Asana para equipos de Ventas y Gestión de Cuentas
- Omitir y pasar a
- Consejos generales
- Incorporación de clientes nuevos
- Comentarios de clientes
- Más recursos
Los equipos que gestionan cuentas de clientes dependen de herramientas que van desde los emails a Salesforce, pero aun así, no siempre tienen un lugar central en el cual planificar y ejecutar el trabajo necesario para entregar valor en las distintas etapas del proceso. Con los consejos de este artículo se muestra cómo pueden usar Asana los equipos que trabajan con cuentas de clientes.
Consejos generales para proyectos de Gestión de Cuentas
Estos consejos se desarrollan en base a nuestras mejores prácticas para gestión de proyectos en general para ayudar a los equipos de Ventas y Gestión de Cuentas a entregar traspasos, gestionar comunicaciones entre distintas plataformas y dar seguimiento a acciones pendientes. Estos consejos te ayudarán a empezar con el seguimiento de procesos o la gestión de cuentas en general.

Un flujo básico de gestión de cuentas
Para cada etapa del proceso de preventa hay una función de Asana que te puede ayudar a hacer que tu trabajo avance.

Integra a Salesforce con Asana
- Integra a Salesforce con Asana para ajustar a escala y automatizar los procesos para cuentas nuevas y mejores traspasos. La información se sincroniza entre Asana y Salesforce para que ambas estén actualizadas.
- Si tienes manuales de estrategias para los clientes e iniciativas de ventas que repites con frecuencia, crea plantillas personalizadas para ahorrar tiempo y asegurarte de que los traspasos sean impecables.
- Comienza con nuestras plantillas para proyectos de Ventas o plantillas para proyectos de Éxito del Cliente para ahorrar tiempo y recibir consejos para organizar tus propias plantillas personalizadas.
Si no usas una herramienta para gestión de las relaciones con los clientes, puedes probar nuestra plantilla para seguimiento de cuentas.

Asana e emails
Asegúrate de que los detalles importantes de los clientes y las acciones pendientes no se pierdan entre los emails. Integra las cuentas de Gmail o Outlook para transformar las conversaciones por email directamente en tareas y comentarios de Asana.
Consejos para proyectos de incorporación de clientes
La incorporación de clientes es un momento crítico en el que tu equipo puede brillar y entregar valor rápidamente. Una de las mejores formas de hacerlo es preparar un proyecto para la incorporación de clientes. A continuación, te mostramos cómo puede ayudar Asana:

- Crea una plantilla para incorporaciones, para poder poner todo en marcha más rapido con los pasos correctos para cada cliente. Por ejemplo, con la integración con Salesforce, puedes generar automáticamente un proyecto de incorporación de clientes desde una plantilla en Asana cuando una oportunidad de Salesforce avanza hacia la sección Cerrado y ganado.
- Considera invitar a tus clientes a incorporarse a los proyectos en Asana para que puedan acceder a los materiales de capacitación, ver los vencimientos y comunicarse con tu equipo en un solo lugar sin que nada se pierda por email.
- Crea una sección para agendas de reuniones en tu proyecto para agregar y compartir los temas que desees tratar en tu próxima reunión.
- Si una tarea de otro proyecto fuera útil como para incluirla en el proyecto de incorporación, puedes agregar la tarea a múltiples proyectos sin duplicar el trabajo.
- Usa la aplicación móvil de Asana para capturar cualquier tarea pendiente que se pueda hacer rápido como una tarea del proyecto de incorporación, notas o detectar trabajo relevante durante las reuniones en la oficina.
Consejos para proyectos de comentarios de clientes
A medida que tus relaciones con los clientes se fortalecen, probablemente te interese recibir comentarios relevantes para ayudarte a hacer mejoras, solucionar errores y planificar un trayecto con más detalles orientados a los clientes. A continuación, te mostramos cómo se puede ver eso en Asana:
- Da seguimiento de manera uniforme y detecta tendencias gracias a los campos personalizados y a la función para ordenar. Por ejemplo, puedes crear un campo personalizado para dar seguimiento a la cantidad de clientes que informan el mismo comentario o un campo desplegable con las opciones de comentarios "positivos", "neutros" o "negativos".
- Si los comentarios exigen tomar medidas de inmediato, asigna la tarea y otórgale una fecha de entrega. La tarea ya tendrá todo el contexto necesario para que el responsable pueda resolverla rápidamente.
- Crea un formulario para facilitar aún más que los clientes aporten sus comentarios. Una vez enviado, el formulario se transformará en una tarea del proyecto de comentarios para que puedas tomar las medidas necesarias.
- Comparte el proyecto con los involucrados de otros departamentos de tu organización. Invita a alguien de tu equipo de Productos, por ejemplo, para que pueda incluir detalles de los clientes en sus procesos de planificación. También podrías darles seguimiento si crearas un campo personalizado que indicara para qué equipo podrían ser relevantes los comentarios.
Más recursos para equipos de Ventas, Éxito del Cliente y Gestión de Cuentas
¿Tu tipo de aprendizaje es más visual? ¿Quieres ver cómo nuestros clientes responden a sus respectivos clientes con Asana? Mira estos recursos:
Recursos | Enlace |
---|---|
Plantillas para equipos específicos | Busca plantillas de Ventas o busca plantillas para Éxito del Cliente |
Tutorial de video | Mira: Cómo usar Asana |
Estudio de caso | Lee cómo GoSpotCheck, Stride y Social Factor gestionan la experiencia del cliente con Asana |
Conéctate con la Comunidad | Asiste a las próximas capacitaciones o comienza una conversación en el Foro de nuestra comunidad |