Reuniones individuales
Las reuniones individuales son una herramienta importante que disponen los gerentes para conectarse con los miembros de su equipo y constituyen un espacio exclusivo y cómodo de instrucción, comunicación y conexión. Los gerentes exitosos se aseguran de que sus empleados se sientan valorados y fortalecidos; las reuniones individuales impulsan esta interacción positiva. Asana te ayuda a planificar tus reuniones individuales con antelación, a concentrarte durante la conversación y a hacer un seguimiento de cualquier medida que surja de la reunión.
Patreon realiza reuniones individuales con Asana
Cómo crear un proyecto individual
-
Configura un proyecto privado e invita solamente a tus subordinados a unirse.
-
Crea secciones en el proyecto para organizar el orden del día de la reunión. Por ejemplo:
- Analizar esta semana
- Revisar más tarde
- Obstáculos y victorias
- Más de 10.000 empleados
- Tareas pendientes
-
Crea enlaces a cualquier objetivo de tus subordinados desde el Resumen del proyecto.
-
Agrega nuevos temas a tu proyecto entre las reuniones individuales (tanto los gerentes como sus dependientes deben agregar puntos al orden del día).
- Incluye descripciones de las tareas para recordar específicamente lo que quieres decir.
- Comenta en las tareas para hablar de trabajo antes y después de una reunión.
- Agrega una tarea de otro proyecto en tu proyecto individual para que puedas hablar de él en contexto.
-
Asigna tareas en la sección de medidas y establece una fecha límite adecuada para garantizar que se complete antes de la próxima reunión.
-
Cuando ya esté creado, guarda tu proyecto individual como plantilla haciendo clic en el menú del título del proyecto y selecciona Convertir en plantilla. Entonces cualquiera en la empresa podrá crear fácilmente un proyecto individual.

Puedes usar fechas de entrega recurrentes para los temas que desees cubrir cada semana. Ponlos en la sección “Analizar esta semana” y aparecerán cada semana.
Consejos para gestionar tu proyecto individual
El objetivo de una reunión individual no es incluir otra reunión en tu agenda. Después de crear tu proyecto de reunión individual en Asana, puedes hacer lo siguiente para sacar el máximo partido de tu reunión:
- Incluir previamente puntos en el orden del día para que puedas pensar los temas con antelación y abordarlos atentamente en vez de analizarlos en el momento.
- Aportar ideas durante la semana para recordarlas y evitar pasar tiempo en la reunión tratando de pensar sobre lo que hay que hablar.
- Animar a tu empleado a opinar acerca de los temas y las prioridades de la reunión a fin de establecer un tono honesto, seguro y respetuoso de antemano. En última instancia, estas reuniones se organizan para que los miembros del equipo puedan hablar de lo que piensan.
- Revisar periódicamente los objetivos, la planificación de su carrera y las oportunidades de crecimiento para asegurar un mayor compromiso.
Reservar tiempo en tu agenda para las reuniones individuales es importante para convertirte en un líder de equipo eficaz. Los comentarios coherentes y honestos que surjan sacarán lo mejor de tus empleados. Hacer hincapié en el crecimiento profesional, debatir los obstáculos y priorizar ideas de forma conjunta es la manera de impulsar carreras y organizaciones.