las funciones de Asana en todos los niveles que te será útil para entender lo que puede hacer Asana. Contiene enlaces a más recursos con los que aprenderás cuándo y cómo usarlos.
¿Te parece interesante? Comienza hoy mismo con una prueba gratuita de Asana por 30 días. Prueba gratis
Trabajo, proyectos y gestión de tareas
- Proyectos: organiza tu trabajo en proyectos compartidos como tableros Kanban para tus iniciativas, reuniones y programas.
- Tareas: obtén mayor claridad con respecto a quién hace qué y para cuándo.
- Subtareas: divide una tarea en partes más pequeñas o muestra pasos adicionales para finalizar una tarea principal.
- Responsables de las tareas: asigna un propietario claro para cada tarea, así todos sabrán quién debe realizarla.
- Secciones y columnas: agrupa las tareas en secciones en la vista de lista o en columnas en la vista de tablero para mantener las actividades organizadas o reflejar las etapas de tu flujo de trabajo.
- Campos personalizados: crea campos personalizados de selección única, de selección múltiple, con números o texto en proyectos y portafolios para capturar la información de manera uniforme, darle seguimiento al estado y ordenar o filtrar la información (como las columnas de una hoja de cálculo). También puedes recibir notificaciones cuando se actualizan los campos personalizados.*
- Formularios: captura siempre los detalles correctos para cualquier solicitud de trabajo. Los formularios están directamente conectados con los proyectos para que puedas darles seguimiento a los formularios enviados desde un solo lugar.*
- Fechas de entrega: las fechas de entrega aseguran que cada tarea se finalice a tiempo. Puedes ver las tareas en el calendario de Asana o incluso en tu calendario de trabajo.
- Hora de entrega: especifica la hora en la que un trabajo se debe entregar para que no pierdas una fecha límite y todos sepan a qué hora necesitas algo (sin importar su uso horario).
- Fechas de inicio: las fechas de inicio muestran cuándo debes comenzar tu trabajo para cumplir con los plazos sin contratiempos de último minuto.*
- Cronogramas: son una vista al estilo de un diagrama de Gantt en la que se aprecian todos los vencimientos de las tareas y los proyectos para ayudarte a planificar mejor, ver las programaciones y cumplir con las fechas de entrega.*,†
- Archivos adjuntos: agrega archivos desde tu computadora, Google Drive, OneDrive, Dropbox o Box a cualquier tarea o mensaje.
- Me gusta: acusa la recepción de una tarea o comentario, da las gracias, felicita o vota por una tarea con un Me gusta.
- Alojar tareas en varios proyectos: mantén la misma tarea en múltiples proyectos para mostrar el trabajo en diferentes contextos sin duplicar esfuerzos.
- Dependencias: las dependencias entre tareas dejan claro qué tarea está lista para comenzar y qué tareas dependen de otras otras para empezar.*
- Reglas: crea reglas para automatizar los procesos manuales como los de clasificación, asignación de tareas, actualización de los campos en Asana y mucho más.*,†
- Plantillas: los equipos pueden empezar más rápido con las plantillas y también las pueden volver a usar todas las veces que ejecuten un proyecto. Además, puedes guardar tus propios proyectos como plantillas para asegurarte de no pasar nada por alto.*
- Proyectos solo para comentar: evita los cambios accidentales en tus proyectos al permitir a ciertos miembros del proyecto solo hacer comentarios en tareas, pero al mismo tiempo dándoles acceso a la información del proyecto.*
- Aprobaciones: solicita aprobaciones y aprueba trabajos en Asana.
¿Te parece interesante? Comienza hoy mismo con una prueba gratuita de Asana por 30 días. Prueba gratis
Comunicación
- Comentarios en tareas: comenta directamente una tarea para aclarar lo que necesitas que se haga y @menciona a compañeros de equipo u otro trabajo en Asana para que todos y todo se conecte.
- Verificación: deja comentarios claros directamente en las imágenes o PDF que se convertirán en tareas fáciles para darles seguimiento.†
- Mensajes de proyectos: habla sobre el avance de un proyecto para mantener el interés y la motivación.
- Páginas del equipo: visualiza todos los proyectos de tu equipo en un solo lugar. Dedica un espacio a los anuncios y mensajes del equipo y agrega una descripción.
- Idiomas: Asana actualmente se encuentra disponible en inglés, chino tradicional, ruso, neerlandés, polaco, italiano, sueco, coreano, francés, alemán, portugués, español y japonés.
- Texto enriquecido: usa texto enriquecido en los campos de texto más grandes para que tu mensaje sea claro y para organizar tus pensamientos con listas numeradas y con viñetas.
Vistas
- Mis tareas: planifica tu día con una lista de pendientes priorizada.
- Bandeja de entrada: recibe y filtra notificaciones solamente para los proyectos, conversaciones y tareas que sigues.
- Listas: la estructura en forma de cuadrícula ayuda a que sea más fácil crear tareas, filtrarlas y darles un formato para colaborar activamente con tu equipo.
- Búsqueda: encuentra el trabajo que necesitas rápidamente, sin tener que organizarlo minuciosamente.
- Búsquedas guardadas: guarda las búsquedas basadas en un criterio específico para que sea más fácil volver a encontrar los trabajos, o haz evaluaciones con tus criterios de búsqueda.*
- Gestión de recursos: la función de gestión de recursos de Asana ofrece una vista única de la capacidad laboral del equipo. Te ayuda a tomar decisiones informadas acerca de tu personal para redistribuir equitativamente la carga laboral si es necesario.†
- Calendarios: ve cualquier lista de tareas en un calendario para tener una vista clara de las fechas de entrega.
- Vista de archivos: encuentra los archivos del proyecto rápidamente en una vista de galería con todos los archivos adjuntos al proyecto.
- Modo para daltonismo: ve la paleta de color completa de Asana claramente en el modo para daltonismo.
Emisión de informes
- Objetivos: establece los objetivos de la empresa, dales seguimiento y gestiónalos. A la vez, conéctalos con el trabajo necesario para alcanzarlos. Crearás una fuente única de referencias para los líderes, los altos ejecutivos y los colaboradores en general.†
- Hitos: deja claro cuáles son los objetivos del proyecto y mantén a todos motivados al definir hitos como indicadores clave del progreso.*
- Portafolios: organiza iniciativas estratégicas y da seguimiento al estado de todos tus proyectos importantes en forma de lista o en un cronograma, en un solo lugar.†
- Actualizaciones de estado: prepara una actualización de estado en cuestión de segundos y compártela con las personas interesadas e incluye toda esa información relevante en los portafolios. También puedes guardar plantillas para actualizaciones y usar los gráficos de un panel para mostrar las novedades.*
- Paneles: produce gráficos personalizados que muestran la información en tiempo real para ayudar a entender dónde puede estar bloqueado el trabajo o con retraso. Además, tienes la posibilidad de exportar esos gráficos.*
Gestión de equipos
- Equipos: crea equipos para organizar tus proyectos y conectar a tus compañeros de equipo con conversaciones y calendarios compartidos. También puedes controlar la configuración de privacidad del equipo.
- Colaboradores: agrega a compañeros de equipo como colaboradores para que puedan realizar un seguimiento del trabajo y recibir notificaciones relevantes cuando se actualizan las tareas.
- Invitados: colabora con proveedores, contratistas y socios en Asana gratis.
- Permisos: limita el acceso a cualquier proyecto, crea equipos privados para el trabajo sensible o crea equipos y proyectos públicos a los que toda tu organización tenga acceso.*
- Controles del administrador: designa a administradores y superadministradores de la organización, quienes pueden agregar, eliminar y administrar miembros y sus ajustes, además de decidir aumentar la complejidad de las contraseñas. Los clientes de Asana Enterprise tienen opciones adicionales con SAML y nuestra API de administración.‡
- Controles de privacidad: limita el acceso a cualquier proyecto, crea equipos privados para el trabajo confidencial o haz equipos públicos.*
- Seguridad de los datos: exporta y borra fácilmente datos de Asana y ten tus datos respaldados en un servidor por separado. Los clientes del plan Enterprise pueden esperar un ANS de tiempo de actividad del 99,9 %.‡
Integraciones
Esta es solo una lista exclusiva de las principales integraciones de Asana. Consulta nuestra página de aplicaciones para ver todas las integraciones o consulta nuestra página para desarrolladores si quieres más información acerca de cómo crear la tuya propia.
Crear y compartir archivos
- Dropbox, Google Drive y Box: adjunta archivos directamente a las tareas de Asana con el selector de archivos incorporado.
- Adobe Creative Cloud: mira las tareas nuevas, comparte los diseños e incorpora comentarios agregados en Asana, todo sin salir de tus herramientas de Creative Cloud.†
Comunicación
- Slack: haz que tu trabajo avance más rápido al crear, finalizar y editar tareas directamente desde Slack. Cuando haya actualizaciones en las tareas y proyectos en Asana, las actualizaciones se publicarán automáticamente en un canal de Slack.
- Complemento de Asana para Gmail o Asana para Outlook: convierte emails con clientes, usuarios y compañeros de equipo en tareas concretas, a las que se les puede dar seguimiento en Asana, sin salir de tu bandeja de entrada.
- Zoom: crea o vincula reuniones de Zoom directamente desde las tareas de Asana. Una vez que finaliza la reunión, encontrarás la transcripción y la grabación adjuntas a la tarea correspondiente.
Otras integraciones importantes
- Google: conecta tu Google Drive con Asana. Inicia sesión con el inicio de sesión único de Google o con SAML. Agrega tareas a Asana desde cualquier página web en Chrome, y mucho más.
- Microsoft: Asana se integra con un conjunto de herramientas de Microsoft como Teams, Office 365 y Outlook, OneDrive y Power BI para garantizar que tu equipo pueda coordinar el trabajo perfectamente en todas sus herramientas esenciales.
- Salesforce: promueve una mejor colaboración en tus ciclos de ventas. Crea proyectos automáticamente cuando los clientes alcancen etapas clave de oportunidad para dar seguimiento al trabajo y mucho más.
- JIRA Cloud: crea una sincronización perfecta en ambas direcciones entre Asana y Jira para evitar duplicar el trabajo y guardar la información donde los equipos quieren verla.
- Harvest: un temporizador integrado para que puedas dar seguimiento al tiempo de cualquier tarea sin salir de Asana.
Aplicaciones móviles
Además de la aplicación web, Asana también ofrece aplicaciones móviles para iOS y Android. La mayoría de las funciones están disponibles en la aplicación móvil pero pueden variar según los tipos de dispositivos y con respecto a nuestra versión completa de la aplicación web.
¿Quieres conocer nuestras funciones móviles? Ve a la sección de Ayuda y accede a nuestras guías para iOS y Android.
¿Te parece interesante? Comienza hoy mismo con una prueba gratuita de Asana por 30 días. Prueba gratis
*Indica una función de Asana Premium.
†Indica una función de Asana Business.
‡Indica una función de Asana Enterprise.