Seguimiento de cuentas
Es importante realizar una gestión confiable de las cuentas y de los equipos de ventas y satisfacción. Con Asana, puedes supervisar fácilmente a tus candidatos y clientes, ver el estado de sus cuentas y saber quién se encarga de cada una de ellas.
Cómo crear un proyecto de seguimiento de cuentas
- Crea un nuevo proyecto. Nómbralo "Supervisión de cuentas". Agrega el proyecto a tu equipo de ventas o de satisfacción.
- Crea campos personalizados basados en etapas del canal o de los clientes. Para Ventas, el enfoque sería según el proceso comercial. Por otra parte, para Satisfacción del cliente, el enfoque sería según el tamaño del equipo o la etapa del ciclo de vida. Para crear campos personalizados, haz clic en el enlace azul Agregar campos personalizados que se encuentra en la parte superior del proyecto. Una vez creados los campos personalizados, cambia la vista para ordenarla por campo personalizado.
- No olvides agregar también un campo para las oportunidades potenciales sin respuesta o para las cuentas cerradas y así puedas monitorearlas con el conocimiento que están inactivas.
- Crea una plantilla de tarea para que tus compañeros de equipo la dupliquen y la nombren: "PLANTILLA, DUPLÍCAME - Nueva cuenta". Crea una tarea para cada cliente. Es probable que no marques estas tareas como finalizadas mientras continúe la relación comercial. No pasa nada si no lo haces, ya que no hace falta que todas las tareas de Asana se marquen de inmediato.
- También puedes crear subtareas en la plantilla de la tarea para supervisar actividades regulares que efectúas en cada cuenta.
- En el momento en que la cuenta tenga un encargado, asigna la tarea a dicha persona para que todo el mundo sepa quién está a cargo de la relación comercial.
- Si el encargado de la cuenta cambia, reasígnala al nuevo encargado.
- Usa descripciones de las tareas, comentarios y archivos adjuntos para agregar anotaciones y archivos relevantes de la cuenta a lo largo de su ciclo de vida. Cualquiera puede conocer el estado de la cuenta y obtener más información sobre ella.
- Una vez que lo crees, guarda el proyecto como una plantilla haciendo clic en el menú del título del proyecto y selecciona "Convertir en plantilla". Si deseas duplicar la plantilla en cada cuenta nueva, puedes hacerlo fácilmente yendo a la pestaña Plantillas y creando un nuevo proyecto.

Consejos para gestionar tu proyecto de seguimiento de cuentas
Integrar Salesforce en Asana
Usa cualquiera de nuestras integraciones de socios Salesforce para sincronizar datos y procesos entre Asana y Salesforce para acelerar así el ciclo de vida de las ventas. Tanto los equipos de ventas como los ajenos a este departamento podrán disponer de una única fuente de información confiable y trabajar en la herramienta correspondiente a sus flujos de trabajo.
Filtra y ordena tu proyecto
Puedes personalizar la vista en un proyecto para ordenar las tareas de supervisión de cuentas. Puedes, por ejemplo, ordenarlas alfabéticamente, por encargado, por campo personalizado o por tareas completas/incompletas. De este modo, podrás ver rápidamente las cuentas por nombre o propietario, si son acuerdos abiertos o cerrados, etc.

Haz un seguimiento de los detalles de la cuenta con los campos personalizados
Si necesitas más métodos para filtrar u organizar cuentas, crea más campos personalizados en tu proyecto de supervisión de cuentas. A continuación, algunas propuestas de campos adicionales:
- Tamaño de cuenta
- Salud de la cuenta
- Ubicación geográfica
- Sector
Capta la información principal con los formularios
Importa la información importante a Asana creando un formulario para que los clientes reales o potenciales lo completen. Una vez enviado, la información contenida en el formulario web se vinculará automáticamente a una tarea de Asana y a cualquier campo personalizado para que dispongas de la información que necesites. Cualquier persona puede enviar formularios, incluso si no usan Asana, al enviarles el enlace del formulario.
Configura un formulario siguiendo los pasos detallados aquí.
Reenvío de email a Asana
Si usas el email para hablar con tus clientes, puedes hacer accionables las conversaciones creando tareas de seguimiento con nuestras integraciones con el email de Gmail y Outlook directamente desde tu bandeja de entrada. También puedes reenviar correspondencia importante a Asana para mantenerla en un proyecto en lugar de intentar gestionar todo desde tu bandeja de entrada del email. De ese modo, es más fácil encontrar y conectar con otros trabajos cuyo seguimiento haces en Asana.
Si deseas recordar que debes hacer el seguimiento de un email, ve a esa tarea, haz clic en el botón de acciones de tarea en la esquina superior derecha del panel y selecciona Crear una tarea de seguimiento.
Usar Asana para la supervisión de cuentas es una solución eficaz para gestionar la información de las cuentas y el trabajo que tienes que hacer en cada una de ellas. Tú y tu equipo tendrán una idea clara del historial de las cuentas y podrán planificar oportunidades para el futuro.