¿Qué es un flujo de trabajo?
- Omitir y pasar a
- Resumen
- ¿Qué es un flujo de trabajo?
- El gráfico de trabajo de Asana
- Proyecta tu flujo de trabajo
- Etapas comunes de los flujos de trabajo
Resumen
A veces, el trabajo diario se puede tornar caótico; aunque gran parte se repite de forma predecible. Siempre incorporamos a los nuevos compañeros de equipo con la misma secuencia de pasos. Las solicitudes nuevas de trabajo atraviesan la misma serie de etapas uniformes. Hay patrones que se repiten en el modo en que se avanza con el trabajo.
Estos son los flujos de trabajo.
¿Qué es un flujo de trabajo?

Piensa en los flujos de trabajo como si fueran caminos o carreteras.
Del mismo modo que con un vehículo, el trabajo fluye para llegar a destino. Un flujo de trabajo puede ser tan corto como el camino de tu casa a la tienda de la esquina o tan largo como una autopista interestatal.
Y al igual que los caminos, los flujos de trabajo pueden terminar congestionados, confusos o incluso, truncos.
El gráfico de trabajo de Asana

El exclusivo gráfico de trabajo de Asana te permite elaborar flujos de trabajo potentes y transformar las hojas de cálculo y los emails confusos en procesos automatizados.
Proyecta tu flujo de trabajo
Es posible elaborar un flujo de trabajo para casi cualquier actividad que consista en una serie de pasos que sigues de manera repetitiva y sistemática.
El primer paso para crear un flujo de trabajo en Asana es comprender cómo funciona tu proceso actual.

Identifica los puntos de inicio y fin de tu flujo de trabajo.
Por ejemplo, un equipo que trabaja en la gestión de comentarios de los clientes puede identificar que su flujo de trabajo comienza cuando recibe los comentarios del equipo que trabaja directamente con los clientes. El final del flujo de trabajo será cuando ya hayan actuado en base a estos comentarios y estén listos para volver al equipo que los envió.

Desarrolla los pasos de principio a fin.
Cuando lo hagas, identifica quién hace qué y qué herramientas usan.

Agrupa los pasos en etapas.
Por ejemplo, “Incorporaciones nuevas”, “En proceso” y “Resolución”.
Etapas comunes de los flujos de trabajo

Todos los flujos de trabajo son únicos, pero en muchos casos se trabaja con una versión similar de estas etapas esenciales:
Planificación
Ejemplos de acciones en etapa de planificación:
- Idear o reunir la información
- Ingresar solicitudes
- Priorizar e incorporar los recursos para los proyectos
Ejecución
Ejemplos de acciones en etapa de ejecución:
- Desarrollar y revisar los entregables
- Dar seguimiento al progreso del trabajo
Revisión
Ejemplos de acciones en etapa de revisión:
- Obtener comentarios y aprobaciones de los entregables
- Emitir informes para las partes interesadas
Algunos ejemplos:

Solicitudes de trabajo

Planificación de sprints

Seguimiento de postulantes
Una vez que hayas trazado el flujo de trabajo, será el momento de desarrollar las bases. Consulta el siguiente artículo de esta serie