Calendario para producción de videos
- Omitir y pasar a
- Cómo crear un calendario para producción de videos en Asana
- Consejos para gestionar el proceso de producción de videos
- Consejos para informar sobre el proceso de producción de videos
- Más recursos
Cómo crear un calendario para producción de videos en Asana
Hay varias opciones para crear tu calendario para producción de videos:
- Importar la hoja de cálculo que usas actualmente para dar seguimiento a la producción de videos.
- Crea un proyecto nuevo en Asana. Elige la vista de Tablero para visualizar el progreso de los videos a través de las etapas de producción. Las columnas del tablero representan las diferentes etapas de la producción de videos (p. ej., guion, producción, edición y promoción), mientras que las tareas representan los videos individuales.
Consejos para gestionar el calendario de producción de tus videos
1. Crea plantillas para tareas para empezar a trabajar de inmediato
Los videos que produce tu equipo probablemente seguirán el mismo proceso. Crea una plantilla para tareas con subtareas para capturar todo el proceso de producción de un video y asegúrate de que cada creador de video siga los mismos pasos. Una vez que hayas configurado tu plantilla para tareas, anima a los creadores a duplicar la tarea para cada tarea nueva de video en Asana.
Establece dependencias entre las subtareas para asegurarte de que los traspasos estén claramente definidos y se produzcan en el momento correcto. Con las dependencias, los responsables de las subtareas recibirán notificaciones cuando su trabajo esté listo para comenzar, por lo que podrás garantizar un proceso de producción fluido.
2. Usa los campos personalizados para capturar los detalles del video
Los campos personalizados facilitan el seguimiento de los detalles de cada tarea, como la prioridad, el tema del video, el progreso y mucho más. Los campos personalizados te permiten dar seguimiento a la misma información en todos tus videos. De esa manera, todos los que miren el proyecto podrán ver la información pertinente del video.
Para el proceso de producción de videos, es particularmente útil agregar los siguientes campos personalizados a tu proyecto:
- Progreso: Crea un campo personalizado de progreso para dar seguimiento al progreso de tu video a través del proceso de producción. En este caso, el campo personalizado de progreso será un menú desplegable, con opciones como guion, filmación, edición y posproducción.
- Asunto del video: Si creas videos con frecuencia, puedes usar un campo personalizado para indicar el tema y definir claramente el tipo de video que se está produciendo (p. ej., educativo, informativo, promocional, publicitario, entre otros).
- URL de los archivos finales: Una vez que tu video esté listo para su distribución, necesitas una forma de compartir las URL de los archivos finales con los involucrados de otros departamentos. Crea un campo personalizado para agregar la URL del archivo final, para que todos los involucrados en el proceso de promoción del video puedan encontrar fácilmente los archivos correctos, sin tener que perder el tiempo buscando en los comentarios de las tareas y subtareas.
3. Simplifica el proceso de revisión con las tareas de aprobaciones
Durante el proceso de producción, seguramente necesites que tu trabajo sea aprobado por los distintos involucrados en el proyecto. Las tareas de aprobaciones permiten que los involucrados compartan sus comentarios de forma sencilla. Con tan solo un clic, podrán aprobar, solicitar cambios o rechazar el trabajo.
Consejos para informar sobre el proceso para producción de videos
1. Visualiza tu calendario de producción de distintas maneras
La vista de Tablero ofrece una excelente forma de dar seguimiento al trabajo para producción de videos en sus diferentes etapas. Aporta visibilidad sobre el estado de cada video. Sin embargo, es posible que tus compañeros de equipo o tú quieran explorar otras vistas.
- La vista de Lista es la mejor manera de filtrar y ordenar las tareas por responsable y campos personalizados. Esta vista también te facilita asignar el trabajo o ver los videos ordenados por tema.
- La vista de Cronograma es ideal si estás tratando de determinar el cronograma de producción de tus videos. En la vista de cronograma, puedes arrastrar y soltar los videos fácilmente para ajustar los vencimientos según sea necesario.
- La vista de Calendario es excelente si necesitas visualizar cuándo estarán listos los videos para su distribución y evaluar el calendario editorial de videos. Esta vista es ideal para los colaboradores de otros departamentos, como el equipo de Redes Sociales o el encargado de contenido.
Una vez que encuentres la vista que mejor se adapte a tu proyecto, puedes guardarla como vista predeterminada.
2. Presenta informes y mide el progreso del trabajo con los Paneles
En el proceso de producción de tu video actual, ¿tienes una forma de dar seguimiento a la información del proyecto en tiempo real? Con los Paneles, puedes visualizar y presentar los datos de tu proyecto de forma sencilla. En la vista de Panel, puedes ver toda la información relevante del proyecto, desde las tareas sin finalizar hasta el desglose del progreso de las tareas ordenadas por responsables. Con cinco gráficos personalizables, puedes desarmar y reorganizar los datos para obtener inmediatamente un análisis de la información del proyecto.
3. Da seguimiento al trabajo de todos tus proyectos con los Portafolios
Si actualmente das seguimiento al trabajo de varios proyectos, puedes usar los Portafolios para obtener una vista general del estado en que se encuentran. Desde la pestaña general de los portafolios, puedes captar rápidamente una idea del progreso de cada proyecto y ver las actualizaciones de estado más recientes.
Recursos para gestionar el proceso de producción de tus videos
¿Tu tipo de aprendizaje es más visual? ¿Quieres ver cómo nuestros clientes gestionan los calendarios de producción de sus videos? Mira estos recursos:
Recursos | Enlace |
---|---|
Estudios de caso | Descubre cómo Discovery Digital Studios gestiona el proceso de producción de sus videos con Asana. |
Conéctate con la Comunidad | Asiste a las próximas capacitaciones o comienza una conversación en el Foro de nuestra comunidad |